Hola a todos. ¿Un psicólogo clínico con una maestría en pedagogía se le puede llamar pedagogo?
8
respuestas
Hola a todos. ¿Un psicólogo clínico con una maestría en pedagogía se le puede llamar pedagogo?

Hola, buenas tardes... Son temas diferentes el psicólogo clínico tiene temas relacionados con el campo de la salud mental, mientras que un pedagogo ve temas relacionados con el aprendizaje que no necesariamente sabe o inclusive ve un psicólogo ahora si tiene psicología clínica y pedagogía puedes considéralo un psicólogo educativo donde puede abordar más temas mentales y como el alumno aprende mejor acorde ya sea al sujeto o al grupo.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola, he conocido algunos colegas en ese caso y otros parecidos y se autonombran Psicopedagogos.

hola, la licenciatura es una formación general de un campo de conocimientos y la maestría es una especialización y profundización de un área o aplicación especifica, aunque a efectos jerárquicos una maestría se considera mas valiosa. La realidad es que el campo de conocimientos abarca mas y por ergo lo correcto seria algo si como lic Psicólogo con master en ...

Dilema importante. Si podría llamarse pedagogo por el tema de la maestría, aunque más bien sería psicopedagogo (creo).
Yo en lo personal , por un tema de respeto entre profesiones, creo que no me auto nombraría pedagoga, pues ya existe la licenciatura en pedagogía y aunque estudió la maestría en pedagogía, la base de sus conocimientos son desde la visión de la psicología, pero es mi opinión personal. Las opiniones pueden ser variadas.
Yo en lo personal , por un tema de respeto entre profesiones, creo que no me auto nombraría pedagoga, pues ya existe la licenciatura en pedagogía y aunque estudió la maestría en pedagogía, la base de sus conocimientos son desde la visión de la psicología, pero es mi opinión personal. Las opiniones pueden ser variadas.

La maestría en pedagogía también lo hace pedagogo, tiene dos títulos formalmente entonces. De psicólogo y pedagogo.

Por la formación que tiene puede cumplir la función de pedagogo, sin embargo oficialmente es un psicólogo con especialización en pedagogía.

No confío en los híbridos. Habrá que investigar cuál es realmente su identidad y vocación. Algunas personas en ocasiones hacen esto por situaciones laborales. Lo ideal es que haya coherencia entre lo que les gusta, las aptitudes y la vocación. En estos casos, el profesional desarrolla muy alto nivel profesional y humano.

Se le llama Psicólogo con maestría en Pedagogía. En términos éticos. (Sin embargo recuerda que la terminología final trata del estudio o logos, y si tiene maestría en tal estudio, se refiere al estudio de pedago-gía. Es un juego de palabras, por que entonces estará descartándo la licenciatura en Psicología.)
Expertos






Preguntas relacionadas
- Un médico general con posgrado, ya sea master o maestria en psicoterapia cognitivo conductual puede ejercer y dar terapia?
- ¿Siento psicóloga social como puedo especializarme en la psicología clínica. Hay alguna especialización que pueda hacer o tendría que estudiar desde el principio psicólogia clínica o general?
- ¿A fuerzas necesito una maestría para poder brindar terapia psicológica? ¿No es suficiente con el título y cédula profesional de psicología?
- ¿Para estudiar psicología clínica necesito estudiar primero psicología organizacional?
- ¿Qué tiene que estudiar un psicólogo para estar calificado para dar Terapia Cognitivo Conductual?. Lo pregunto porque las terapias son caras y no se como puedo comprobar si los psicólogos que ofrecen sus servicios están preparados en dar terapias Cognitivo Conductuales.
- hola buen dia, la tecnica cognitivo conductual, trata la responsabilidad en la persona? o de que forma puedo tratarla? muchas gracias
- Porque me aferró tanto a alguien que ya está con alguien más siendo muy joven
- Buen día, soy Psicólogo Organizacional, me gustaría y apasiona el área clínica, estoy interesado en dar terapia. Para ello quiero prepararme más y tener más herramientas, por lo que mi pregunta es ¿Con un diplomado en psicoterapia o psicología clínica estoy avalado o especializado para dar terapia?
- Hola, buenas tardes acabo de terminar mi licenciatura mi pregunta es la siguiente ¿puedo dar terapia con supervisión de casos?
- Soy psicóloga general, puedo dar consulta psicológica basándome en algún modelo psicológico como el humanista?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 46 preguntas sobre Terapia cognitivo-conductual (TCC)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.