Hola buen día, hace 5 días me extrajeron las 2 muelas del juicio del lado izquierdo. No he presenta
4
respuestas
Hola buen día, hace 5 días me extrajeron las 2 muelas del juicio del lado izquierdo.
No he presentado dolor ni molesta.
En las muelas de un lado de la herida (tanto de arriba como de abajo) se les formó una capita de color blanco/ amarillo ¿Esto es normal o lo tego que retirar? No sé si es comida o sea normal
También en la encía a 2 dientes de distancia de la cirujía hay una capa delgada blanca por igual y no se si es algún resto de comida o sea normal.
No he presentado dolor ni molesta.
En las muelas de un lado de la herida (tanto de arriba como de abajo) se les formó una capita de color blanco/ amarillo ¿Esto es normal o lo tego que retirar? No sé si es comida o sea normal
También en la encía a 2 dientes de distancia de la cirujía hay una capa delgada blanca por igual y no se si es algún resto de comida o sea normal.

Hola! Buen día, esa capita es una tela de fibrina y colageno que ayuda a la cicatrización de la zona, por favor, no la retires, ya que si no todo el progreso de la cicatrización se perderá, tendrás sangrado y tardará mas esa zona en recuperarse, saludos!
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Recuerda mantener siempre tu boca aseada y seguir las indicaciones de tu cirujano dentista

Hola ! Esa capa amarillenta-blanquecina en la encía se genera para promover la cicatrización en tejidos húmedos, como en este caso, es lo que corresponde por ejemplo a la costra en la piel que se forma después de alguna herida que intenta cicatrizar. La función primordial es regenerar el tejido que se encuentra debajo de ella, así que NO se debe tocar ni eliminar, debe solo mantenerse limpia el área donde esté localizada, ella es una PROTECCIÓN para evitar posible entrada de Bacterias y asegurar la regeneración del tejido subyacente. Saludos !

¡Hola! Es muy bueno que no hayas tenido dolor ni molestias, ya que eso indica que tu proceso de recuperación va bien. En cuanto a las áreas blancas o amarillas que mencionas, es importante distinguir entre lo que podría ser parte del proceso de cicatrización normal y lo que podría ser algún tipo de residuo o infección.
Lo que estás observando podría ser lo siguiente:
Membrana de cicatrización (exudado normal): En las primeras semanas después de una extracción, especialmente en una cirugía de muelas del juicio, es común que se forme una membrana blanca o amarillenta sobre la herida. Esto generalmente es normal y es parte del proceso de cicatrización. Este exudado puede ser una mezcla de células muertas y fluido que ayuda a proteger la herida mientras se cura.
Residuos de comida: Si la capa blanca o amarilla parece pegajosa o está cerca de los bordes de la herida, podría ser restos de comida. Si esto ocurre, es importante asegurarte de limpiar la zona cuidadosamente para evitar que los residuos se queden atrapados y puedan causar una infección o mal olor. Evita usar objetos duros para no irritar la herida.
Infección: Aunque no mencionas dolor ni mal olor, una capa blanca en las heridas podría ser un signo de infección, especialmente si hay dolor, enrojecimiento o pus en la zona. Sin embargo, la ausencia de estos síntomas es una buena señal.
¿Qué deberías hacer?
No retires la capa blanca/amarilla: Si es parte del proceso de cicatrización, no debes retirarla. Dejarla en su lugar ayudará a proteger la herida y permitir que el tejido se regenere. Si es exudado normal, se desprenderá naturalmente a medida que la herida cicatrice.
Higiene bucal: Mantén una buena higiene bucal, pero asegúrate de no frotar o tocar agresivamente el área de la extracción. Puedes enjuagarte con agua tibia con sal (aproximadamente 1/2 cucharadita de sal en un vaso de agua tibia) para ayudar a mantener la zona limpia sin irritarla.
Revisión dental: Si notas que el exudado blanco/amarillo persiste por mucho tiempo, si hay mal olor, o si notas algún tipo de dolor, es importante que lo revises con tu dentista para asegurarse de que la cicatrización sigue siendo adecuada y no haya signos de infección.
Comidas blandas: Trata de evitar alimentos duros, calientes, o picantes que puedan irritar la herida mientras se recupera. Además, evita usar la zona afectada para masticar durante las primeras semanas.
¿Cuándo preocuparse?
Debes contactar a tu dentista si experimentas:
Dolor intenso o que no mejora.
Mal aliento persistente o un sabor desagradable.
Enrojecimiento o fiebre.
Sangrado continuo o nuevo sangrado después de los primeros días.
En resumen:
La capa blanca o amarillenta que describes probablemente sea normal, especialmente si no hay dolor ni signos de infección. No la retires y mantén una higiene suave. Si notas que los síntomas cambian o aparecen nuevos signos de complicación, consulta a tu dentista. ¡Sigue con el buen cuidado y seguramente te recuperarás bien!
Lo que estás observando podría ser lo siguiente:
Membrana de cicatrización (exudado normal): En las primeras semanas después de una extracción, especialmente en una cirugía de muelas del juicio, es común que se forme una membrana blanca o amarillenta sobre la herida. Esto generalmente es normal y es parte del proceso de cicatrización. Este exudado puede ser una mezcla de células muertas y fluido que ayuda a proteger la herida mientras se cura.
Residuos de comida: Si la capa blanca o amarilla parece pegajosa o está cerca de los bordes de la herida, podría ser restos de comida. Si esto ocurre, es importante asegurarte de limpiar la zona cuidadosamente para evitar que los residuos se queden atrapados y puedan causar una infección o mal olor. Evita usar objetos duros para no irritar la herida.
Infección: Aunque no mencionas dolor ni mal olor, una capa blanca en las heridas podría ser un signo de infección, especialmente si hay dolor, enrojecimiento o pus en la zona. Sin embargo, la ausencia de estos síntomas es una buena señal.
¿Qué deberías hacer?
No retires la capa blanca/amarilla: Si es parte del proceso de cicatrización, no debes retirarla. Dejarla en su lugar ayudará a proteger la herida y permitir que el tejido se regenere. Si es exudado normal, se desprenderá naturalmente a medida que la herida cicatrice.
Higiene bucal: Mantén una buena higiene bucal, pero asegúrate de no frotar o tocar agresivamente el área de la extracción. Puedes enjuagarte con agua tibia con sal (aproximadamente 1/2 cucharadita de sal en un vaso de agua tibia) para ayudar a mantener la zona limpia sin irritarla.
Revisión dental: Si notas que el exudado blanco/amarillo persiste por mucho tiempo, si hay mal olor, o si notas algún tipo de dolor, es importante que lo revises con tu dentista para asegurarse de que la cicatrización sigue siendo adecuada y no haya signos de infección.
Comidas blandas: Trata de evitar alimentos duros, calientes, o picantes que puedan irritar la herida mientras se recupera. Además, evita usar la zona afectada para masticar durante las primeras semanas.
¿Cuándo preocuparse?
Debes contactar a tu dentista si experimentas:
Dolor intenso o que no mejora.
Mal aliento persistente o un sabor desagradable.
Enrojecimiento o fiebre.
Sangrado continuo o nuevo sangrado después de los primeros días.
En resumen:
La capa blanca o amarillenta que describes probablemente sea normal, especialmente si no hay dolor ni signos de infección. No la retires y mantén una higiene suave. Si notas que los síntomas cambian o aparecen nuevos signos de complicación, consulta a tu dentista. ¡Sigue con el buen cuidado y seguramente te recuperarás bien!
Expertos






