Hola 30 años, soltero le comento he tenido dos crisis ansiosas la primer tenia 13 años duro aproximadamente
9
respuestas
Hola 30 años, soltero le comento he tenido dos crisis ansiosas la primer tenia 13 años duro aproximadamente 4 meses la segunda 23 años me duro 3 meses, me he tratado con tafil ( la 1°) y terapia conductista ambas requiero que me diagnostiquen me da miedo padecerlo de nuevo, qué debería hacer?

Los episodios de ansiedad deben ser diagnosticados con certeza por un especialista para poder determinar si se trata de un Trastorno de ansiedad generalizado o solo los que son llamados ataques de pánico; lo conveniente es respaldar el tratamiento farmacológico de su médico o psiquiatra con la terapia psicológica, de preferencia bajo el enfoque cognitivo conductual que los síntomas físicos como el dolor de cabeza, fatiga, la inquietud, desesperación, opresión, taquicardia, entre otros; generalmente van acompañados por pensamientos catastróficos, desesperanza, por nombrar algunos, es por ello que se debe tomar la terapia psicológica y farmacológica juntas.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

El diagnóstico en este caso es vital sobre todo para brindar un tratamiento eficaz ya que siendo episodios tan aislados no suena muy conveniente etiquetarlos bajo un tipo de trastorno sino trabajarlo de modo sintomático para lo cual el diagnóstico diferencial es lo que marcará el plan de acción.

Te recomiendo hacer uso de las técnicas aprendidas de tu tratamiento conductual para qué puedas enfrentar el miedo...
La característica esencial de la ansiedad es no el que nos perturba y sólo sentir malestar físicos,como sudo ración, mareos, entre otros, por lo que es necesario des continuidad a tu tratamiento psiquiátrico y conductual, para que no hayan reincidencias.
La característica esencial de la ansiedad es no el que nos perturba y sólo sentir malestar físicos,como sudo ración, mareos, entre otros, por lo que es necesario des continuidad a tu tratamiento psiquiátrico y conductual, para que no hayan reincidencias.

Además de el medicamento es importante llevar a cabo un tratamiento psicológico, aunque los episodios de ansiedad son aislados nos habla que es un síntoma de situaciones no resueltas y con una terapia aprenderás técnicas para saber canalizar ese exceso de energía negativa

La experiencia muestra que el sufrimiento y el placer están en la misma dimensión o dicho de otro modo, que son los los dos lados de una misma moneda, uno no puede ir sin el otro, la busqueda persistente de eventos privados positivos, o del control de los negativos, para poder vivir es una trampa, lo que puedes aprender en una psicoterapia es, a comportarte para controlar lo que no puedes controlar. Saludos-

Importante revisar que hay de comun en las 3 experiencias. Creo que descubrir esa relación y causa o circunstancias que provocan estas reacciones seria de gran utilidad. EMDR conjuntamente con otras técnicas terapéuticas puede ser de gran utilidad sin necesidad de recurrir a medicamentos. En ocasiones se necesita encontrar otras piezas del "rompecabezas" para poder completar una visiona mas clara y completa de nuestros recuerdos que permitan comprender, compensar, resolver e integrar las experiencias de forma adaptativa y saludable, incluso crecer y aprender de ellas.

Yo le preguntaría si recuerda que estaba pasando en su vida cuando tenía 13 años y luego a los 23 años, tratando de averiguar que tienen en común esos eventos, especialmente en lo referente a las emociones que le causaron.
La ansiedad se traduce en pensamientos del tipo; "que tal si....." , de modo que comenzamos a generar un sinnúmero de posibles escenarios y todos impregnados de fantasías catastróficas que sólo nos llevan a sentir más ansiedad y a pensar en peores escenarios cada vez.
Existen varios tipos de psicoterapias que pudieran ayudarle; Terapia Racional Emotiva, Análisis transaccional, Gestalt, entre otras.
Hay pacientes para los que funciona una mejor que otra, así que puede probar otras que le permitan generar recursos emocionales para contrarrestar esos pensamientos catastróficos. Atrás de esto está el miedo y si le damos cabida, crece. Póngale un alto, busque ayuda, lo puede lograr.
Reciba un cordial saludo y mis mejores deseos por su salud y bienestar.
La ansiedad se traduce en pensamientos del tipo; "que tal si....." , de modo que comenzamos a generar un sinnúmero de posibles escenarios y todos impregnados de fantasías catastróficas que sólo nos llevan a sentir más ansiedad y a pensar en peores escenarios cada vez.
Existen varios tipos de psicoterapias que pudieran ayudarle; Terapia Racional Emotiva, Análisis transaccional, Gestalt, entre otras.
Hay pacientes para los que funciona una mejor que otra, así que puede probar otras que le permitan generar recursos emocionales para contrarrestar esos pensamientos catastróficos. Atrás de esto está el miedo y si le damos cabida, crece. Póngale un alto, busque ayuda, lo puede lograr.
Reciba un cordial saludo y mis mejores deseos por su salud y bienestar.

