Hola. Anoche me dio taquicardia y se me subió la presión. Tengo 20 años nunca tuve ningún problema d
2
respuestas
Hola. Anoche me dio taquicardia y se me subió la presión. Tengo 20 años nunca tuve ningún problema de salud. Pero hace 1 mes y medio vengo con miedo por algunos dolorcitos en el pecho. Me dijeron que puede ser todo producto de ese miedo el dolor. Solamente me pasa eso. Que se me acelera el ritmo cardiaco y me sube la presión. No dura mucho y luego ya estoy bien. Puedo salir a caminar ir a la facultad y estoy normal. Pero siento mucho miedo a que sea alto grave. Ando muy alterado últimamente. Ya llevo 1 mes así. ¿Puede ser algo grave? Constantemente siento temor y ando asustado

Acuda con un cardiólogo con un Holter de 48 horas para determinar si hace algún tipo de arritmia o si pudiera ser un tema de ansiedad
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

La taquicardia y la ansiedad están a menudo interrelacionadas. La ansiedad puede causar o exacerbar la taquicardia, mientras que experimentar taquicardia puede aumentar la sensación de ansiedad. Aquí se describen las interacciones entre ambos y las formas de manejar esta situación.
### Relación entre Taquicardia y Ansiedad
1. **Efectos de la Ansiedad en la Taquicardia:**
- **Respuesta al Estrés:** La ansiedad activa el sistema nervioso simpático, liberando hormonas como la adrenalina, que puede aumentar la frecuencia cardíaca.
- **Hiperventilación:** La respiración rápida y superficial asociada con la ansiedad puede llevar a una taquicardia.
2. **Efectos de la Taquicardia en la Ansiedad:**
- **Sensación de Incomodidad:** La frecuencia cardíaca rápida puede ser alarmante y provocar o intensificar sentimientos de ansiedad o pánico.
- **Preocupación por la Salud:** La taquicardia puede llevar a preocupaciones sobre problemas cardíacos, aumentando la ansiedad.
### Diagnóstico
1. **Evaluación Clínica:**
- **Historia Médica:** Evaluar el historial de ansiedad y taquicardia.
- **Síntomas Asociados:** Identificar si la taquicardia ocurre en episodios de ansiedad o en situaciones estresantes.
2. **Examen Físico:**
- **Frecuencia Cardíaca y Ritmo:** Medir la frecuencia cardíaca en reposo y durante episodios de taquicardia.
- **Evaluación de Síntomas:** Revisar otros síntomas como dolor en el pecho, disnea, mareos.
3. **Pruebas Diagnósticas:**
- **Electrocardiograma (ECG):** Para identificar la presencia de arritmias o alteraciones en la frecuencia cardíaca.
- **Monitor Holter:** Para registrar la actividad cardíaca durante 24-48 horas y evaluar la relación entre la taquicardia y los episodios de ansiedad.
- **Evaluación Psicológica:** Para determinar el nivel y tipo de ansiedad presente.
### Manejo y Tratamiento
1. **Tratamiento de la Ansiedad:**
- **Terapia Cognitivo-Conductual (TCC):** Ayuda a identificar y modificar patrones de pensamiento que contribuyen a la ansiedad.
- **Medicamentos Ansiolíticos o Antidepresivos:** En algunos casos, los medicamentos pueden ser necesarios para controlar la ansiedad.
- **Técnicas de Relajación:** Ejercicios de respiración profunda, meditación y técnicas de manejo del estrés pueden ser útiles.
2. **Tratamiento de la Taquicardia:**
- **Tratamiento Médico:** Puede incluir medicamentos para controlar la frecuencia cardíaca o tratar arritmias específicas.
- **Modificaciones del Estilo de Vida:** Mantener una dieta saludable, hacer ejercicio regularmente y evitar estimulantes como la cafeína.
3. **Educación y Apoyo:**
- **Educación sobre la Ansiedad y la Taquicardia:** Comprender la relación entre ambos puede ayudar a reducir la preocupación.
- **Grupos de Apoyo:** Participar en grupos de apoyo para la ansiedad puede ser beneficioso.
4. **Intervenciones a Corto Plazo:**
- **Manejo de Crisis:** Técnicas para calmarse durante un episodio de ansiedad que puede estar asociado con taquicardia.
### Pronóstico
El pronóstico suele ser favorable con el tratamiento adecuado. La gestión efectiva de la ansiedad puede llevar a una reducción de los episodios de taquicardia. Si la taquicardia es secundaria a la ansiedad y no hay enfermedades cardíacas subyacentes, el control de la ansiedad a menudo resulta en la resolución o disminución significativa de los síntomas.
En resumen, la taquicardia y la ansiedad están estrechamente relacionadas, y el manejo efectivo de ambos aspectos requiere un enfoque integral que incluya la evaluación y tratamiento de la ansiedad, así como el control de la taquicardia.
### Relación entre Taquicardia y Ansiedad
1. **Efectos de la Ansiedad en la Taquicardia:**
- **Respuesta al Estrés:** La ansiedad activa el sistema nervioso simpático, liberando hormonas como la adrenalina, que puede aumentar la frecuencia cardíaca.
- **Hiperventilación:** La respiración rápida y superficial asociada con la ansiedad puede llevar a una taquicardia.
2. **Efectos de la Taquicardia en la Ansiedad:**
- **Sensación de Incomodidad:** La frecuencia cardíaca rápida puede ser alarmante y provocar o intensificar sentimientos de ansiedad o pánico.