Preguntas relacionadas
- Llevo 3 horas de haberme sacado los puntos de una extracción de muela del juicio. ¿Qué alimentos puedo consumir?, ¿Por cuántos días debo seguir esa almentación? ¿Cuándo puedo retomar la actividad física? y ¿Qué cuidados higiénicos debo tener?
- Hola, tengo una duda tengo 10 días de extracción y parece ir bien mi cicatrización pero me voy checando la cicatriz y al tocar sentí un pedazito de algo durito del tamaño de una semilla de fresa este se puede mover poquito pero está como encarnadito, ¿Es posible que sea diente, o algo más que se haga…
- Me sacaron una muela del juicio sin cirugía hace 14 días pero me.esta dando gripe y estornudo mucho corro algún riesgo.
- Puedo Tomar alcohol tengo 5 días d hacerme sacado una muela del juicio
- Me hicieron la extracción de 2 muelas del juicio con cirugía. ¿Cuánto tiempo se recomienda esperar para RECIBIR sexo oral?
- Hola, hace dos meses me hicieron un maxilo facial, la zona donde se encontraba la muela ya cerró pero al lado me dejaron un hueco y ese aun no cierra completamente, no siento dolor, sólo que se acumulan bacterias por la comida, mi duda es... cuánto tiempo más tengo que esperar para que cierre completamente?
- Me extrajeron la muela del juicio que apenas estaba saliendo, me duele el pómulo a las 2 semanas seguía igual y me hizo un empaste porque según me dijo la doctora era una alveolitis y me puso ayer 14 días después de la cirugía un empaste con medicamento para no sentir dolor, eso me dijo, sabe como a…
- Hola, quiero saber si la mordida o postura dental se puede ver afectada por practicar sexo oral a mi pareja(es hombre)
- Me puedo masturbar al 4 día de la extracción dental
- Buenas noches,llevo 12 dias que me sacaron la muela, puedo tener relaciones con mi pareja?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 1139 preguntas sobre Extracción de las muelas del juicio
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.