Hola, a los cuantos días puedo manejar después de la cirujia de fisura anal?

6 respuestas
Hola, a los cuantos días puedo manejar después de la cirujia de fisura anal?
Dr. Olliver Núñez Cantú
Cirujano general
Ciudad de México
Es muy variable y probablemente será el dolor y las molestias lo que vaya dictando ese tiempo. Pudiera parecer razonable pensar que tres días serán suficientes aunque habrá quien diga que puede ser menos o más. Cordiales saludos.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
El que mejor le puede aconsejar es su médico tratante. Manejar o no depende mucho de las molestias que usted presente.
Dr. Luis Enrique Soto Ortega
Cirujano oncólogo, Cirujano general
Naucalpan de Juárez
Mucho depende del tipo de fisura que presentó, calidad y manejo adecuado de los tejidos durante la cirugía; tipo de procedimiento, comorbilidades como diabetes, obesidad, etc. Además existe algo que nosotros llamamos "umbral del dolor". Esto consiste en la tolerancia de cada persona a un la misma cirugía o el dolor causado por alguna enfermedad. Si su recuperación no tuvo ninguna eventualidad es muy variable pero desde un par de días hasta dos semanas. Recordar que la región perianal es un área de mucha hipersensibilidad y dolor.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Depende de varias circunstancias: a) cuál es el umbral del dolor del paciente (es decir que tan sensible es); b) quién lo opero ya que la experiencia y el conocimiento por parte del cirujano es muy importante; c) qué fue necesario relaizar: esfinterotomía sola, esfinterotomía y fisurectomía o esfinterotomía y legrado de fisura. Correspondiendo la evolución más benigna a la esfinterotomía sola. Por lo antes mencionado le recomiendo que lo valore un coloproctólogo calificado.
Dr. Jorge Garza Sánchez
Cirujano general, Proctólogo
Puebla
Generalmente en una semana posterior a la cirugía realizada por un cirujano coloproctólogo certificado se puede manejar.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dr. Daniel Camacho Mauries
Proctólogo, Cirujano general
Ciudad de México
Buenas tardes,
No hay una contraindicación formal para no manejar, sin embargo, se recomienda permanecer en reposo una semana, periodo en el cual disminuye la inflamación y el dolor al deambular y permanecer sentado. Cada persona se limita de acuerdo al dolor que perciben.
Saludos cordiales

Expertos

Danibaan Benjamín Salinas Arias

Danibaan Benjamín Salinas Arias

Cirujano general

Santiago de Querétaro

Reservar cita
Agustín Güemes Meza

Agustín Güemes Meza

Cirujano general, Cirujano oncólogo

Irapuato

Hugo Romero Arenas

Hugo Romero Arenas

Cirujano cardiovascular y torácico, Cirujano general, Angiólogo

Naucalpan de Juárez

M Antonio Romero Bustamante

M Antonio Romero Bustamante

Cirujano general

Pachuca

Nery Solís

Nery Solís

Gastroenterólogo pediátrico, Nutricionista, Pediatra

León

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 478 preguntas sobre Fisura anal
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.