Hola buenas noches hoy me tomé la glucosa en ayunas y me dió 145 tengo diabetes gracias

2 respuestas
Hola buenas noches hoy me tomé la glucosa en ayunas y me dió 145 tengo diabetes gracias
Dra. Claudia Jesica Hernandez Herrera y Cairo
Diabetólogo, Internista
Ciudad de México
Hola que tal! Para establecer el diagnóstico de diabetes se requiere un estudio de glucosa en sangre (de laboratorio) con 8 horas de ayuno, obteniendo un valor igual o mayor a 126. Ese resultado debe confirmarse con un segundo estudio.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Everardo Fernández Rangel
Internista, Especialista en medicina crítica y terapia intensiva, Diabetólogo
San Luis Potosi
Un nivel de glucosa en ayunas de 145 mg/dL puede ser indicativo de diabetes, pero en este momento no puedo proporcionar un diagnóstico definitivo. El diagnóstico de la diabetes se establece mediante una evaluación médica completa y la realización de pruebas específicas.

Para establecer un diagnóstico de diabetes, utilizamos principalmente tres pruebas:

1. Prueba de glucosa en ayunas: Se toma una muestra de sangre en ayunas para medir los niveles de glucosa en sangre. Si el resultado es igual o superior a 126 mg/dL en dos ocasiones diferentes, se puede diagnosticar diabetes.

2. Prueba de tolerancia a la glucosa oral: Se realiza después de que la persona haya ayunado durante al menos 8 horas. Se toma una muestra de sangre en ayunas y luego se proporciona una solución de glucosa para beber. Se toman muestras de sangre adicionales en intervalos específicos para medir los niveles de glucosa. Si el nivel de glucosa en sangre a las 2 horas es igual o superior a 200 mg/dL, se puede diagnosticar diabetes.

3. Prueba de hemoglobina A1c (HbA1c): Esta prueba mide el promedio de los niveles de glucosa en sangre durante los últimos 2-3 meses. Un resultado de HbA1c igual o superior al 6.5% en dos pruebas diferentes se puede diagnosticar como diabetes.

Es importante recordar que el diagnóstico de diabetes debe ser realizado por un médico especialista en diabetes, como un endocrinólogo, internista o diabetólogo. Nosotros podremos evaluar tus síntomas, antecedentes médicos, resultados de los estudios y otros factores para determinar si tienes diabetes y qué tipo de diabetes.

Te recomendaría que programes una cita con un especialista en diabetes lo antes posible para obtener una evaluación adecuada. Nosotros podremos indicarte los estudios necesarios, interpretarlos y brindarte un diagnóstico.

Expertos

Armando David Villarreal Vidal

Armando David Villarreal Vidal

Internista

Yucatan

Alma Mariana Jaimes  Velez

Alma Mariana Jaimes Velez

Internista, Infectólogo

Cuauhtémoc

Karen González Riestra

Karen González Riestra

Nutriólogo clínico, Nutricionista

Zapopan

David Eusebio Martínez Pérez

David Eusebio Martínez Pérez

Médico general

Ecatepec de Morelos

Patricia De la Fuente Martir

Patricia De la Fuente Martir

Médico general

Ciudad de México

Maria Cristina Tellez Ramos

Maria Cristina Tellez Ramos

Internista

Ciudad Valles

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 2521 preguntas sobre Diabetes
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.