hola buenas como están una ayuda, estoy pasando un mal momento económico y no me sale nada bien toda
14
respuestas
hola buenas como están una ayuda, estoy pasando un mal momento económico y no me sale nada bien todas las cosas y ya no se que hacer a veces me desespero si me pueden dar un consejo por favor les agradecería.

Hola, hay situaciones que llegan a abrumar por la cantidad de cosas que consideramos tenemos que "resolver". Te puede funcionar hacer un listado de las cosas que consideras no te salen bien, después detallarlas y ordenarlas por prioridad. El tener organización en pensamientos va a generar calma. Finalmente desglosar en pasos muy muy pequeñitos que si puedes hacer al respecto de cada una de esas cosas. 1 por 1. Espero que te ayude en algo.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola, estás pasando por un mal momento económico y entiendo lo difícil que puede ser sentirse atrapado en esa situación. Te presento algunos puntos que podrían apoyar:
1. Permítete sentir: Es completamente normal sentirse frustrado y desesperado cuando las cosas no van bien. No te juzgues por estos sentimientos; reconócelos y permítete sentirlos, lo mejor es que fluyan.
2. Busca apoyo emocional: Hablar con alguien de confianza sobre lo que estás pasando puede aliviar la carga emocional. A veces, sólo expresar tus preocupaciones y miedos puede hacer una gran diferencia.
3. Da pequeños pasos: Enfócate en lo que puedes controlar. Establece metas pequeñas y alcanzables puede darte una sensación de logro y progreso.
4. Pon énfasis en cuidarte. Duerme bien, come saludablemente y realiza alguna actividad física. El cuidado a ti mismo te ayudará a tener más energía y una mente más clara para enfrentar desafíos.
5. Mantente positivo: Trata de mantener una perspectiva positiva, aunque sea difícil. Recuerda momentos en los que superaste dificultades en el pasado y confía en tu capacidad para superar esta situación también.
No estás solo en esto, aunque ahora pueda parecer que no hay salida, las cosas pueden mejorar con el tiempo y el esfuerzo adecuado. Considera buscar apoyo profesional para generar estrategias y herramientas. Mantén la esperanza y cuídate mucho.
1. Permítete sentir: Es completamente normal sentirse frustrado y desesperado cuando las cosas no van bien. No te juzgues por estos sentimientos; reconócelos y permítete sentirlos, lo mejor es que fluyan.
2. Busca apoyo emocional: Hablar con alguien de confianza sobre lo que estás pasando puede aliviar la carga emocional. A veces, sólo expresar tus preocupaciones y miedos puede hacer una gran diferencia.
3. Da pequeños pasos: Enfócate en lo que puedes controlar. Establece metas pequeñas y alcanzables puede darte una sensación de logro y progreso.
4. Pon énfasis en cuidarte. Duerme bien, come saludablemente y realiza alguna actividad física. El cuidado a ti mismo te ayudará a tener más energía y una mente más clara para enfrentar desafíos.
5. Mantente positivo: Trata de mantener una perspectiva positiva, aunque sea difícil. Recuerda momentos en los que superaste dificultades en el pasado y confía en tu capacidad para superar esta situación también.
No estás solo en esto, aunque ahora pueda parecer que no hay salida, las cosas pueden mejorar con el tiempo y el esfuerzo adecuado. Considera buscar apoyo profesional para generar estrategias y herramientas. Mantén la esperanza y cuídate mucho.

En mi experiencia debemos de ordenar no solo tus pensamientos constantes, sino tu casa, tu trabajo, tus actividades. Ordena tus ideas escribe en una hoja que quieres hacer 1a columna lo que quiero, 2a columna que me detiene 3a columna que debo hacer, 4a columna fecha limite , parece difícil pero te va a gustar el ejercicio, no te desesperes hazlo ya que estés a punto de descansar en la noche, con eso empieza a hacer cambios pequeños y vas a ver como se van resolviendo las cosas poco a poco.

Hola buenas noches, lamento tu situación, entiendo que puede ser frustrante, pero no debes de desesperarte, lo primero que debes hacer es mantener la calma, y tratar de analizar qué es lo que esta sucediendo, te recomiendo que escribas el orden de tus problemas y tus posibles soluciones, empieza con pequeños pasos, aunque el panorama se va difícil, recuerda que todo tiene solución, y el sol vuelve a brillar, con esfuerzo y dedicación las cosas se solucionan, y si necesitas ayuda emocional o a quien contrale tus problemas, no dudes en pedir ayuda, quedó tus órdenes. Saludos.

