Hola ando todo el día nerviosa, siento que me tiembla todo el cuerpo y hay veces que me dan crisis de
7
respuestas
Hola ando todo el día nerviosa, siento que me tiembla todo el cuerpo y hay veces que me dan crisis de ausencia y pierdo la noción del tiempo , es por el trastorno de anciedad generalizada? O por otra cosa? Gracias por responder a mi pregunta

Hola algunos síntomas son de ansiedad, sin embargo, es importante hacer un buen diagnóstico para saber si no se trata de algún otro trastorno, te sugiero acudas a un psicólogo clínico o psiquiatra y de forma integral si fuera necesario una medicación (psiquiatra) y al mismo tiempo una psicoterapia que te proporcione herramientas para que tu puedas controlar la ansiedad y se llegue a trabajar que te la causa. Gracias.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Buen día.
Usted se refiere en base a los síntomas a los trastornos de ansiedad de los cuales los más frecuentes son:
Ataques de pánico: inicio súbito, en un principio sin factor desencadenante con síntomas que consisten en miedos, preocupaciones, temblor, palpitación, dificultad para respirar, miedo a perder el control y molestias fisicas como hormigueo, gastritis, colitis, sensación de escaneo corporal o vació, dolor de cabeza entre otros.
Ansiedad generalizada: es más crónica se requieren al menos seis meses de preocupaciones excesivas, tensión muscular, irritabilidad, desesperación, molestias físicas ocasionales.
Fobias: miedos o temores específicos (oscuridad, incertidumbre, espacios cerrados, etc) o social en situaciones de exposición con otras personas desencadendó síntomas de ansiedad ante el estimulo estresante.
El tratamiento consiste en psicoterapia cognitivo conductual y será importante evaluarla para ver si se requiere medicamento.
Estoy a sus órdenes.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Usted se refiere en base a los síntomas a los trastornos de ansiedad de los cuales los más frecuentes son:
Ataques de pánico: inicio súbito, en un principio sin factor desencadenante con síntomas que consisten en miedos, preocupaciones, temblor, palpitación, dificultad para respirar, miedo a perder el control y molestias fisicas como hormigueo, gastritis, colitis, sensación de escaneo corporal o vació, dolor de cabeza entre otros.
Ansiedad generalizada: es más crónica se requieren al menos seis meses de preocupaciones excesivas, tensión muscular, irritabilidad, desesperación, molestias físicas ocasionales.
Fobias: miedos o temores específicos (oscuridad, incertidumbre, espacios cerrados, etc) o social en situaciones de exposición con otras personas desencadendó síntomas de ansiedad ante el estimulo estresante.
El tratamiento consiste en psicoterapia cognitivo conductual y será importante evaluarla para ver si se requiere medicamento.
Estoy a sus órdenes.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Buenos días. Síntomas como el temblor, la sudoración, falta de aire pueden ser parte de síntomas físico de la ansiedad. Si la ansiedad es muy intensa puede desencadenar en ataques de pánico que son periodos de tiempo corto en los cuales se da una reacción muy intensa de temblor, sudoración, sensación de frío o calor, sensación de falta de aire, náuseas, mareo, ganas de salir corriendo y sensación de muerte inminente. Pero el no saber donde estás o qué hora es parecerían ser periodos de disociación en los cuáles el tratamiento es diferente.

Hola. Entiendo que debe de ser muy difícil para ti estar pasando por esta situación. Veras, es importante que Se realicen estudios médicos a modo de ir descartando que sea una enfermedad física que presente síntomas psicológicos. Una vez que se descarta lo anterior se procede a trabajar con psicólogo y en su caso con psiquiatría en conjunto para tratar de manera integral y efectiva la situación que padeces. Deseo que tomes te encuentres mejor. Un abrazo

Efectivamente puede ser un trastorno de pánico pero aquí lo importante es tu que quieres y que estas dispuesta a hacer. Es una situación que requiere de una evaluación por un especialista que te pueda ofrecer opciones de tratamiento médico y psicológico. Te sugiero que revises las cinco leyes biológicas del Dr. Hamer. Puedes encontrar información en mi sitio web, no te estás volviendo loca, los síntomas que describes son producto de un programa biológico que se repite constantemente porque hay algo en tu vida que sirve de detonador. Es importante entender la respuesta biológica e identificar el detonador para poder implementar un cambio. Es importante, por amor y cuidado a ti misma, que busques ayuda profesional.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Es importante una valoracion psiquiátrica para determinar si es un trastorno de ansiedad solo o con otro componente organico para un tratamiento adecuado

Tienes que descartar crisis epilépticas parciales. Saludos
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hace 3 días empezé con un dolor al centro del pecho. Pensé que era algun problema cardíaco, pero al ir a urgencias me diagnosticaron crisis de ansiedad paroxística. El tema es que la sensación de pesadez en el centro de mi pecho sigue, a veces a lo largo del día y luego desaparece por momentos. Estoy…
- Buenas noches, tengo depresión me dieron alzam .5 una en la mañana y una en la noche, anapsique 1 de .25 por la noche y sertralina 2 en la mañana y una en la comida pero tengo mucho asco diarreas o estriñida visión borrosa mareos no tengo apetito ni ganas de hacer nada
- Tengo mucha ansiedad y se me cruzan pensamientos horribles por mi mente, tomo sertralina y lamotrigina y respiridona, pero al tomar respiridona, me ha aumentado más la ansiedad, despierto nerviosa todo el día.? "que hago
- Hola... quiero saber porque me dieron riperidona.???..si ya tomo clonazepam ... paroxetina y lamotrigina???... si por lo q entendí la lamotrigina me ayudaba con la paroxetina.... gracias
- Sufro trastorno de ansiedad y me produce taquicardia, cuando estoy controlado mi pulso baja aveces a 52 o 49 estando sentado y en cama sube un poco, responde mi pulso bien a las actividades y su regulación en descanso, sin síntomas me asustó, me pongo nervioso y es factible qué se despierte la ansiedad…
- Sufrí de ansiedad hace 06 años pero cuando estoy muy tenso me brota, hace 02 años me diagnosticaron tiroides de Hachimoto, estoy en tratamiento y mi TSH en control fue de 2.44 uUl/ml, tomo 50 mg de Levoxitiroxina. Mi frecuencia cardiaca era normalmente 70 lpm antes de hachimoto pero actualmente es de…
- Hola la lamotrigina me provoca presión en el pecho es normal?
- Buenas tardes, mi mamá esta en tratamiento con citalopram por depresión, ansiedad y estres y le ha sentado bien, pero ahorita le recetaron imipramina por las noches y me preocupa la interacción de estos 2 antidepresivos.
- Se me receto escitalopram de 10 aunque no se me ha detectado alguna enfermedad como depresión o ansiedad, me explicaron que esto me ayudaría a regular mis emociones, ayudar mi concentración, energía y otros aspectos que ya estaban afectando mi vida diaria. Llevo alrededor de 2 años tomándolo pero últimamente…
- Hola. Buenas tardes. Padezco ansiedad generalizada diagnosticada por mi psiquiatra . Me mandó paroxetina de 20 MG . Ya voy por el mes tomando esas dosis. Y no veo mejoría . Sino que al contrario . Se me aumentó la ansiedad . Palpitaciones. Temblores . Y como inquietud . Es normal estom o ya debería sentirme…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 340 preguntas sobre Trastorno de ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.