Hola baje de peso y masa muscular. Y siempre me da 98,99 a110 q debo comer
8
respuestas
Hola baje de peso y masa muscular. Y siempre me da 98,99 a110 q debo comer

No puedo dar un diagnóstico o recomendación sin conocer a fondo tu caso, en ocasiones hasta perder masa muscular es bueno, se tienen que considerar muchas variables así que te recomiendo solicitar la asesoría de un profesional en nutrición y entrenamiento.
Estamos a tus órdenes
Estamos a tus órdenes
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Es importante hacer una historia clínica para conocer específicamente en tu caso porque estas presentado una pérdida de peso y de masa muscular, ya que existen diversas razones. Al conocer la raíz de situación se podrá dar un plan de alimentación acertado, te recomiendo que visites a un especialista en nutrición clínica.

hola, es importante realizar una historia clínica para poder darle un resultado de acuerdos a sus requerimientos y necesidades, así que le recomiendo la asesoría nutricional de un especialista en el área para que le pueda llevar su proceso nutricional. quedo a sus ordenes para poder iniciar un su proceso.

Hola, te invito a revisarlo con mas detenimiento y contexto con un Nutriólogo Clínico quien puede apoyarte con tu plan de alimentación.
Quedo a tus ordenes.
Quedo a tus ordenes.

Es importante realizar una valoración completa, principalmente por parte de un especialista en Nutrición, establecer estrategias para mantener masa muscular y otros parametros que podemos valorar.
Cuando guste puede agendar una cita, sera un placer trabajar con usted.
Cuando guste puede agendar una cita, sera un placer trabajar con usted.

Hola, un gusto saludarte.
Si tienes diabetes y experimentaste una pérdida de peso y masa muscular, es crucial abordar tu dieta de manera que controle adecuadamente tus niveles de glucosa y, al mismo tiempo, permita una ingesta nutricional adecuada. Aquí hay algunas pautas generales:
Distribución de Macronutrientes: Equilibra tu ingesta de carbohidratos, proteínas y grasas. Opta por carbohidratos complejos, proteínas magras y grasas saludables. Consulta con un nutricionista para tus necesidades específicas.
Carbohidratos de Bajo Índice Glucémico: Prioriza carbohidratos de bajo índice glucémico, como granos enteros, legumbres y verduras, para ayudar a controlar los niveles de azúcar en sangre de manera más estable.
Proteínas: Incluye proteínas magras en cada comida para ayudar a mantener la masa muscular y regular los niveles de glucosa.
Grasas Saludables: Incorpora grasas saludables, como aguacates, nueces, aceite de oliva y pescado graso, para proporcionar energía sostenida.
Porciones Controladas: Controla las porciones para evitar picos en los niveles de glucosa. Comer comidas más pequeñas y frecuentes puede ayudar a mantener la estabilidad.
Monitoreo Continuo: Realiza un seguimiento regular de tus niveles de glucosa y ajusta tu dieta según sea necesario en colaboración con tu equipo médico.
El ejercicio continuo: el ejercicio de fuerza y resistencia contribuye en la mejoría de salud y regulación de glucosa así como la estabilización del peso.
Consulta con un Profesional: Trabaja con un nutricionista o dietista especializado en diabetes para obtener orientación personalizada y asegurarte de que estás cumpliendo con tus necesidades nutricionales y de salud.
Es importante recordar que la información aquí proporcionada es general y puede no adaptarse completamente a tu situación individual. Siempre es aconsejable trabajar en conjunto con tu equipo médico para desarrollar un plan integral y seguro para manejar la diabetes y tus necesidades alimenticias específicas.
Si tienes diabetes y experimentaste una pérdida de peso y masa muscular, es crucial abordar tu dieta de manera que controle adecuadamente tus niveles de glucosa y, al mismo tiempo, permita una ingesta nutricional adecuada. Aquí hay algunas pautas generales:
Distribución de Macronutrientes: Equilibra tu ingesta de carbohidratos, proteínas y grasas. Opta por carbohidratos complejos, proteínas magras y grasas saludables. Consulta con un nutricionista para tus necesidades específicas.
Carbohidratos de Bajo Índice Glucémico: Prioriza carbohidratos de bajo índice glucémico, como granos enteros, legumbres y verduras, para ayudar a controlar los niveles de azúcar en sangre de manera más estable.
Proteínas: Incluye proteínas magras en cada comida para ayudar a mantener la masa muscular y regular los niveles de glucosa.
Grasas Saludables: Incorpora grasas saludables, como aguacates, nueces, aceite de oliva y pescado graso, para proporcionar energía sostenida.
Porciones Controladas: Controla las porciones para evitar picos en los niveles de glucosa. Comer comidas más pequeñas y frecuentes puede ayudar a mantener la estabilidad.
Monitoreo Continuo: Realiza un seguimiento regular de tus niveles de glucosa y ajusta tu dieta según sea necesario en colaboración con tu equipo médico.
El ejercicio continuo: el ejercicio de fuerza y resistencia contribuye en la mejoría de salud y regulación de glucosa así como la estabilización del peso.
Consulta con un Profesional: Trabaja con un nutricionista o dietista especializado en diabetes para obtener orientación personalizada y asegurarte de que estás cumpliendo con tus necesidades nutricionales y de salud.
Es importante recordar que la información aquí proporcionada es general y puede no adaptarse completamente a tu situación individual. Siempre es aconsejable trabajar en conjunto con tu equipo médico para desarrollar un plan integral y seguro para manejar la diabetes y tus necesidades alimenticias específicas.

