Hola buen dia, se me tapo el oido y me duele me supongo es una infeccion, antes segregue un liquido amarillento

5 respuestas
Hola buen dia, se me tapo el oido y me duele me supongo es una infeccion, antes segregue un liquido amarillento con olor, puedo tratar este malestar con latotryd-eritromicina de 500. p.d. ya acudi ase unos 5 meses por el mismo problema al otorrino y me reseto levofloxcino pero segun he visto es muy peligroso, que opinan?
Dra. Nadia Rocha Méndez
Otorrinolaringólogo
Monterrey
Buen día, lo ideal será que acuda con medico otorrinolaringologo de su confianza para que con historia clínica y exploración física pueda determinar la causa de su sintomatologia. Recuerde ante todo no automedicarse. Saludos!

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Manuel Hoyos Elizondo
Otorrinolaringólogo
San Pedro Garza Garcia
Buen día, por lo que comenta usted tiene un problema que se denomina Otitis, es decir una inflamación del oído, tendrá que acudir con un Otorrinolaringólogo para saber si el problema es una otitis externa que es común en esta época por las actividades acuáticas o bien por manipulación del conducto auditivo con cotonetes, puede haber mucho dolor y secreción. Otra posibilidad es la otitis media aguda que se presenta con mucho dolor y al reventarse el oído puede salir liquido. No debe automedicarse y le sugiero acudir con un especialista para que se haga un diagnostico preciso y un tratamiento adecuado. La levofloxacina es una quinolona y es un buen medicamento cuando esta bien indicado. Saludos
Buenas tardes, por los síntomas que refiere puede tratarse de una otitis externa o una otitis media, sin embargo también cuando existe un tapón de cerumen si es grande puede haber salida de material amarillento que no necesariamente es pus. Mi consejo es que acuda a su otorrinolaringólogo para que lo revise y haga el diagnóstico preciso y prescriba el tratamiento adecuado. Saludos.
Se debe realizar una adecuada revisión por Otorrinolaringología, donde limpiamos cuidadosamente el oído para retirar toda la secreción, en algunos casos es necesario colocar material de curación en el conducto para que este no se cierre por la inflamación. Si no se retiran las impurezas del oído los medicamentos no son tan efectivos. Saludos.
Levofloxacino no es un medicamento peligroso, si está bien indicado. Lo peligroso sería, la automedicacion. Yo también le recomiendo, mejor acuda a consulta con su Otorrinolaringologo.

Expertos

Magaly Emilia Trejo Rodríguez

Magaly Emilia Trejo Rodríguez

Médico general

Querétaro

Víctor Manuel Bello Reyes

Víctor Manuel Bello Reyes

Médico general

León

Guillermo Mateo Vasquez Dragustinovis

Guillermo Mateo Vasquez Dragustinovis

Médico general

Veracruz

Héctor Antonio Hernández Acosta

Héctor Antonio Hernández Acosta

Médico general

Ciudad de México

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Eugenio Salinas Aranda

Eugenio Salinas Aranda

Otorrinolaringólogo

Nuevo Laredo

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 52 preguntas sobre Infección aguda del oído
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.