Hernia de disco

18 respuestas
Que tan recomendable es una cirugia de hernia de disco lumbar. en una persona de 68 años diabetica insulinodpendiente e hipertensa?
Dr. Esteban Castro Contreras
Ortopedista, Traumatólogo
Guadalajara
Hola, está bien justificada si los síntomas sobrepasan el riesgo de la cirugía, todo procedimiento se lleva a cabo con estudios de imagen, laboratorio y valoración por Cardiólogo para minimizar el riesgo. Consúltelo con su médico tratante para despejar las dudas. Éxito

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Luis Rodrigo Diaz Iñiguez
Ortopedista, Traumatólogo
Ciudad de México
Hola qué tal? La indicación del tratamiento depende de la intensidad de los síntomas o molestias, si estos generan una mala calidad de vida y no funciona el tratamiento conservador (medicamentos y rehabilitación), es cuando se propone el tratamiento quirúrgico, siempre se deben de realizar estudios preoperatorios, y valoración preoperatoria por internista o cardiólogo, que dejen lo mejor posible al paciente antes de ingresar a cirugía. Saludos!!
Dra. Lina Estrella Martínez Guevara
Ortopedista, Traumatólogo
Ciudad de México
Se tiene que valorar riesgo-beneficio. Si los síntomas son severos y la única opción para disminuir las molestias es la cirugía. Le recomiendo una valoración por un Ortopedista con Alta Especialidad en Columna Vertebral, para valorar todas las alternativas.
Le invitamos a una visita: Primera visita ortopedia - $1,200
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Dr. Octavio Carmona Maynez
Ortopedista, Traumatólogo
Chihuahua
Buenas tardes, cuando el paciente ya paso por manejo conservador, siendo medicamentos, rehabilitación sin presentar mejoría o tenga perdida de fuerza, dolor intratable esta indicada la cirugía. Antes de procede a la cirugia concuerdo con uno de los colegas deberá ser valorado por un Cardiologo.

