Hola buenas noches tengo una duda hace una semana me retiraron el DIU Mirena me lo mandaron como tratamiento
4
respuestas
Hola buenas noches tengo una duda hace una semana me retiraron el DIU Mirena me lo mandaron como tratamiento para los miomas pero no me funciono ya que tuve sangrado durante 15 días, pero desde que me retiraron sangro con coágulos que hago, ya que el medico me quiere quitar la matriz.

Hola buen día! en general cuando colocamos DIU Mirena puede presentase sangrado abundante al principio, los primeros 3 meses son de muchos cambios, de hecho el sangrado en algunas ocasiones dura los 3 meses continuos, pero posteriormente en su mayoría se retira el sangrado completamente y disminuyen los miomas su tamaño. A mí me parece una gran opción de tratamiento el DIU hormonal para evitar la cirugía. Si no desea la cirugía platique con su médico para ver que opciones le puede ofrecer.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Si tienes miomas el usar un DIU con medicamento puede condicionar a una disminución en el sangrado pero puede incluso condicionar un crecimiento de los miomas.
Sin duda alguna si tienes miomas y sangrado abundante y no quieres tener más hijos la mejor opción es una histerectomia (quitar la matriz ) por laparoscopia.
Por otra parte si aún deseas tener hijos o no quieres quitarte la matriz la otra opción es solo quitar los miomas por laparoscopia sin retirar el utero
Tú última opción para manejo médico es utilizar Esmya que es un medicamento nuevo que es un tanto costoso . Acude con un especialista para platicar más a detalle de las diferentes opciones
Sin duda alguna si tienes miomas y sangrado abundante y no quieres tener más hijos la mejor opción es una histerectomia (quitar la matriz ) por laparoscopia.
Por otra parte si aún deseas tener hijos o no quieres quitarte la matriz la otra opción es solo quitar los miomas por laparoscopia sin retirar el utero
Tú última opción para manejo médico es utilizar Esmya que es un medicamento nuevo que es un tanto costoso . Acude con un especialista para platicar más a detalle de las diferentes opciones

En general es un buen tratamiento el DIU Mirena para los miomas aquí fue tal vez la falta de experiencia en solucionar el problema del sangrado antes de retirar el DIU; aquí habría que ver la edad y si en el corto o mediano plazo querría mas hijos

Hola!!!
Actualmente existen diversos tratamientos para la miomatosis uterina. Dependen siempre del tamaño , localización , deseos de tener bebés y del sangrado que estén condicionando. El Mirenas generalmente es una buena opción de tratamiento , sin embargo es recomendable esperar un periodo mínimo de 6 meses para valorar su utilidad. Es necesario también si el sangrado es tan abundante que comience a generar anemia. Te recomiendo que platiques con tu ginecólogo de cuáles son tus opciones de acuerdo a lo que ya te he comentado. La histerectomia es el tratamiento definitivo , aunque es una cirugía mayor , si es muy importante que estés enterada de los beneficios que tendrá en tu caso , pero sobre todo que las dudas que tengas respecto a esto sean completamente aclaradas. Saludos
Actualmente existen diversos tratamientos para la miomatosis uterina. Dependen siempre del tamaño , localización , deseos de tener bebés y del sangrado que estén condicionando. El Mirenas generalmente es una buena opción de tratamiento , sin embargo es recomendable esperar un periodo mínimo de 6 meses para valorar su utilidad. Es necesario también si el sangrado es tan abundante que comience a generar anemia. Te recomiendo que platiques con tu ginecólogo de cuáles son tus opciones de acuerdo a lo que ya te he comentado. La histerectomia es el tratamiento definitivo , aunque es una cirugía mayor , si es muy importante que estés enterada de los beneficios que tendrá en tu caso , pero sobre todo que las dudas que tengas respecto a esto sean completamente aclaradas. Saludos
Expertos






Preguntas relacionadas
- Tengo dolor debajo de la costilla izquierda y se irradia hacia la espalda del mismo lado izquierdo , a veces sinto molestia en el colon decendente.. no tengo otro síntoma solamente dolor o molestias, que podría ser?
- Me coloque el DIU intrauterino y está es la segunda vez que veo periodo. Pero me está bajando mucho abundante sangre eso es normal??cuantos días puede durar el periodo con ese aparato
- Hola!! Tengo 18 y quiero ir a mi primera cita al ginecologo...nunca eh ido a uno y no se a donde ir o que hacer ¿Algún consejo?
- Me puse el diu de cobre el 9 de diciembre desde esa fecha empecé a reglar y sigo te reglando me está bajando un poco de sangre
- Hola tengo 50 años hace 3 semanas me pusieron dispositivo mirena para controlar hemorragia abundante las primeras 2 semanas dejé de sangrar hace semana y media comencé a sangrar de nuevo co cólicos de menstruacion empecé sangrando poco y se va haciendo más abundante ya llevo 9 días y muchas ganas de…
- Me quite el implante en la mañana,y para en la noche tuve relaciones con preservativo y tuve un leve sangrado, y al día siguiente solo mancho el papel de color rosado/rojo es normal?
- Hola, es normal sentir los hilos del diu cuando voy al baño? Y sentir dolor después? Solo me pasa cuando voy al baño, hace tres días me lo pusieron
- Tengo dolor debajo de la costilla izquierda y se irradia hacia la espalda del mismo lado izquierdo , a veces sinto molestia en el colon decendente y aveces palpitaciones, que podría ser?
- Estoy embarazada y tengo el DIU de cobre ya me realize un eco y el feto está en el útero, es recomendable quitarme el DIU o que riesgos tengo.
- Dice mi pareja que al introducir totalmente el pene siente como un piquito en el fondo y me preguntó si tengo el diu y le dije que no pero hace 11 años tuve a mi hija y no me he podido embarazar de nuevo, que podrá ser?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 2909 preguntas sobre Colocación del DIU
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.