Hola, a una paciente se le colocó una válvula de derivación ventrículo-peritoneal hace 3 meses. En e

1 respuestas
Hola, a una paciente se le colocó una válvula de derivación ventrículo-peritoneal hace 3 meses. En el día de ayer se pudo escuchar, de forma intermitente, un ruido a nivel cefálico en forma de sibilancia. Mi pregunta es: podría tratarse de una obstrucción parcial del cateter? En caso de ser así ¿Cuáles podrían ser las causas de tal obstrucción?. Desde ya les agradezco por su tiempo.
Dra. Silvia Lerma Partida
Médico general
Guadalajara
Hola, habría que explorar a la enferma y el trayecto de su válvula, así como el reservorio de la válvula para verificar su buen funcionamiento, además de explorar neurologicamente a la portadora de la válvula y de ser necesario hacer una Resonancia Nuclear Magnética.
Así que lo más conveniente será acudir a consulta con Neurocirujano
.
Saludos cordiales

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos

Alan Ferrufino Mejia

Alan Ferrufino Mejia

Neurocirujano

Cuauhtémoc

Reservar cita
Leoncio Alberto Tovar Romero

Leoncio Alberto Tovar Romero

Neurocirujano

Ciudad de México

Reservar cita
Manuel Antonio Barrera Tello

Manuel Antonio Barrera Tello

Neurocirujano, Cirujano general

Yucatan

Reservar cita
Iran Peña Morfin

Iran Peña Morfin

Neurocirujano

Nezahualcóyotl

Reservar cita
Luis C Becerra

Luis C Becerra

Neurocirujano

Guadalajara

Reservar cita
Antonio Vallejo Estrella

Antonio Vallejo Estrella

Neurocirujano

Tepatitlan de Morelos

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 158 preguntas sobre Derivación Ventrículo-Peritoneal
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.