Hola buen dia, estoy proxima a una operacion de histerectomia, tengo dias que estoy viendo opiniones
11
respuestas
Hola buen dia, estoy proxima a una operacion de histerectomia, tengo dias que estoy viendo opiniones y tal vez me han perjudicado he estado deprimida, llorando y con miedo mal caracter y todo me duele, no puedo dormir por las noches, que puedo hacer? Gracias si alguie me puede ayudar se los agredecia mucho.

Buen día. Ante estos síntomas, lo más recomendable es que acuda con un especialista en psiquiatría para que evalúe integralmente su estado mental y de esta manera establezca un diagnóstico y tratamiento oportunos, además de que le puede proporcionar apoyo emocional ante el factor estresor por el que se encuentra pasando en este momento (cirugía).
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola te recomiendo acudir con un psicoterapeuta para que te diga como controlar todos esos síntomas que estás sintiendo, es normal que te angusties por la operación, pero tal vez hay cosas que un experto te puede orientar. Estoy para servirte, saludos

Buen día, si estás ya próxima (digamos que menos a una semana de operarte) puede servirte a disminuir la angustia el hablar sobre tus miedos, preocupaciones con tus familiares y amigos. El dolor también se comparte, al compartirlo lo hacemos menos “pesado”.
Procura realizar en medida de lo posible durante diez minutos en la mañana y diez minutos en la tarde respirar con tu estómago realizando pausas de tres segundos. (a esta técnica se le conoce como respiración diafragmática, quizás puedas encontrar en YouTube algunos ejemplos).
Por el momento, el reducir la búsqueda de información sobre el procedimiento te ayudará a calmar, el asistir con un médico y platicar sobre tus inquietudes pueda reducir tus preocupaciones. El procedimiento que estás por realizarte no precisamente tendrá que suceder lo que a otros pacientes. Cada intervención es distinta.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Espero haberle sido útil.
Procura realizar en medida de lo posible durante diez minutos en la mañana y diez minutos en la tarde respirar con tu estómago realizando pausas de tres segundos. (a esta técnica se le conoce como respiración diafragmática, quizás puedas encontrar en YouTube algunos ejemplos).
Por el momento, el reducir la búsqueda de información sobre el procedimiento te ayudará a calmar, el asistir con un médico y platicar sobre tus inquietudes pueda reducir tus preocupaciones. El procedimiento que estás por realizarte no precisamente tendrá que suceder lo que a otros pacientes. Cada intervención es distinta.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Espero haberle sido útil.

Es recomendable que acudas con un Psicoanalista o Psicólogo para que expreses lo que representa para ti someterte a una operación de este tipo, además de ayudarte a disminuir las alteraciones emocionales que presentas.

Hola, las cirugías son procedimientos complejos, cualquiera podría sentir miedo ante estas, un psicólogo especializado en medicina conductual te puede ayudar tanto a manejar los síntomas depresivos como a conllevar la ansiedad u el dolor por la cirugía.

Las cirugías, no renuevan por fuera pero también por dentro, ¿Qué tal están tus emociones?, estas en equilibrio con ellas, es necesario que valores tu salud mental antes de recibir un cambio por decisión. ¿Cuándo fue la ultima vez que escuchaste lo que sientes y lo tomaste en cuenta? Quedo a tus ordenes

Hola, te recomiendo acudir con un psicólogo, ya que la terapia te podría ayudar a estar más en calma. Saludos

Al estar cerca una operación es algo normal sentir esto, es normal tener miedo; sin embargo hay que considerar si realmente estas expresando ese miedo y platicando sobre él o escribiendo sobre él de alguna manera, te lo digo porque todos los síntomas que describes se puede deber a una emoción contenida que quieres mantener en control dentro de ti.
Para dormir mejor te recomiendo por un lado ser consciente de estos dolores y respirar disfragmáticamente las veces que consideres necesarias, este tipo de respiración ayudará a calmar el sistema nerviosa inmediatamente. Por otro lado el hablar de tus miedos con alguien ya sea familia o amigos (que si estén receptivos a escuchar y empatizar contigo puede ser de ayuda); sin embargo yo sugiero igualmente hablar con un terapeuta sobre esto ya que te dará una visión más objetiva de estas preocupaciones y te puede ayudar a desarrollar técnicas para poder relajar el cuerpo y por ende descansar mejor
¡Saludos!
Para dormir mejor te recomiendo por un lado ser consciente de estos dolores y respirar disfragmáticamente las veces que consideres necesarias, este tipo de respiración ayudará a calmar el sistema nerviosa inmediatamente. Por otro lado el hablar de tus miedos con alguien ya sea familia o amigos (que si estén receptivos a escuchar y empatizar contigo puede ser de ayuda); sin embargo yo sugiero igualmente hablar con un terapeuta sobre esto ya que te dará una visión más objetiva de estas preocupaciones y te puede ayudar a desarrollar técnicas para poder relajar el cuerpo y por ende descansar mejor
¡Saludos!

