hola buen dia, la tecnica cognitivo conductual, trata la responsabilidad en la persona? o de que for
8
respuestas
hola buen dia, la tecnica cognitivo conductual, trata la responsabilidad en la persona? o de que forma puedo tratarla? muchas gracias

Hola la terapia cognitivo conductual es un tipo de terapia muy eficiente para identificar pensamiento y conductas, concientizarlos y a partir de eso poder hacer cambios en nuestra forma de ver o pensar las cosas o bien cambios conductuales, estos pensamientos y conductas normalmente se relacionan a la problemática que aqueja al paciente. El tipo de técnicas y ejercicios dependerán mucho del paciente.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola.
El enfoque cognitivo-conductual es muy efectivo para hacer que el paciente sea consciente de las acciones o actitudes que le causan problemas, por lo tanto, respondiendo su pregunta, este tipo de terapia es una gran forma de tratar a una persona que tiene problemas con responsabilizarse de sus actos.
El enfoque cognitivo-conductual es muy efectivo para hacer que el paciente sea consciente de las acciones o actitudes que le causan problemas, por lo tanto, respondiendo su pregunta, este tipo de terapia es una gran forma de tratar a una persona que tiene problemas con responsabilizarse de sus actos.

Hola tanto la terapia cognitivo-conductual como otras terapias el objetivo final es que la persona se responsabilice de sus actos, todas llevan el mismo objetivo aumentar la auto consciencia de la persona lo que varía son las técnicas que se utilizan.
Gracias y quedo a tus órdenes ya sea presencial con todas las medidas de sanidad requeridas o por video llamada.
Gracias y quedo a tus órdenes ya sea presencial con todas las medidas de sanidad requeridas o por video llamada.

Buena tarde,
Pueden darse técnicas para mejorar el desempeño en esa conducta. Puede contactarnos.
Pueden darse técnicas para mejorar el desempeño en esa conducta. Puede contactarnos.
Le invitamos a una visita: Consulta en línea - $600
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Buenas tardes, la terapia cognitivo conductual te ayuda a ser consciente de tus acciones, pensamientos y sentimientos que te están causando algún malestar; por medio de sus técnicas se aborda la responsabilidad y compromiso del paciente hacia ellas. Es una terapia que te ayudara a ser más responsable contigo misma.
Te invito a contactarme para guiarte en el proceso.
Te invito a contactarme para guiarte en el proceso.

Por supuesto, es una respuesta que te ayuda a ser más consciente.
Las técnicas que abarca éste método te serán de gran ayuda-
Las técnicas que abarca éste método te serán de gran ayuda-

Buenas tardes , el enfoque cognitivo conductual, brinda herramientas para modificar conductas y pensamientos, eso se ve reflejado en los habitos, responsabilidades, etc.

No me queda claro a que te refieres con la responsabilidad en la persona. La TCC se enfoca en los pensamientos y conductas del individuo para generar los cambios necesarios para arreglar un problema. Si estamos hablando de una persona que le echa la culpa a otros constantemente, claro que este tipo de terapia le puede ayudar, pero es necesario que la persona se de cuenta que tiene un problema y que necesita solucionarlo.
Expertos






Preguntas relacionadas
- ¿Siento psicóloga social como puedo especializarme en la psicología clínica. Hay alguna especialización que pueda hacer o tendría que estudiar desde el principio psicólogia clínica o general?
- ¿A fuerzas necesito una maestría para poder brindar terapia psicológica? ¿No es suficiente con el título y cédula profesional de psicología?
- ¿Para estudiar psicología clínica necesito estudiar primero psicología organizacional?
- ¿Qué tiene que estudiar un psicólogo para estar calificado para dar Terapia Cognitivo Conductual?. Lo pregunto porque las terapias son caras y no se como puedo comprobar si los psicólogos que ofrecen sus servicios están preparados en dar terapias Cognitivo Conductuales.
- Porque me aferró tanto a alguien que ya está con alguien más siendo muy joven
- Buen día, soy Psicólogo Organizacional, me gustaría y apasiona el área clínica, estoy interesado en dar terapia. Para ello quiero prepararme más y tener más herramientas, por lo que mi pregunta es ¿Con un diplomado en psicoterapia o psicología clínica estoy avalado o especializado para dar terapia?
- Hola, buenas tardes acabo de terminar mi licenciatura mi pregunta es la siguiente ¿puedo dar terapia con supervisión de casos?
- Soy psicóloga general, puedo dar consulta psicológica basándome en algún modelo psicológico como el humanista?
- Buenos días, voy a estudiar psicología clínica, vivo en Ecuador . Recomiendan la carrera en cuanto a lo económico?Es difícil encontrar trabajo? Luego de acabar la carrera puedo ejercer directamente o necesito una maestría en algo? La maestría puede ser sobre la psicoterapia? Muchas gracias igualmente!!.
- Siendo psicóloga general puedo trabajar en clinicas, tener consultorio propio?O solo eso pueden hacerlos los que se graduaron en PSICOLOGÍA CLINICA, la gente me confunde respecto a ese tema porque dicen que la psicología clinica tiene más oportunidades de trabajo.
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 45 preguntas sobre Terapia cognitivo-conductual (TCC)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.