Hoy dia hay muchas opciones en internet GRATIS que pueden ayudarte a mejorar tu estado de ánimo:
1. Escuchar música
2. Hacer meditación
3. Podcast
4. Documentales
5. Terapeutas en línea
6. Trabajo digital
7. Intercambios de conocimientos
Aprender a crear es una tarea fácil si tienes las herramientas, si gustas te apoyo!
1. Escuchar música
2. Hacer meditación
3. Podcast
4. Documentales
5. Terapeutas en línea
6. Trabajo digital
7. Intercambios de conocimientos
Aprender a crear es una tarea fácil si tienes las herramientas, si gustas te apoyo!

¡Hola!
Primero quisiera agradecerte la confianza y reconocer lo valiente que has sido para acercarte a buscar ayuda, ya que al sentirnos tan abrumados en ocasiones no logramos distinguir que necesitamos hablar con alguien. Sería muy importante apoyarte de la escritura para identificar el ciclo de preocupaciones que ahora tienes, también reconocer prioridades en diferentes esferas de tu vida que te ayude a marcar limites tanto personales como con los demás. Esto te ayudara a tomar decisiones de una manera más benéfica para ti y a mejorar tu estabilidad emocional y financiera. Me gustaría acompañarte en este proceso donde puedas desarrollar estrategias que fomenten el adecuado manejo de tus emociones, si así lo deseas, quedo a tus órdenes.
¡Saludos!
Primero quisiera agradecerte la confianza y reconocer lo valiente que has sido para acercarte a buscar ayuda, ya que al sentirnos tan abrumados en ocasiones no logramos distinguir que necesitamos hablar con alguien. Sería muy importante apoyarte de la escritura para identificar el ciclo de preocupaciones que ahora tienes, también reconocer prioridades en diferentes esferas de tu vida que te ayude a marcar limites tanto personales como con los demás. Esto te ayudara a tomar decisiones de una manera más benéfica para ti y a mejorar tu estabilidad emocional y financiera. Me gustaría acompañarte en este proceso donde puedas desarrollar estrategias que fomenten el adecuado manejo de tus emociones, si así lo deseas, quedo a tus órdenes.
¡Saludos!

Buena tarde, desconozco cómo llegó a la situación en la que se encuentras, sin embargo, más que un consejo, le recomiendo que busque apoyo psicológico, hay espacios o líneas telefónicas en donde la atención es gratuita proporcionadas por el gobierno (no sé si en su estado aplique), esto se lo sugiero con la finalidad de que usted tenga la oportunidad de involucrarse en su bienestar y no se quede con concejos genéricos.

Hola! Entiendo que estás pasando por un momento muy difícil y que la situación económica te está causando mucha angustia. Es completamente normal sentirse abrumado en estos momentos. Aquí tienes algunos pasos que podrías seguir para manejar esta situación:
Reconoce y acepta tus emociones: Es importante que permitas sentir lo que estás sintiendo sin juzgarte. Aceptar tus emociones puede ser el primer paso hacia encontrar una solución.
Desarrolla una perspectiva estructurada: Trata de identificar exactamente qué aspectos de tu situación económica te están causando más estrés. Esto puede ayudarte a abordar los problemas de manera más sistemática.
Crea un plan financiero detallado: Trabajar en un presupuesto puede darte una sensación de control sobre tu situación. Busca formas de reducir gastos y considera hablar con un asesor financiero si es posible.
Establece pequeñas metas alcanzables: En lugar de tratar de solucionar todo de una vez, enfócate en logros pequeños y manejables. Esto puede ayudarte a sentir progreso y mantenerte motivado.
Practica técnicas de relajación: La meditación, la respiración profunda y el ejercicio pueden ayudarte a reducir el estrés y mejorar tu bienestar mental.
Busca apoyo: No enfrentes esta situación sol@. Habla con amigos, familiares o un profesional de la salud mental. Compartir tus preocupaciones puede aliviar parte del estrés y darte nuevas perspectivas.
Mantén una rutina: Tener una rutina diaria puede proporcionarte una sensación de estabilidad y normalidad en tiempos de incertidumbre.
Enfócate en lo que puedes controlar: Intenta dirigir tu energía hacia aspectos de tu vida que puedes cambiar, en lugar de preocuparte por lo que está fuera de tu control.
Recuerda que los momentos difíciles no duran para siempre y que con el tiempo y esfuerzo, las cosas pueden mejorar. "Estoy aquí para apoyarte en cada paso de tu camino."
Reconoce y acepta tus emociones: Es importante que permitas sentir lo que estás sintiendo sin juzgarte. Aceptar tus emociones puede ser el primer paso hacia encontrar una solución.
Desarrolla una perspectiva estructurada: Trata de identificar exactamente qué aspectos de tu situación económica te están causando más estrés. Esto puede ayudarte a abordar los problemas de manera más sistemática.
Crea un plan financiero detallado: Trabajar en un presupuesto puede darte una sensación de control sobre tu situación. Busca formas de reducir gastos y considera hablar con un asesor financiero si es posible.
Establece pequeñas metas alcanzables: En lugar de tratar de solucionar todo de una vez, enfócate en logros pequeños y manejables. Esto puede ayudarte a sentir progreso y mantenerte motivado.
Practica técnicas de relajación: La meditación, la respiración profunda y el ejercicio pueden ayudarte a reducir el estrés y mejorar tu bienestar mental.
Busca apoyo: No enfrentes esta situación sol@. Habla con amigos, familiares o un profesional de la salud mental. Compartir tus preocupaciones puede aliviar parte del estrés y darte nuevas perspectivas.
Mantén una rutina: Tener una rutina diaria puede proporcionarte una sensación de estabilidad y normalidad en tiempos de incertidumbre.
Enfócate en lo que puedes controlar: Intenta dirigir tu energía hacia aspectos de tu vida que puedes cambiar, en lugar de preocuparte por lo que está fuera de tu control.
Recuerda que los momentos difíciles no duran para siempre y que con el tiempo y esfuerzo, las cosas pueden mejorar. "Estoy aquí para apoyarte en cada paso de tu camino."

