Hola buen dia, me dijeron que La Trimebutina 200 mg me ayuda con el reflujo gastroesofágico y con la

1 respuestas
Hola buen dia, me dijeron que La Trimebutina 200 mg me ayuda con el reflujo gastroesofágico y con las molestias de la garganta que conyeva este padecimiento, es correcta esa información ???
Dr. Luis Armando Hernández Sánchez
Endoscopista, Gastroenterólogo
Guadalajara
¡Hola, buen día! Entiendo que quieras aclarar si la trimebutina en su presentación de 200 mg es útil para el reflujo gastroesofágico (ERGE) y las molestias de garganta asociadas. Aquí tienes la respuesta detallada:
¿Qué es la trimebutina y para qué se utiliza?
Trimebutina es un agente procinético que regula la motilidad del tracto gastrointestinal.
Se utiliza principalmente para: Síndrome de intestino irritable. Trastornos funcionales gastrointestinales (como cólicos y dolor abdominal). Dispepsia funcional (indigestión sin causa estructural). ¿Es útil para el reflujo gastroesofágico? La trimebutina no es el tratamiento principal para el reflujo gastroesofágico. Aunque puede mejorar los síntomas de algunas personas, su función no está directamente relacionada con reducir el ácido gástrico o prevenir el reflujo. Esto se debe a que: El reflujo gastroesofágico ocurre cuando el contenido ácido del estómago sube al esófago debido a un mal cierre del esfínter esofágico inferior (EEI). La trimebutina no actúa directamente sobre el EEI ni reduce la producción de ácido gástrico, que son los objetivos principales en el tratamiento del reflujo. Sin embargo: En algunos casos de reflujo asociado a dismotilidad gástrica (es decir, cuando hay un vaciamiento gástrico lento o irregular), la trimebutina podría ayudar a mejorar los síntomas al regular el tránsito del estómago. ¿Ayuda con las molestias en la garganta? Las molestias en la garganta, como carraspera o sensación de ardor, suelen ser causadas por el reflujo ácido que irrita el esófago y la faringe (reflujo laringofaríngeo). Estas molestias no son aliviadas directamente por la trimebutina, ya que no actúa sobre la acidez ni sobre el daño en la mucosa. Para estas molestias, los tratamientos más efectivos incluyen: Inhibidores de la bomba de protones (IBP): Como omeprazol, esomeprazol o ilaprazol, que reducen el ácido gástrico. Antiácidos o alginatos: Que crean una barrera física para prevenir el daño por el reflujo.
Conclusión: La trimebutina no es el tratamiento ideal para el reflujo gastroesofágico ni para las molestias de garganta asociadas. Su principal beneficio es mejorar la motilidad intestinal, lo que podría ayudar en casos específicos de reflujo asociado a dismotilidad. Para controlar el reflujo y los síntomas en la garganta, es mejor utilizar medicamentos como IBP, según la recomendación de tu médico. Si tus síntomas persisten, es importante consultar a un gastroenterólogo para un tratamiento más enfocado. ¡Espero que esta información te sea útil!

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos

Gisela Margarita Serrano Ramírez

Gisela Margarita Serrano Ramírez

Médico general

Durango

Berenice Morales

Berenice Morales

Médico de familia

Cancun

David Eusebio Martínez Pérez

David Eusebio Martínez Pérez

Médico general

Ecatepec de Morelos

Patricia De la Fuente Martir

Patricia De la Fuente Martir

Médico general

Ciudad de México

José Everardo López Padilla

José Everardo López Padilla

Médico de familia

San Juan de los Lagos

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 163 preguntas sobre Dolor abdominal
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.