Hola, buenas noches, quisiera que me ayudaran con dos preguntas tipo caso sobre accidente cerebrovascular.

3 respuestas
Hola, buenas noches,
quisiera que me ayudaran con dos preguntas tipo caso sobre accidente cerebrovascular. Con quien acudir? Gracias, espero me ayuden.
Los padecimientos cerebrovasculares son situaciones en las cuales una zona del cerebro sufre falta de suministro de nutrientes por diferentes mecanismos que contribuyen a ocasionar muerte de dicha parte del cerebro. Las preguntas que debemos responder son: ¿Que tipo de accidente cerebrovascular lo origino?, ¿Que mecanismo y cual fue la causa? y si tiene o no tratamiento. Después de esto es necesario saber si va a volver a suceder y disminuir dicho riesgo. Lo primordial es hacer una evaluación neurológica completa, no solo funcional sino también cognitiva, para determinar las secuelas posibles del evento y con ello determinar una estrategia de tratamiento integral.
Esto involucra también revisar lo estudios tanto de tomografía o resonancia así como laboratorios y estudios adicionales. Le sugiero entrar en contacto con un especialista en Neurología clínica quien podrá darle una opinión profesional sobre su padecimiento. Saludos

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Jonathan Colin Luna
Neurólogo
Ciudad de México
Hola, excelente pregunta. Su primera opción es el Neurólogo Vascular y enseguida el Neurólogo y el Médico Internista. En ocasiones tiene mucho que ver Cardiologia.
Dr. Victor Hugo Escobar Reyes
Especialista en rehabilitación y medicina física
Xalapa
Hola buenos días, si ya tenemos el diagnóstico de evento vascular cerebral (EVC) las tres cosas más importantes son: 1) la prevención de un nuevo evento, por lo que se dan fármacos que disminuyan el riesgo de un nuevo EVC y se controlan las enfermedades subyacentes. 2) Se inicia con terapia física temprana para facilitar la recuperación en las distintas áreas de afección al paciente (motor, coordinación, lenguaje, etc) 3) Se administran fármacos de neuroprotección, se dan medicamentos que disminuyan el tiempo de recuperación y que disminuyan los síntomas en el EVC. Le sugiero acudir con un experto en Rehabilitación quien podrá ofrecerle más información y otorgarle un tratamiento acorde a sus necesidades. Saludos

Expertos

Roberto Carlos García Luna

Roberto Carlos García Luna

Neurólogo, Neurofisiólogo

Ciudad de México

Carolina Candelaria Ramírez Gómez

Carolina Candelaria Ramírez Gómez

Neurólogo

Ciudad de México

Norma Lizeth Alvarado Franco

Norma Lizeth Alvarado Franco

Neurólogo

Nuevo Leon

Giovana Femat

Giovana Femat

Neurólogo

Monterrey

Karla Hernández Vega

Karla Hernández Vega

Fisioterapeuta

Querétaro

Ariadna Pérez

Ariadna Pérez

Neurólogo

Ciudad de México

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 24 preguntas sobre Accidente cerebrovascular
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.