No es para menos que te sientas así, parece un decisión muy importante en tu vida.
No te avergüences por sentirte contrariada, enojada, preocupada, con miedo. Porque todo es que sientes es muy válido, platicarlo ayuda pero también sentirte escuchada y validada, por eso es que un lugar seguro para platicar todo esto que sientes puede ser en el espacio psicoterapéutico.
No te avergüences por sentirte contrariada, enojada, preocupada, con miedo. Porque todo es que sientes es muy válido, platicarlo ayuda pero también sentirte escuchada y validada, por eso es que un lugar seguro para platicar todo esto que sientes puede ser en el espacio psicoterapéutico.

Es importante reconocer lo que sientes, es una operación en donde perdemos algo, sentirte triste, enojada y con cambios de humor es normal. Como lo comentan mis colegas es importante que acudas con algún especialista para explorar más tus sentimientos y puedas estar bien contigo.

Hola!!! me parece que pueden ser síntomas naturales ante una situación amenazante como la cirugía, generalmente este tipo de procedimientos a todos nos causan temor, estrés, ansiedad, etc. sin embargo no todos lo procesamos de la misma forma por lo que es importante que acompañada de un proceso terapéutico explores esos síntomas y adquieras herramientas para un mejor afrontamiento y puedas fortalecerte para procesar este evento. Sin embargo también es importante que revises la parte médica y se descarte cualquier problema relacionado con tu padecimiento actual como por ejemplo un tema hormonal.
Expertos






Preguntas relacionadas
- ¿Cómo actúa físicamente una persona con este Transtorno?
- clonazepam de 2mg es bueno para la ansiedad o el insomnio?
- Buen día, eh estado experimentando síntomas variados, siento mi cabeza rara, como presionada, adormilada o pesada y mis oídos como tapados pero no lo están, me truena mucho el cuello, me falta mucho el aire, siento aveces que mis emociones se derrumban, también siento que me enfermo muy rápido, ya estoy…
- Hola tengo semanas con crisis de ansiedad y cada día experimento sintomas diferentes como por ejemplo sentir demasiado calor y ardor como chile en mis piernas brazos y pechos, mandíbula dura que puedo hacer en ese caso estoy en tratamiento pero no miro cambios
- Buenas Noches! Una consulta yo tomo 4 gotas de clonazepam por dia .... Es seguro tomar 102 años plus ?
- Yo tengo tomando alprazolam y flouxetins durante 28 años, me empezaron a dar 0.25mg de alprazolam y una flouxetina por día y 1mg de alprazolam. Así me lo indico mi siquiatra. Últimamente me he sentido demasiado nerviosa y me cuesta respirar. Estoy viviendo. La situación de la desaparición de uno de mis…
- Estado tomado paroxetina de 20 MG que mi gastrologo me recetó ayer fue mi primer día tuve vómitos dearra mareos y subulencia eso es normal?
- Hola! Me diagnosticaron ansiedad generalizada a raiz de sufrir episodios de desrealización. Empecé terapia psicológica,y si bien mis sintomas disminuyeron ya que antes lo sentía todo el día y ahora es más aislado, sigue estando y siento como si nunca podré volver a ver las cosas como antes. Quisiera…
- Todas las noches ronco demasiado fuerte, ya hasta me quieren echar de la habitación, en una consulta cuando tenía 9 años me dijeron que tenía los corneta desviados, hoy tengo 40 y nunca me trate por eso. Quisiera saber si eso afecta mi respiración y por eso ronco o a que se debe, como puedo evitarlos…
- Cuál es tiempo ventana para poder realizar una prueba de vih , me encuentro en esa situación de estrés y ansiedad .
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 1343 preguntas sobre Ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.