- **Preocupación por la Salud:** La taquicardia puede llevar a preocupaciones sobre problemas cardíacos, aumentando la ansiedad.
### Diagnóstico
1. **Evaluación Clínica:**
- **Historia Médica:** Evaluar el historial de ansiedad y taquicardia.
- **Síntomas Asociados:** Identificar si la taquicardia ocurre en episodios de ansiedad o en situaciones estresantes.
2. **Examen Físico:**
- **Frecuencia Cardíaca y Ritmo:** Medir la frecuencia cardíaca en reposo y durante episodios de taquicardia.
- **Evaluación de Síntomas:** Revisar otros síntomas como dolor en el pecho, disnea, mareos.
3. **Pruebas Diagnósticas:**
- **Electrocardiograma (ECG):** Para identificar la presencia de arritmias o alteraciones en la frecuencia cardíaca.
- **Monitor Holter:** Para registrar la actividad cardíaca durante 24-48 horas y evaluar la relación entre la taquicardia y los episodios de ansiedad.
- **Evaluación Psicológica:** Para determinar el nivel y tipo de ansiedad presente.
### Manejo y Tratamiento
1. **Tratamiento de la Ansiedad:**
- **Terapia Cognitivo-Conductual (TCC):** Ayuda a identificar y modificar patrones de pensamiento que contribuyen a la ansiedad.
- **Medicamentos Ansiolíticos o Antidepresivos:** En algunos casos, los medicamentos pueden ser necesarios para controlar la ansiedad.
- **Técnicas de Relajación:** Ejercicios de respiración profunda, meditación y técnicas de manejo del estrés pueden ser útiles.
2. **Tratamiento de la Taquicardia:**
- **Tratamiento Médico:** Puede incluir medicamentos para controlar la frecuencia cardíaca o tratar arritmias específicas.
- **Modificaciones del Estilo de Vida:** Mantener una dieta saludable, hacer ejercicio regularmente y evitar estimulantes como la cafeína.
3. **Educación y Apoyo:**
- **Educación sobre la Ansiedad y la Taquicardia:** Comprender la relación entre ambos puede ayudar a reducir la preocupación.
- **Grupos de Apoyo:** Participar en grupos de apoyo para la ansiedad puede ser beneficioso.
4. **Intervenciones a Corto Plazo:**
- **Manejo de Crisis:** Técnicas para calmarse durante un episodio de ansiedad que puede estar asociado con taquicardia.
### Pronóstico
El pronóstico suele ser favorable con el tratamiento adecuado. La gestión efectiva de la ansiedad puede llevar a una reducción de los episodios de taquicardia. Si la taquicardia es secundaria a la ansiedad y no hay enfermedades cardíacas subyacentes, el control de la ansiedad a menudo resulta en la resolución o disminución significativa de los síntomas.
En resumen, la taquicardia y la ansiedad están estrechamente relacionadas, y el manejo efectivo de ambos aspectos requiere un enfoque integral que incluya la evaluación y tratamiento de la ansiedad, así como el control de la taquicardia.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola soy Inma, tengo 30 años me hicieron un electro por dolor fuerte en el estómago que no mejora y las pulsaciones siguen estando con un lorazepam a 105 y no baja, cuando llegue al médico tenia 140 pulsaciones, me hicieron un electro y salió bien, no salía nada alterado , me fui a casa llevo una hora…
- No se que tenga pero es la segunda vez que me sucede estos son los sintomas primero siento que estoy temblando, después siento taquicardia y de la nada siento que se me cierrala garganta y mi cuerpo se adormece al sentir la falta de aire me levanto y pido ayuda inclino la cabeza para atrás y me ayudan…
- Me hice un ecocardiograma y un Holter y salieron bien pero yo siento de vez en cuando como si el corazón me saltará un latido y se me fuera el aire unos instantes, no se porque a veces puedo estar sentada o acostada o caminando o haciendo algo y me pasa. De un tiempo para acá con mas frecuencia, entonces…
- Hola me isieron un electro cardiograma y solo me pucieron 4 cuponcitos en el pecho y otras cosas en tobillos y muñecas es normal esque me dijo la doctora que tenia taquicardia e visto que a otros les ponen 6 chuponcitos
- me diagnosticaron bajo voltaje periferico y conduccion intraventricular no especifica, es grave?
- el bajo voltaje de los complejos QRS en las derivciones de las extremidades puede deberse a una mala colocacion de los electrodos o a la poca cantidad de gel conductivo?
- Hola buenas noches mi niño de 11años es un niño sano y hacen tres días se me desmayo de la nada quiero saber si es peligroso o no los desmayos en niños
- Hola,me hice un electrocardiograma el día 10 de mayo porque me vinieron palpitaciones,salió bien y me dijeron que lo mio eran ataques de pánico,mis palpitaciones no son frecuentes,puede venir una cada una semana o cada dos semanas,anoche me volvieron,fui al hospital y no me hicieron nada,ni siquiera…
- Hola buenas noches hace 3 meses me dijeron que tenia los triglicéridos y colesterol elevado los triglicéridos en 600 y el colesterol en 210 ya tengo tratamiento desde ese día, a raíz de eso me dió ansiedad y he comenzado a sentir piquetes en mi pecho izquierdo y aun costado por las costillas inclusive…
- Hola tengo 51 años , me da dolor de pecho,brazo ,mandíbula y a veces mareos y el electro sale normal , que puede s de
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 601 preguntas sobre Electrocardiograma
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.