Buenas noches. A pesar de que no hay una receta para salir de las crisis porque hay que analizar cada caso por separado, en tu caso, la situación concreta en la que te encuentras, desde cuándo, tus redes de apoyo, lo que has hecho para salir de la tal situación y otros factores del contexto e inclusive cognitivos (como la frase de "nada me sale bien en todas las cosas y me desespero" que es un pensamiento irracional que te lleva a una emoción no deseable y en psicoterapia se podría trabajar con ello). Aunque te preocupe mucho tu situación no dejes de descansar adecuadamente. Si te desvelas pensando cómo resolver las cosas, la falta de atención y concentración no te dejarán estar bien en el día para resolver. Cuida tu alimentación lo más que puedas, procúrate salir a caminar y distraerte y crea un plan para hacer frente a esta situación que incluya metas reales y objetivos específicos que estés dispuesto a seguir a pesar de que no te den ganas de hacerlo por la frustración, tristeza o desesperación que sientas. Recuerda que las crisis son pasajeras y tienes algo que aprender de ellas. Analiza lo que podrías no estar mirando (el panorama completo) y revisa si te estás aferrando a algo que necesitarías dejar ir para que las cosas cambien. Por el momento prioriza tus necesidades, ten paciencia contigo mismo y trátate bien. No trates de sostener o ayudar a nadie más porque ahora te corresponde observarte y ver solamente por tí mismo. Saludos.

Desconozco qué sea lo que estes pasando, no quiero suponer ni decir algo que te pudiera invalidar, solo quiero decirte que esto que sientes es real, pero también será pasajero. Te recomiendo leas el cuento del anillo del rey.
No lo pego aquí para que no se sature de renglones y puedas leerlo un poco mas tranquilo, es un relato corto.
No lo pego aquí para que no se sature de renglones y puedas leerlo un poco mas tranquilo, es un relato corto.

Una cosa a la vez. A veces en lo momentos de crisis, surgen las más bellas metamórfosis.
Si todo estuviera de maravilla, no nos tomamos el tiempo de observarnos, de replantearnos, de mover, o de acomodar cosas en nuestra vida. Si, pueden ser odiosos, pero a veces las crisis son necesarios en la vida. Por otro lado, la vida no es estática está en constante movimiento, esto que estás atravesando pasará. Lo más importante es que seas paciente, con tu proceso de "crisis”, te observes y aprendas de ti. ¿Qué puedo aprender de todo esto? ¿Qué aprendo de mi, cómo enfrento o resuelvo los problemas?
Yo siento que el que estés aquí pidiendo ayuda, es hacer algo, y hacer eso está bien. Entonces no todo lo haces mal… hay cosas que haces bien, como pedir ayuda.
Si todo estuviera de maravilla, no nos tomamos el tiempo de observarnos, de replantearnos, de mover, o de acomodar cosas en nuestra vida. Si, pueden ser odiosos, pero a veces las crisis son necesarios en la vida. Por otro lado, la vida no es estática está en constante movimiento, esto que estás atravesando pasará. Lo más importante es que seas paciente, con tu proceso de "crisis”, te observes y aprendas de ti. ¿Qué puedo aprender de todo esto? ¿Qué aprendo de mi, cómo enfrento o resuelvo los problemas?
Yo siento que el que estés aquí pidiendo ayuda, es hacer algo, y hacer eso está bien. Entonces no todo lo haces mal… hay cosas que haces bien, como pedir ayuda.

