Hola a mi hija le quitaron la tiroides se realizo un ultra sonido y le mandaron hacer una biopsia, por

5 respuestas
Hola a mi hija le quitaron la tiroides se realizo un ultra sonido y le mandaron hacer una biopsia, por que esa biopsia?
Dr. Eduardo Ontiveros Martínez
Endocrinólogo
Tampico
Buenos días

Es difícil contestar está pregunta, porque se necesita conocer el caso completo de su hija.

Las biopsias suelen realizarse cuando hay un crecimiento en la tiroides con sospecha de cáncer. La pregunta que comenta debe hacerla directamente a la persona que le va a realizar la biopsia.

Saludos

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Julian Zilli Garcia
Proctólogo, Médico general, Cirujano general
Córdoba
La tiroides es una glándula que libera hormonas que son necesarias para que nuestro organismo funcione correctamente.

Cuando se solicita una biopsia de tejido (ya sea tiroides o de alguna otra parte del cuerpo) es para evaluar si la anatomía celular del órgano que se estudia es normal. El estudio microscópico de los tejidos ayuda a diferenciar entre múltiples enfermedades que pueden dar los mismos síntomas y comportarse de la misma manera.

Si tu médico solicitó la biopsia, es porque puede tener alguna duda con el diagnóstico, y el resultado de la biopsia puede facilitar alcanzar la conclusión del problema.

¡Saludos!
Dr. Marco Antonio García Ceja
Cirujano general
Naucalpan de Juárez
Por como esta estructurada su pregunta entiendo que le hicieron una tiroidectomía total (quitaron toda la glándula tiroides) y posteriormente le hicieron un Ultrasonido de cuello con lo cuál indicaron que se realizara entonces la biopsia. Yo le preguntaría a Usted en primer término, cuál es el resultado de Patología de la glándula tiroides que le extirparon. Y en segundo término que fué lo que vieron en el Ultrasonido que le realizaron. De ello depende en gran medida la opinión que podría darle sobre el caso de su hija.
Dr. Mario Sergio Dávalos Fuentes
Otorrinolaringólogo
Ciudad de México
Buenas tardes.
Después de una tiroidectomía, el seguimiento de los pacientes con diagnóstico de cáncer suele hacerse por medio de mediciones de tiroglobulina en suero o por estudio de medicina nuclear. El ultrasonido suele dejarse para sospecha de nuevas lesiones si hubo cáncer previamente, o en patología benigna, si existen nuevos aumentos de volumen por tejido residual.
Saludos cordiales y muchas gracias por escribir.
La pregunta es un tanto ambigua, la tiroidectomia generalmente se indica por cáncer pero en ocasiones bocio es un indicación dependiendo del tamaño, si ya la quitaron la tiroides, y en un ultrasonido hay algo susceptible de biopsia, significa que quieren obtener tejido para determinar el tratamiento a seguir, que puede ser quirúrgico o yodo.

Expertos

Ismael Brito Toledo

Ismael Brito Toledo

Cirujano oncólogo, Cirujano general

Benito Juárez

Reservar cita
Arcadio Castro Rubio

Arcadio Castro Rubio

Cirujano general

Ciudad Serdan

Reservar cita
Luis Ferbeyre Binelfa

Luis Ferbeyre Binelfa

Oncólogo médico

Cancun

Reservar cita
Cesar Francisco García Carrazco

Cesar Francisco García Carrazco

Cirujano oncólogo, Cirujano general

Chihuahua

Reservar cita
Fidencio Alfonso Cuevas Rosario

Fidencio Alfonso Cuevas Rosario

Cirujano oncólogo, Cirujano general

Veracruz

Reservar cita
Agustín Güemes Meza

Agustín Güemes Meza

Cirujano general, Cirujano oncólogo

Irapuato

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 267 preguntas sobre Tiroidectomía total con disección radical de cuello
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.