Hola buen día. ¿Que especialidad médica es la indicada para diagnosticar a los niños que no han
3
respuestas
Hola buen día.
¿Que especialidad médica es la indicada para diagnosticar a los niños que no han aprendido a hablar?
Gracias de antemano,
¿Que especialidad médica es la indicada para diagnosticar a los niños que no han aprendido a hablar?
Gracias de antemano,

Buen día. Lo más conveniente es asistir a una valoración oportuna y adecuada con una terapeuta en Comunicación Humana (terapia del lenguaje). Le dará un diagnóstico certero y si se requiere se canalizará al especialista indicado.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Un pediatra, un neuropediatra o incluso un médico general puede darte esa informacion. Vaya, incluso una maestra o una madre con mas de dos hijos puede detectarlo. ... Pero, para determinar el origen, las implicaciones, las características del retraso y para intervenir apropiadamente el retraso (patológico o no) necesitas un terapeuta de lenguaje o un neuropsicólogo.

Hola buenos dias; la especialidad médica que puede diagnosticar los retrasos en el desarrollo del habla son los médicos especialistas en Comunicación Humana específicamente; pero también estamos los Terapeutas de Lenguaje (Lic. en Terapia de la Comunicación Humana), fonoaudiólogos, maestros con especialidad en Audición y Lenguaje y Neuropsicólogos. Realmente pueden participar en la detección desde los padres, familiares, maestros, psicólogos, pediatras, neurópediatras, médicos generales, etc. que tengan un interés particular en la detección y tratamiento de los problemas del habla y de la lengua de uso en su comunidad. Pero quien realmente tiene todas las herramientas para tratar estos problemas es el Terapeuta de Lenguaje. Saludos
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola buenas mi hija de 1 año no dice ninguna palabra ni tampoco se expresa, no señala si quiere algo. Si quiere que le hagamos upa solo se acerca,estira los brazos y llora, no pide agua nosotros tenemos que ponerle la mamadera en boca
- Mi niña de 15 meses antes decía mamá y papá, pero nunca ha dejado de hacer aleteos, sin embargo ahora ya no dice mi mamá ni papá, a veces repite sonidos que escucha en la tv, de las canciones infantiles, y cuando le hablamos por su nombre no nos hace caso, antes iba a guardería y por falta económica.…
- Buen día, tengo una bebe de 3 meses, que necesito operar de frenillo en lengua y labio , ya he ido con 2 maxilofaciales uno me dice que la opere ya de urgencia y otro me dice que me espere 1 año más, quiero tomar la desicion acertada , a que edad le beneficia más a mi bebé operarla , de momento ella…
- Hola mi bebé de 1 año y 4 meses no me llama por mi nombre, dice mamá y papá solo cuando le pido que lo repita pero si llama a la perrita por su nombre, hace como los perros, el lobo, la vaca y la lechuza, dice adiós y hola con la mano, tira besos y acata todo lo que se le dice, no se si tiene solo un…
- Hola Mi hijo tiene 1 año y 9 meses, no llama las cosas por su nombre, cuando me llama me dice AAA pero cuando le digo que diga mamá lo hace , igual teta u otras palabras pero eso es cuando le digo que repita¿ es normal?
- Mi hijo antes del año esporadicamente gritaba ma-ma pero ahora tiene 13 meses y no la dice, si le pido que recoja o traiga algo lo hace, pero no intenta decir alguna palabra, balbusea mucho y emite ruidos, gritos, es normal que aun no hable
- Es normal que mi hijo de 3 años aún no pueda pronunciar bien las palabras?
- Mi hijo tiene un año 9 meses y aún no dice ninguna palabra, ni mamá, ni papá, ni agua, nada, pero emite sonidos como iiiiii, aaaaaa ¿Es normal?
- Lleve a mi niña con un logopeda porque no pronuncia bien la r, primero tuve una entrevista con la dra ahí me explico que serán primero tres sesiones para valoración con mi niña y de ahí partirá a la terapia, me llamo la atención que dijo que sus terapias no son tanto físicas (de ejercicios) si no de…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 10 preguntas sobre Terapia de lenguaje
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.