Hola ayer mi bebe de 2 años nueve meses empezó a hacer parasitos como pequeños gusanos ya lo lleve a
2
respuestas
Hola ayer mi bebe de 2 años nueve meses empezó a hacer parasitos como pequeños gusanos ya lo lleve al medico me le recetaron loxel 2 tomas le di una hoy y mañana le daré otra más aparte le recetaron nitazoxanida por 3 días y hoy le di el primer loxell y sigue sacando como pequeños gusanitos aun devo esperar a ver esos 5 días o lo llevo a otro doctor

Se debe esperar, de hecho puede continuar sacando gusanos por algunos días, pero es importante que se haga un estudio de su poco para asegurarnos que fue efectivo.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Entiendo su preocupación al ver que su pequeño/a sigue eliminando parásitos a pesar del tratamiento. Voy a explicarle cómo funcionan los medicamentos recetados y cuándo sería necesario reevaluar:
1. Nitazoxanida (3 días vs. 5 días):
Duración habitual: El esquema de 3 días es común para parásitos comunes como Giardia o algunos helmintos. Sin embargo, en ciertos casos (como infestaciones intensas o parásitos resistentes), algunos médicos extienden el tratamiento a 5 días para mayor efectividad.
Efecto esperado: Puede tomar 48–72 horas después de la última dosis para notar mejoría (los parásitos no desaparecen inmediatamente).
2. Loxcell (Albendazol/Quinfamida):
Mecanismo de acción:
Albendazol: Paraliza y elimina los gusanos adultos, pero no mata los huevos. Por eso, a veces se requieren dosis repetidas (como la segunda toma programada).
Quinfamida: Actúa contra protozoarios como Entamoeba histolytica.
Tiempo de respuesta: Es normal que los parásitos sigan saliendo 1–3 días después de la primera dosis, ya que el medicamiento necesita tiempo para actuar y el cuerpo debe expulsarlos.
¿Qué hacer ahora?
Continúe el tratamiento exactamente como lo indicó el médico (segunda dosis de Loxcell y nitazoxanida los días restantes).
Vigile:
Si los parásitos disminuyen progresivamente en cantidad/tamaño.
Si el niño tiene fiebre, dolor abdominal intenso, sangre en las heces o decaimiento (requeriría reevaluación urgente).
¿Cuándo considerar una segunda opinión?
Si después de 5 días de finalizado el tratamiento, el niño sigue eliminando parásitos activamente (no solo restos).
Si aparecen nuevos síntomas (ej.: hinchazón abdominal, vómitos, pérdida de peso).
Importante: El médico tratante eligió este esquema basado en su evaluación inicial. Si bien es válido buscar otra opinión si persisten las dudas, le recomiendo dar tiempo al tratamiento (48–72 horas más) antes de tomar esa decisión, a menos que surjan señales de alarma.
Para su tranquilidad, puede comunicarse con el médico que lo recetó para comentarle la evolución y ajustar si es necesario.
1. Nitazoxanida (3 días vs. 5 días):
Duración habitual: El esquema de 3 días es común para parásitos comunes como Giardia o algunos helmintos. Sin embargo, en ciertos casos (como infestaciones intensas o parásitos resistentes), algunos médicos extienden el tratamiento a 5 días para mayor efectividad.
Efecto esperado: Puede tomar 48–72 horas después de la última dosis para notar mejoría (los parásitos no desaparecen inmediatamente).
2. Loxcell (Albendazol/Quinfamida):
Mecanismo de acción:
Albendazol: Paraliza y elimina los gusanos adultos, pero no mata los huevos. Por eso, a veces se requieren dosis repetidas (como la segunda toma programada).
Quinfamida: Actúa contra protozoarios como Entamoeba histolytica.
Tiempo de respuesta: Es normal que los parásitos sigan saliendo 1–3 días después de la primera dosis, ya que el medicamiento necesita tiempo para actuar y el cuerpo debe expulsarlos.
¿Qué hacer ahora?
Continúe el tratamiento exactamente como lo indicó el médico (segunda dosis de Loxcell y nitazoxanida los días restantes).
Vigile:
Si los parásitos disminuyen progresivamente en cantidad/tamaño.
Si el niño tiene fiebre, dolor abdominal intenso, sangre en las heces o decaimiento (requeriría reevaluación urgente).
¿Cuándo considerar una segunda opinión?
Si después de 5 días de finalizado el tratamiento, el niño sigue eliminando parásitos activamente (no solo restos).
Si aparecen nuevos síntomas (ej.: hinchazón abdominal, vómitos, pérdida de peso).
Importante: El médico tratante eligió este esquema basado en su evaluación inicial. Si bien es válido buscar otra opinión si persisten las dudas, le recomiendo dar tiempo al tratamiento (48–72 horas más) antes de tomar esa decisión, a menos que surjan señales de alarma.
Para su tranquilidad, puede comunicarse con el médico que lo recetó para comentarle la evolución y ajustar si es necesario.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola cordial saludo Por favor me pueden indicar qué alimentos consumo si me tomo tinidazol de 500gm 4 pastillas hoy en la noche y 4 para mañana . Gracias
- Puedo tomar la creatina monohidratada dos días después d haber desparasitado??? Q me recomiendan??? Gracias
- Me deparasito y siempre sale que tengo parásito que puedo a hacer soy diabético y tengo 63 años
- Antes de tomar Citrato de magnesio, debo desparacitarme? Mi trabajo es pesado, si como bien pero he notado cansancio de más...
- Mi hija de 3 años se tomó una pastilla de adultos de Mebutar compuesto. Qué hago?
- Buenas tardes mi niño tiene 2 años y 8 meses, puede tomar hierro mientras toma jarabe para desparasitarse
- Le dí a mi sobrino un desparasitante para mascota confundida que era para náuseas que tengo que hacer lleva 14 horas que sucedió y ahora está con vómito y diarrea justo me estoy dando cuenta que me equivoqué
- Ayuda por favor, el día sábado por accidente me pinche en la pierna con una aguja ya vieja, usada por toros( la utilizaron para meter vitaminas) Llevaba pantalón por lo que no fue profundo pero si entro muy poco la puntita no sangro más que solo se puso el puntito rojo donde me pique. No hay otros…
- Purgado con nitazofin 500 bussie puedo tomar cerveza o licores
- Me pica el cuerpo después de comer queresas por accidente y un leve dolor de cabeza,pero estoy lactando,me preocupa que mi bb le afecte
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 654 preguntas sobre Parasitosis
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.