Hay momentos en la vida que las cosas no salen como esperamos. Es importante validar esa emoción pero a su vez gestionarla de manera sana. Dentro del proceso, es necesario también comprender quienes son las personas que forman nuestra red de apoyo y acercarnos a ellas en estos momentos de crisis. El movimiento físico también es un elemento clave para favorecer el movimiento de las emociones y sentirnos mejor.

Hola, soy la psicóloga Xitzel Galván.
Puedo imaginar lo difícil que debe ser para ti, y es normal que te cueste encontrar paz, una de las técnicas que uso con mis pacientes cuándo están viviendo una situación difícil es la siguiente.
1. ¿Cómo me siento?
2. ¿En qué parte del cuerpo siento la emoción?
3. ¿En que intensidad siento la emoción?
4. ¿si lo que sientes pudiera hablar que te diría? (suelta lo que sientes)
Esta técnica la utilizo para reconocer emociones esto ayuda a liberar y bajar la ansiedad.
Con todo gusto puedes agendar una sesión y poder trabajar juntos el reconocimiento de emociones y control de ansiedad.
Puedo imaginar lo difícil que debe ser para ti, y es normal que te cueste encontrar paz, una de las técnicas que uso con mis pacientes cuándo están viviendo una situación difícil es la siguiente.
1. ¿Cómo me siento?
2. ¿En qué parte del cuerpo siento la emoción?
3. ¿En que intensidad siento la emoción?
4. ¿si lo que sientes pudiera hablar que te diría? (suelta lo que sientes)
Esta técnica la utilizo para reconocer emociones esto ayuda a liberar y bajar la ansiedad.
Con todo gusto puedes agendar una sesión y poder trabajar juntos el reconocimiento de emociones y control de ansiedad.

¡Hola!, entendemos que estas pasando por una situación difícil, te recomendamos buscar redes de apoyo, evita aislarte, tienes a tu familia, amigos y conocidos cercanos. Algunas instituciones ofrecen apoyo psicológico gratuito o económico a través de su línea telefónica, por ejemplo, la Facultad de Psicología (UNAM), DIF (presencial), Línea de la Vida y la de LOCATEL, pueden proporcionarte apoyo emocional. Es importante que inicies con tu tratamiento, con la finalidad de evitar el agravamiento, cronificación del problema inicial y prevenir recaídas que afecte otras áreas de tu vida. Deseamos que nuestra respuesta sea de ayuda, estamos a tus órdenes.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Llevo una semana tomando citalopram por mareos causado por la ansiedad , estoy notando mejoria es normal?? Esta ya haciendo efecto la pastilla?
- Buenas tardes tomo alprazolam y sertralina recetas a por mi psiquiatra, pero he notado que al comenzar a tomar magnesio me siento extraña, hasta con más ansiedad y dolor de cabeza. Tienen alguna interacción?
- La Alfazina puede producir dolor de estómago ,tome por 4 día cada 12 hs por sinusitis.tbm consumo Sertralina y clonazepam.
- Quiero saber con que especialista debo acudir, tengo 68 años, me considero sana, pero últimamente olvido cosas aparentemente no trascendente pero es frecuente, o sea fechas, información reciente aunque no cuando es muy importante, me recetaron hace 2 años laflumaricina por un problema en el oído solo…
- Tengo 33 años me diagnosticaron con depresión mayor y que tenia depresión desde la infancia por lo cual fue difícil el tratamiento tomo 3 antihidepresivos y con esto me mantengo pero de nuevo empiezan los síntomas es normal tomar 3 antidepresivos juntos?
- En un antidoping salgo positivo o negativo estoy tomando clonazepam y otras pastillas
- Si noto una mejoria a la semana de tomar citalopram eso significa que esta haciendo efecto??
- Hola, bueno yo me siento bien tengo autoestima pero no me gusta mi cuerpo me veo gorda peso 47 kg y mido 160 y tengo 13 y soy chica pero es que ay no veo a otras de mi edad y no me gusta mi cuerpo y pues he intentando restringirme mi comida y en el colegio di mi comida pero lo deje de hacer el sabado…
- Hola,hoy empecé a tomar enscilatropam y me dió demasiado sueño,intenté dormirme para calmarme porque estaba entrando en pánico pero no pude,es normal?
- tengo problemas de ansiedad sufro de bulimia y también tengo depresión y siento que mi vida no vale nada y ha beses prefiero dormir y no despertar me siento desgastada mentalmente en todos los aspectos quisiera tratarme pero ha beses las situaciones económicas no nos permite tengo 20 años de edad y mi…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 843 preguntas sobre Depresión
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.