Hola buenas noches, mi pregunta es que a veces las tardes estoy bien pero en las noches me duele mi
12
respuestas
Hola buenas noches, mi pregunta es que a veces las tardes estoy bien pero en las noches me duele mi cabeza y mi nuca y me da mareo y miedo de tener algo malo y querer salir corriendo a urgencias pero no sé que es lo que le detiene, tomo sertralina en las mañanas y clonazepam en las noches la mitad de la pastilla, cabe mencionar con mis síntomas se han acentuado más ahora que falleció mi papá, por qué a veces el mareo es todo el día

Te sugiero que vayas primero con el doctor que te recetó el medicamento. Muchas veces podemos tener reacciones adversas al medicamento. Ahora bien, por la pérdida de tu papá creo necesario que busques ayuda Terapeutica con la finalidad de manejar la pérdida que has vivido. Lo que es importante que sepas es que siempre hay luz al final del camino. Ánimo.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Parece ser que hay un origen emocional de los síntomas. Te recomiendo buscar a un especialista, y asistir con aquél con el que te sientas más afin.

Te recomiendo checar primero con tu médico si no hay una anomalía, ya que algunos medicamentos tienen efectos secundarios no deseados. Si tu médico te dice que todo bien, es posible que esto se deba a algo psicológico y por lo mismo de lo de tu papá, tiene sentido que se haya agravado en ese momento. Quiere decir que el duelo por el que estas pasando no lo estas haciendo de una forma adecuada, no dudes en acudir con tu psicólogo de confianza.

Ojalá pudiéramos contar con un poco mas de información, será necesario que compartas con un especialista un poco mas. Por ejemplo, el tiempo que lleva el desafortunado fallecimiento de tu papá, sentirse mal en este momento es normal, algo de lo que menciones me lleva a suponer que tus síntomas pueden estar relacionados con la causa de deceso de tu padre, platicarlo y reconocerlo podría ser de beneficio para que incorpores poco a poco el suceso. En ocasiones el miedo puede paralizarnos y esto no es necesariamente malo, pero algo que debes aprender del hecho de que cuando no vas a urgencias al sentir todos estos síntomas, es que al otro día en realidad continuas, vives, por lo que reconocer los miedos irracionales y acompañar tu experiencia en este momento será lo mas relevante. Continúa tu tratamiento médico de la mano justamente de tu doctor.

Hola, creo importante manejar el duelo respecto a la perdida de tu señor padre, la tecnica de Hipnosis Ericksoniana ha dado muy buenos resultados como tratatmiento en ataques de pánico.

Hola buenas tardes.
No entendí con exactitud cuál es tu pregunta, si es en alusión a identificar qué es lo que te sucede, como te lo han comentado, son características de ansiedad, específicamente ataques de pánico, que por factores vitales pueden tener un aumento en su intensidad o frecuencia. La psicoterapia puede ayudarte a regular o responder de una forma distinta a esos eventos, desconozco cómo esto ha afectado tu vida, pero la ayuda de un o una profesional puede ayudarte a recuperar una vida que valga la pena ser vivida.
No entendí con exactitud cuál es tu pregunta, si es en alusión a identificar qué es lo que te sucede, como te lo han comentado, son características de ansiedad, específicamente ataques de pánico, que por factores vitales pueden tener un aumento en su intensidad o frecuencia. La psicoterapia puede ayudarte a regular o responder de una forma distinta a esos eventos, desconozco cómo esto ha afectado tu vida, pero la ayuda de un o una profesional puede ayudarte a recuperar una vida que valga la pena ser vivida.

Hola, gracias por escribir y lamento mucho la pérdida de tu padre.
En primer lugar, te sugiero que acudas con tu médico psiquiatra para averiguar si existe alguna correlación de los síntomas que mencionas con los medicamentos. Por otro lado, es muy importante que asistas a psicoterapia para elaborar el proceso de duelo por el que estás pasando, y asimismo, evaluar y trabajar en los síntomas físicos que presentas que pudieran ser detonantes de cuestiones emocionales.
Un abrazo y quedo a tus ordenes
En primer lugar, te sugiero que acudas con tu médico psiquiatra para averiguar si existe alguna correlación de los síntomas que mencionas con los medicamentos. Por otro lado, es muy importante que asistas a psicoterapia para elaborar el proceso de duelo por el que estás pasando, y asimismo, evaluar y trabajar en los síntomas físicos que presentas que pudieran ser detonantes de cuestiones emocionales.
Un abrazo y quedo a tus ordenes

Buenas tardes!
Lo primero que tendrías que hacer es acudir a un chequeo médico para descartar alguna situación orgánica o física. También te sugiero contactar a tu psiquíatra para que considere un cambio en tu medicación y la psicoterapia podría ayudar mucho, aparentemente estos síntomas se están derivando también de toda la carga emocional por la pérdida de tu padre y lo que ya traes de antes, la psicoterapia te va a ayudar a la parte cognitiva y modificar conductas que te puedan llevar a estar en estos estados.
Lo primero que tendrías que hacer es acudir a un chequeo médico para descartar alguna situación orgánica o física. También te sugiero contactar a tu psiquíatra para que considere un cambio en tu medicación y la psicoterapia podría ayudar mucho, aparentemente estos síntomas se están derivando también de toda la carga emocional por la pérdida de tu padre y lo que ya traes de antes, la psicoterapia te va a ayudar a la parte cognitiva y modificar conductas que te puedan llevar a estar en estos estados.

