Hola, aproximadamente hace 2 años me diagnosticaron artritis reumatoide en el IMSS y me recetaron cloroquina,

6 respuestas
Hola, aproximadamente hace 2 años me diagnosticaron artritis reumatoide en el IMSS y me recetaron cloroquina, pero por los síntomas que tengo creo que podría ser esclerosis múltiple, qué debo hacer?
Dra. Aracely Ochoa Gutiérrez
Médico general
Gustavo A Madero
Hola buen día, la artritis reumatoide es una enfermedad del tejido conectivo, que puede ocasionar manifestaciones a nivel del sistema nervioso central y/o periférico, tales como: crisis convulsivas, ataxia cerebelosa, demencia, hemiparesia, atrapamiento de algún nervio; por lo anterior es de suma importancia vigilancia estrecha y adecuado control por parte de Reumatología y en caso de manifestaciones neurológicas, solicitar la valoración por un especialista en Neurología Clínica.

Saludos.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Fernando Daniel Flores Silva
Internista, Neurólogo
Tlalpan
Buen Día:
La esclerosis múltiple es una enfermedad que típicamente afecta de forma exclusiva al sistema nervioso central (cerebro y médula espinal) la afectación de otros sitios (como las articulaciones) usualmente no la acompaña. Algunas enfermedadea inmunologicas incluyendo a la artritis reumatoide puede dar sintomas parecidos.
Si le genera mucha duda ácida a revisión con un neurologo para conocer su opinión de su caso en particular.

Saludos
Dr. Erwin Chiquete
Internista
Ciudad de México
Debe recibir evaluación neurológica para determinar si se requiere realizar una resonancia magnética nuclear de cerebro con contraste. Esto es fundamental para hacer el diagnóstico.
Dra. Silvia Lerma Partida
Médico general
Guadalajara
Hola el Dx. de Esclerosis Múltiple se puede establecer, clínicamente y mediante estudios neurodiagnosticos y de laboratorio.
Para determinar con precisión el diagnóstico lo más adecuado es acudir a un Neurologo.
Saludos
Además de los comentarios anteriores con los que coincido, le puedo comentar lo siguiente: si le Dx AR en el IMSS, debe saberse si fue en una UMF por Médico Familiar, o en Hospital, por Reumatólogos. En el primer caso, debe pedir su pase a especialidad de hospital; si ya está en este nivel, no puede haber lugar a dudas en su Dx y Tx
Hola, le recomiendo acudir a un especialista. La Artritis Reumatoide puede dar manifestaciones neurológicas, pero un especialista podrá determinar si vale la pena indicar una resonancia u otros estudios para descartar una esclerosis múltiple después de su evaluación clínica.

Expertos

Maricruz Velazquez Vaquero

Maricruz Velazquez Vaquero

Neurólogo

Puebla

José Alfonso Meza Medina

José Alfonso Meza Medina

Neurólogo

San Pedro Garza Garcia

Adolfo Leyva Rendón

Adolfo Leyva Rendón

Neurólogo

Cuauhtémoc

Mitzi Lizbet Gonzalez Diaz

Mitzi Lizbet Gonzalez Diaz

Neurólogo

Los Mochis

Inés Hernández Gutiérrez

Inés Hernández Gutiérrez

Especialista en rehabilitación y medicina física

Guadalajara

Lopez Rafael Acevedo

Lopez Rafael Acevedo

Neurólogo

Poza Rica

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 60 preguntas sobre Esclerosis múltiple
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.