Hola baje de peso y masa muscular. Y siempre me da 98,99 a110 q debo comer
7
respuestas
Hola baje de peso y masa muscular. Y siempre me da 98,99 a110 q debo comer

No puedo dar un diagnóstico o recomendación sin conocer a fondo tu caso, en ocasiones hasta perder masa muscular es bueno, se tienen que considerar muchas variables así que te recomiendo solicitar la asesoría de un profesional en nutrición y entrenamiento.
Estamos a tus órdenes
Estamos a tus órdenes
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Es importante hacer una historia clínica para conocer específicamente en tu caso porque estas presentado una pérdida de peso y de masa muscular, ya que existen diversas razones. Al conocer la raíz de situación se podrá dar un plan de alimentación acertado, te recomiendo que visites a un especialista en nutrición clínica.

hola, es importante realizar una historia clínica para poder darle un resultado de acuerdos a sus requerimientos y necesidades, así que le recomiendo la asesoría nutricional de un especialista en el área para que le pueda llevar su proceso nutricional. quedo a sus ordenes para poder iniciar un su proceso.

Hola, te invito a revisarlo con mas detenimiento y contexto con un Nutriólogo Clínico quien puede apoyarte con tu plan de alimentación.
Quedo a tus ordenes.
Quedo a tus ordenes.

Es importante realizar una valoración completa, principalmente por parte de un especialista en Nutrición, establecer estrategias para mantener masa muscular y otros parametros que podemos valorar.
Cuando guste puede agendar una cita, sera un placer trabajar con usted.
Cuando guste puede agendar una cita, sera un placer trabajar con usted.

Hola, un gusto saludarte.
Si tienes diabetes y experimentaste una pérdida de peso y masa muscular, es crucial abordar tu dieta de manera que controle adecuadamente tus niveles de glucosa y, al mismo tiempo, permita una ingesta nutricional adecuada. Aquí hay algunas pautas generales:
Distribución de Macronutrientes: Equilibra tu ingesta de carbohidratos, proteínas y grasas. Opta por carbohidratos complejos, proteínas magras y grasas saludables. Consulta con un nutricionista para tus necesidades específicas.
Carbohidratos de Bajo Índice Glucémico: Prioriza carbohidratos de bajo índice glucémico, como granos enteros, legumbres y verduras, para ayudar a controlar los niveles de azúcar en sangre de manera más estable.
Proteínas: Incluye proteínas magras en cada comida para ayudar a mantener la masa muscular y regular los niveles de glucosa.
Grasas Saludables: Incorpora grasas saludables, como aguacates, nueces, aceite de oliva y pescado graso, para proporcionar energía sostenida.
Porciones Controladas: Controla las porciones para evitar picos en los niveles de glucosa. Comer comidas más pequeñas y frecuentes puede ayudar a mantener la estabilidad.
Monitoreo Continuo: Realiza un seguimiento regular de tus niveles de glucosa y ajusta tu dieta según sea necesario en colaboración con tu equipo médico.
El ejercicio continuo: el ejercicio de fuerza y resistencia contribuye en la mejoría de salud y regulación de glucosa así como la estabilización del peso.
Consulta con un Profesional: Trabaja con un nutricionista o dietista especializado en diabetes para obtener orientación personalizada y asegurarte de que estás cumpliendo con tus necesidades nutricionales y de salud.
Es importante recordar que la información aquí proporcionada es general y puede no adaptarse completamente a tu situación individual. Siempre es aconsejable trabajar en conjunto con tu equipo médico para desarrollar un plan integral y seguro para manejar la diabetes y tus necesidades alimenticias específicas.
Si tienes diabetes y experimentaste una pérdida de peso y masa muscular, es crucial abordar tu dieta de manera que controle adecuadamente tus niveles de glucosa y, al mismo tiempo, permita una ingesta nutricional adecuada. Aquí hay algunas pautas generales:
Distribución de Macronutrientes: Equilibra tu ingesta de carbohidratos, proteínas y grasas. Opta por carbohidratos complejos, proteínas magras y grasas saludables. Consulta con un nutricionista para tus necesidades específicas.
Carbohidratos de Bajo Índice Glucémico: Prioriza carbohidratos de bajo índice glucémico, como granos enteros, legumbres y verduras, para ayudar a controlar los niveles de azúcar en sangre de manera más estable.
Proteínas: Incluye proteínas magras en cada comida para ayudar a mantener la masa muscular y regular los niveles de glucosa.
Grasas Saludables: Incorpora grasas saludables, como aguacates, nueces, aceite de oliva y pescado graso, para proporcionar energía sostenida.
Porciones Controladas: Controla las porciones para evitar picos en los niveles de glucosa. Comer comidas más pequeñas y frecuentes puede ayudar a mantener la estabilidad.
Monitoreo Continuo: Realiza un seguimiento regular de tus niveles de glucosa y ajusta tu dieta según sea necesario en colaboración con tu equipo médico.
El ejercicio continuo: el ejercicio de fuerza y resistencia contribuye en la mejoría de salud y regulación de glucosa así como la estabilización del peso.
Consulta con un Profesional: Trabaja con un nutricionista o dietista especializado en diabetes para obtener orientación personalizada y asegurarte de que estás cumpliendo con tus necesidades nutricionales y de salud.
Es importante recordar que la información aquí proporcionada es general y puede no adaptarse completamente a tu situación individual. Siempre es aconsejable trabajar en conjunto con tu equipo médico para desarrollar un plan integral y seguro para manejar la diabetes y tus necesidades alimenticias específicas.