Hola, lo más conveniente es que acudas con tu psiquiatra que te recetó, la sertralina y el clonazepam, para que determine la conveniencia a no de cambiar y ajustar las dosis. Por otro lado, te comento que el automedicarse no es nada conveniente, ya que puede complicarse tu situación y requieres del acompañamiento del psiquiatra y te recomiendo que acudas tambien con el psicólogo clínico. Saludos.
Le invitamos a una visita: Tratamiento para ansiedad - $650
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Lamento saber que estás pasando por este momento difícil. Es importante abordar estos síntomas con tu médico y psicólogo. Las preocupaciones sobre tu salud pueden relacionarse con la ansiedad, y la pérdida de tu papá podría intensificar estos sentimientos. Informar a tu equipo de salud sobre estos cambios en tus síntomas les permitirá ajustar tu tratamiento si es necesario y proporcionarte el apoyo adecuado. La terapia y el ajuste en la medicación pueden ayudar a manejar estos síntomas, especialmente en el contexto de tu pérdida reciente.

Gracias por tu consulta,es natural sentir una mezcla de emociones y síntomas físicos en situaciones de duelos es importante que hables con tu médico sobre tus síntomas, especialmente si han aumentado desde la pérdida de tu padre. Ellos pueden evaluar tu situación de manera más completa y ajustar tu tratamiento si es necesario. No dudes en buscar apoyo emocional adicional, como terapia, para ayudarte a procesar tu duelo y manejar la ansiedad. Cuidarte es fundamental en este momento.
Le invitamos a una visita: Consulta psicológica online - $500
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Lo que estás sintiendo es muy comprensible, especialmente después de una pérdida tan significativa como la de tu papá. El dolor emocional puede manifestarse también en el cuerpo , y síntomas como mareo, tensión en la nuca, dolor de cabeza y esa sensación de querer salir corriendo suelen estar ligados a episodios de ansiedad o estrés acumulado.
El hecho de que ya estés tomando Sertralina y Clonazepam indica que estás en tratamiento, pero si los síntomas se han intensificado, lo ideal sería consultar de nuevo con tu médico tratante o psiquiatra para ajustar el tratamiento o valorar nuevas estrategias.
Además, acompañar el proceso con psicoterapia puede ser de gran ayuda , sobre todo para trabajar el duelo, la ansiedad y los pensamientos que te generan tanto miedo. A veces el cuerpo habla cuando las emociones no encuentran otra salida.
El hecho de que ya estés tomando Sertralina y Clonazepam indica que estás en tratamiento, pero si los síntomas se han intensificado, lo ideal sería consultar de nuevo con tu médico tratante o psiquiatra para ajustar el tratamiento o valorar nuevas estrategias.
Además, acompañar el proceso con psicoterapia puede ser de gran ayuda , sobre todo para trabajar el duelo, la ansiedad y los pensamientos que te generan tanto miedo. A veces el cuerpo habla cuando las emociones no encuentran otra salida.
Expertos






Preguntas relacionadas
- El cancer benigno de tiroides puede hacer metartasis en el pulmon y las cervicales??
- Buenas tardes Tengo ansiedad y depresión, el psiquiatra me diò clonazepam en gotas en la a mañana y noche y luvox pero no puedo dormir y me siento atolondrada todo el día. Que debo hacer o a qué especialista debe recurrir. Gracias
- Hace 10 meses falleció mi mamá. Me cuesta aceptarlo, despierto asustado como con dificultad para respirar y con angustia. Soy hipertenso pero la lamento bajo control.la angustia ya no la aguanto. Que hago?
- Hola mi mamá, entro en un brote psicótico desde el sábado, está tomando 20 mg de olanzapina desde el domingo, pero no tiene mejoría, ya lleva 6 días, cuánto más debo esperar para que le quite el brote psicotico ?
- Hay crisis de ausencia o lagunas de ausencia que se puede provocar uno mismo?
- Porque de pronto tengo unos pensamientos que no se me van, el que mas se me ha pegado ya por casi 24/7 es el de querer que se detenga el tiempo, y de repente era lo contrario, quería que los días pasaran rápido y después vino este de que no pase un día mas y eso me desborda una ansiedad y miedo que digo…
- hola, me recetaron sertralina y rivotril solo 4 gotas en las noches, pero tengo apnea del sueño y siento q me ahogo, las 2 ultimas veces q lo tome en ves de trankilizarme me causaron reaccion casi inmediata y me provocaron terribles ataques de ansiedad sentia q moria, por q es esta reaccion?
- Buena tarde tome coca zero y tuve ataque de pánico grave. Estamos encontrando la causa, pero coincide con la ingesta de 3 vasos grandes de coca zero
- me siento mal física y emocionalmente, veo todo malo, todo negativo y aunque trato de ser optimista no puedo, todo me sale mal, se me caen las cosas de las manos, olvido todo, siento que voy a explotar, me siento desgraciada, que esta vida no es para mi, reniego contra dios y lloro cada vez que puedo,…
- Buenas noches, a mi hijo empezo a sentir ansiedad despues de la pandemia le recetaron hydroxyzine Pamoate 25mg. Por cuanto tiempo puede tomar este medicame nto,, es verdad que tiene muchos effects secondaries.
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 264 preguntas sobre Ataques de pánico
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.