¡Hola! Agendando una consulta con un nutriólogo de tu preferencia evaluarás tus hábitos que llevas, tus objetivos así como un plan de alimentación personalizado como guía.

Hola te recomiendo una valoración por un nutriólogo que valore lo que actualmente estás comiendo y de acuerdo a eso brindar recomendaciones. Es importante valorar algunos otros aspectos como los metabólicos y de estilo de vida que puedan relacionarse a tu pérdida de peso y también valorar si tu peso es saludable de acuerdo a tu % de grasa corporal.
Expertos



Raul Pedraza Grijalva
Internista, Especialista en medicina crítica y terapia intensiva
Naucalpan de Juárez
Reservar cita


Preguntas relacionadas
- Tengo 111 de glucosa y tengo acido urico en la sangre y orina que me generan calculos renales que devo aser?????
- Que pasa si por error tomo dos pastillas de alfacetoanalogos? Me toca la pastilla normal a las 4 y la tome, pero estaba ocupada haciendo cosas y a las 4.41 recordé que tenia que tomar esa pastilla y la volví a tomar, pero al final recordé que ya la había yo tomado, qué pasa?
- Mi paciente tiene irc está en cama desde hace un mes y no es diabético pero su glucosa en estos días en ayuno es de 127 y vomita bilis
- Hola buenas tardes, he estado bajo mucho estres laoral y personal, y empece a notar cansancio y mucho sueño, pero tambien mis horas de sueño se basaban en 5-6hrs diarias. Y se me ocurrio checarme la glucosa, un dia bien 85, pero otro en ayunas en 200, y asi he estado, no soy diabetica, como sano, me…
- Hola!! me mando estudios mi gine y mis resultados fueron HOMA RI 3.84, glucosa 95 e insulina basal 16.22, ya se considera un problema de resistencia a la insulina?? debo acudir con nutricionista o endocrinólogo, o mi gine podría darle seguimiento?
- Hola!! me mando estudios mi gine y mis resultados fueron prolactina 50.4, TSH 1.34, y HOMA RI 3.84, ya se considera un problema de resistencia a la insulina?? con que especialista debería acudir, o mi gine podría darle seguimiento?
- Buenas tardes dr, tengo diabetes, me estaba viendo con un internista, nefrólogo y me mandó insulina glargina con rybelsus hace 1 mes y dsdeel jueves pasado empecé con ganas de vomitar y no vomitaba, molestia estomacal, dolor intenso en el área de estómago y hasta la espalda que no sede con medicamentos…
- 100 de glucosa 1 hora despues de comer. Es normal o tiene que ser más alto
- Tengo 5.8 de hemoglobina glicolisada y 79 de glucosa serica basal. Mi nutrióloga me dijo que estoy en rango normal y google dice lo contrario, ¿qué significan esos valores?
- Qué frutas o bebidas naturales pueden ayudar a mantener el sistema inmune fuerte y a prevenir la diarrea? Saludos.
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 2531 preguntas sobre Diabetes
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.