En mi opinión, es bueno enriquecer tu proceso terapéutico con otras corrientes psicológicas que te permitan trabajar con tus emociones y con tus aprendizajes. Te recomendaría el psicoanális ericksoniano. Estoy de acuerdo en que han sido eventos muy espaciados, pero debido a lo angustiantes que suelen ser, me parece adecuado trabajar en ello para adquirir más herramientas que ayuden a recuperar tu confianza y tu bienestar.

Hola que tal
La ansiedad puede ser un padecimiento crónico que presente varias recaídas a lo largo de la vida, es recomendable combinar la psicoterapia con algún antidepresivo por lo menos por 6 meses para evitarlas. El tafil no es un antidepresivo aunque si ayuda a disminuir la ansiedad en corto plazo. Le recomiendo acudir con su psiquiatra de confianza para tener una opinión específica de su caso y buscar la mejor opción de tratamiento.
La ansiedad puede ser un padecimiento crónico que presente varias recaídas a lo largo de la vida, es recomendable combinar la psicoterapia con algún antidepresivo por lo menos por 6 meses para evitarlas. El tafil no es un antidepresivo aunque si ayuda a disminuir la ansiedad en corto plazo. Le recomiendo acudir con su psiquiatra de confianza para tener una opinión específica de su caso y buscar la mejor opción de tratamiento.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Sufrí de ansiedad hace 06 años pero cuando estoy muy tenso me brota, hace 02 años me diagnosticaron tiroides de Hachimoto, estoy en tratamiento y mi TSH en control fue de 2.44 uUl/ml, tomo 50 mg de Levoxitiroxina. Mi frecuencia cardiaca era normalmente 70 lpm antes de hachimoto pero actualmente es de…
- Hola la lamotrigina me provoca presión en el pecho es normal?
- Buenas tardes, mi mamá esta en tratamiento con citalopram por depresión, ansiedad y estres y le ha sentado bien, pero ahorita le recetaron imipramina por las noches y me preocupa la interacción de estos 2 antidepresivos.
- Se me receto escitalopram de 10 aunque no se me ha detectado alguna enfermedad como depresión o ansiedad, me explicaron que esto me ayudaría a regular mis emociones, ayudar mi concentración, energía y otros aspectos que ya estaban afectando mi vida diaria. Llevo alrededor de 2 años tomándolo pero últimamente…
- Hola. Buenas tardes. Padezco ansiedad generalizada diagnosticada por mi psiquiatra . Me mandó paroxetina de 20 MG . Ya voy por el mes tomando esas dosis. Y no veo mejoría . Sino que al contrario . Se me aumentó la ansiedad . Palpitaciones. Temblores . Y como inquietud . Es normal estom o ya debería sentirme…
- Hola, estaba con fluoxetina y aripiprazol pero no levantaba, ahora me cambiaron el antipsicotico por la risperidona y agregaron valproato de sodio y estoy mejor, ya no sufro de desniveles, ¿será que soy Bipolar? Si no sufro de manía siempre tire para la depresión y la falta de energía pensé que por eso…
- El café de maíz afecta a la ansiedad?? Sufro de ansiedad y el café normal apartir de que comencé con ansiedad me sube la presión y taquicardia, me gustaría saber si el café de maíz no afecta a ninguno de estos síntomas
- El café de maíz afecta a la ansiedad?? Sufro de ansiedad y el café normal apartir de que comencé con ansiedad me sube la presión y taquicardia, me gustaría saber si el café de maíz no afecta a ninguno de estos síntomas
- Estoy tomando exforgehct y me dio dengue puedo seguir tomando el medicamento
- Hola tengo 19 años y me Da "asco" comer en mí propia casa , porque ?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 340 preguntas sobre Trastorno de ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.