Hola buenas noches hase unos 25 días. aproximadamente me dieron de alta del hospital,el motivo por e

1 respuestas
Hola buenas noches hase unos 25 días. aproximadamente me dieron de alta del hospital,el motivo por el cual estuve ahí fue una caída de 8Metros de altura, tuve fracturas de la 5 a 9 novena en las costillas lado derecho pero me sigue doliendo el pecho y la espalda q pobra ser ayuda
Dr. Fernando Espinoza Mercado
Cirujano torácico, Cirujano general
Ciudad de México
¡Hola! Lamento escuchar sobre tu accidente, pero es bueno saber que ya estás en recuperación. Después de una caída tan grave y con múltiples fracturas de costillas, es normal que sigas experimentando dolor en el pecho y la espalda. Las fracturas de costillas pueden tardar varias semanas o incluso meses en sanar completamente, y el dolor puede persistir durante ese tiempo. Sin embargo, es importante asegurarte de que todo esté evolucionando correctamente. Aquí te explico qué podría estar pasando y qué puedes hacer:
1. Dolor residual normal:
- Las fracturas de costillas suelen tardar 6-8 semanas en sanar, y el dolor puede persistir incluso después de ese tiempo.
- El dolor en el pecho y la espalda puede deberse a:
- Inflamación de los tejidos alrededor de las costillas fracturadas.
- Tensión muscular por la inmovilización o la compensación del cuerpo al moverse.
- Irritación de los nervios intercostales (nervios que pasan entre las costillas).
2. Posibles complicaciones (a vigilar):
Aunque es normal sentir dolor, hay algunas señales que podrían indicar complicaciones. Acude a tu médico si presentas:
- Dolor intenso y constante que no mejora con analgésicos.
- Dificultad para respirar o sensación de falta de aire.
- Fiebre o escalofríos (podría indicar una infección).
- Hinchazón, enrojecimiento o calor en la zona del pecho.
- Tos con sangre o dolor agudo al respirar profundamente (podría indicar una lesión pulmonar no detectada).
3. Tratamientos para aliviar el dolor:
- Medicamentos:
- Analgésicos: Paracetamol para el dolor leve.
- Antiinflamatorios no esteroideos (AINEs): Ibuprofeno o naproxeno para reducir la inflamación y el dolor.
- Relajantes musculares:Si hay tensión muscular asociada.
- Narcóticos: En casos de dolor severo, pero solo bajo supervisión médica (debido al riesgo de dependencia).
- Fisioterapia:
Un fisioterapeuta puede ayudarte con ejercicios suaves para mejorar la movilidad, fortalecer los músculos y evitar complicaciones como la rigidez o la atrofia muscular.
- Terapia de calor/frío:
- Calor:Compresas calientes o almohadillas térmicas para relajar los músculos y mejorar la circulación.
- Frío:Bolsas de hielo para reducir la inflamación en la fase aguda.
- Respiración profunda:
Aunque puede ser doloroso, es importante hacer ejercicios de respiración profunda para evitar complicaciones como la neumonía (por respiración superficial).
4. Recomendaciones generales:
- Descansa: Evita actividades que requieran esfuerzo físico o movimientos bruscos.
- Mantén una postura correcta: Esto ayuda a reducir la tensión en la espalda y el pecho.
- Evita cargar peso: No levantes objetos pesados hasta que tu médico te lo permita.
- Sigue las indicaciones médicas: Si te recetaron un corsé o faja, úsalo según las indicaciones.

---

### **5. Cuándo consultar al médico:**
Dado que tu accidente fue grave, es importante que mantengas un seguimiento con tu traumatólogo o médico tratante. Acude de inmediato si:
- El dolor empeora en lugar de mejorar.
- Tienes dificultad para respirar o tos persistente.
- Notas algún bulto o deformidad en la zona de las costillas.
Pronóstico:
Con el tiempo, el dolor debería disminuir gradualmente. Sin embargo, la recuperación completa puede tardar varios meses, especialmente si hubo daños en los tejidos blandos o nervios. Sigue las recomendaciones médicas y no te esfuerces demasiado.
¡Espero que te recuperes pronto! Si tienes más preguntas o necesitas más detalles, no dudes en preguntar.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 599 preguntas sobre Electrocardiograma
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.