¡Hola! Agendando una consulta con un nutriólogo de tu preferencia evaluarás tus hábitos que llevas, tus objetivos así como un plan de alimentación personalizado como guía.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Estube tomando lpor 2 años a invresina duo 12.5 y 850. Con un médico particular. Pero empecé a ir al imss y me dieron sitaglipina 50 y 850 mg. Quisiera saber si es adecuado el cambio y si su función es la misma aparte de que una es 12.5 y la otra 50 mg. Gracias.
- Entonces si durante todo el día me mantuviera con un nivel entre 78 y 92 no tendría hipoglucemia? Porque me pasa mucho que me encuentro sin energía, muy cansada, a veces tengo ansiedad, no tengo poder de concentración y muchas veces no puedo seguir las conversaciones porque siento que me disocio o me…
- Hola, no tengo diabetes pero me tome en ayunas y tenia 97mg/dl. Comi una banana, me medi 2hs despues y tengo 80mg/dl. ¿Es normal?
- Hola, estoy midiendo mi glucosa constantemente para llevarle cifras a mi médico, el día de hoy como snack consumí pepino con jícama y Limón, al tomarme una prueba de sangre con mi glucometro el resultado arrojo 122 dos horas después de comer. Es normal tener la glucosa después de comer en 122 si solo…
- Consulta después de un ayuno de 12hs para un laboratorio y consumí un caramelo, afecta mucho lis resultados??
- Sele puede aplicar ketorolaco inyectado a una persona con diabetis
- Tengo dolor en el higado hace 2 semanas, gtt de 350 que significa?
- Hola , amanezco en ayudas(7am) 115 de glucosa , desayuno bajo en carbohidatos y la glucosa baja a 100 aprox durante la mañana se mantiene asi hasta que como donde puede subir a 150 (2 horas despues) , la ultima vez que me hice AIC salio 5.7% Pregunta soy diabetico ? o Prediadetico ? que opinan Saludos Augusto…
- Donde pueden atender a una joven de 16 años con tendencia a la diabetes, me gustaría que pudiéramos tener información sobre los problemas que conlleva esa enfermedad para prevenir y al mismo tiempo tener una atención integral con psicología.
- Hola quisiera saber si se le puede administrar complejo B a una persona con diabetes tipo 2 si se siente sin energía y cansado ya se está controlando su glucosa con medicamento
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 2521 preguntas sobre Diabetes
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.