Saludos
Dr. Federico Ramírez Castañeda
Ortopedista, Traumatólogo
Ciudad de México
la edad y las patologías que refieres no son contraindicaciones, lo correcto es que el paciente este bien controlado antes de programar una cirugía.
Dr. Juan Carlos Flores Raya
Ortopedista, Traumatólogo
Ciudad de México
Con los cuidados necesarios y el manejo conjunto con internista puede realizarse, sobre todo cuando los sintomas generan una mala calidad de vida y el manejo conservador no ha funcionado. Con gusto lo atenderte
Dr. Jorge Alvaro Gonzalez Ross
Ortopedista, Traumatólogo
Guadalajara
Considerando que esté indicada la cirugía si se puede realizar, habría que tener el apoyo de su medico internista para que evalúe su estado de salud general y posiblemente tener algunos cuidados adicionales para evitar posibles complicaciones.
Dr. Abraham Saldaña García
Ortopedista, Traumatólogo
Ciudad de México
Buenas tardes. Si se ha llegado a la decisión de que una cirugía es el mejor tratamiento para esta persona es necesario asegurarse de que la hipertensión y la diabetes están bien controladas y debe hacerse una valoración de su riesgo quirúrgico antes de realizarse la cirugía, después de esto es posible realizarla.
En lo personal, he visto la evolución de decenas de pacientes con esas características y los resultados son excelentes la gran mayoría de las veces.
Estoy a sus órdenes.
Le invitamos a una visita: Primera visita ortopedia - $800
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Dr. Sergio García Tenorio
Ortopedista, Traumatólogo
Coyoacán
Si su calidad de vida a disminuido considerablemente y el dolor es constante a pesar de ya haber llevado diversos tratamientos, sin duda la cirugía es la mejor opcion, y para ello siempre requerirá de laboratorios y valoración por el servicio de medicina interna para determinar que se encuentra en las mejores condiciones para poder operarlo y en caso de que no lo esté, el mismo tratará de modificar sus medicamentos así como su dosis de insulina para que con ello además de que se pueda operar lleve un mejor control de sus enfermedades, recuerda que cualquier cosa estoy a tus ordenes
Dr. Saul Murrieta Figueroa
Ortopedista, Traumatólogo
Villahermosa
Hola, buenas noches, si la sintomatología comienza a afectar su calidad de vida, debe acudir a una valoración para determinar si requiere la cirugía, ya que la sintomatología puede verse incrementada si el paciente no se encuentra adecuadamente controlado de sus patologías crónicas como la diabetes y una vez valorando clínicamente y con estudios de imagen así como sus laboratorios, poder determinar el manejo a seguir y si este llega a ser quirúrgico, con el apoyo de medicina interna y la estabilización de sus cifras de glucosa y presión arterial puede ser manejado sin mayor problema de forma quirúrgica, siempre y cuando tenga indicaciones quirúrgicas. Saludos!
Dr. Manuel Fernando Carballo Wilchis
Ortopedista, Traumatólogo
Naucalpan de Juárez
Hola, las comorbilidades que mencionas no son contraindicaciones para un procedimiento quirurgico, sin embargo se requiere un adecuado control previo a un evento quirurgico. En toda cirugia programada se debe de realizar una valoracion preoperatoria por un medico internista que determina las condiciones generales del paciente, recomendaciones y posible manejo previo, durante y despues de una cirugia para evitar las posibles complicaciones de la misma. Es importante una adecuada comunicacion con tu medico tratante para establecer las expectativas y beneficios de la cirugia pero de tener un dolor incapacitante que no ha mejorado con tratamiento medico esta indicada la cirugia pese a edad y comorbilidades, ante una segunda opinion estoy para servirte, saludos.
Dr. Yicoaldo Camacho Ruiz
Traumatólogo, Ortopedista
Cuauhtémoc
Hola! Esas enfermedades de base deben ser estudiadas y controladas antes de cualquier cirugía y generalmente no son prohibitivas. Le recomiendo acudir con su Ortopedista de confianza para valorar riesgos/beneficios de la cirugía. Saludos!
Dr. Christian Ramirez Roman
Traumatólogo, Ortopedista
Cuauhtémoc
Hola, espero que se encuentre bien. El manejo de una hernia discal depende de sus características y de los síntomas en el paciente. Como especialista en cirugía de columna, veo frecuentemente casos relacionados con enfermedades del disco intervertebral que no precisamente son una "hernia" y que no siempre requieren cirugía. Respecto a su consulta, las comorbilidades como la diabetes e hipertensión no son una contraindicación para cirugía, siempre que el paciente esté controlado. Estoy a su disposición para revisar su caso o aclarar cualquier duda. Reciba un cordial saludo.
Buen dia, la cirugia es recomendable si su dolor ya le esta afectando su calidad de vida. EL cuidado de sus enfermedades metabolicas previo a la cirugia se determina mediante una valoracion con un medico internista y estudios de laboratorio. Las enfermedades que padece esta persona no contraindican un tratamiento de cirugia. Consulta a tu ortopedista de Confianza para una consulta personalizada.
Dr. Diego G. Zavala Van Rankin
Ortopedista, Traumatólogo
Tlalpan
Hola,
El diagnóstico de "hernia discal" es poco común en personas de 68 años o más. En ocasiones, es necesario complementar el diagnóstico para recibir el tratamiento ideal y de manera oportuna.
Te recomiendo una valoración por un Ortopedista con especialidad en columna vertebral
En mi perfil puedes programar una cita y con gusto te atenderé
Saludos
Dr. Karim Dhaniel Gutierrez Toledo
Ortopedista, Traumatólogo
Benito Juárez
Buen día, como en todos los padecimientos se individualiza el caso de su paciente, a todos los pacientes se toman en cuenta los antecedentes de enfermedades con los que cuente, el control de las mismas, y se realizará una valoración preoperatoria por un médico internista que se solicitará previo a la cirugía. En este caso que el internista considera que está en condiciones, se podrá continuar con la cirugía para poder realizarse por un ortopedista que ayudará a mejorar los síntomas.
Dr. Iván Cruz Fernández
Traumatólogo, Ortopedista
Ecatepec de Morelos
Si esta controlada sin problemas (Claro que los riesgos aumentan considerablemente, me refiero a cierre de herida e infeccion)

Sin embargo existen opciones menos invasivas como la cirugia endoscopica (a travez de camaras) con heridas muy pequeñas (1 a 1.5 cm)

O cirugia abierta.

Le sugiero acudir a valoracion con nuestro equipo.

quedo a sus ordenes.
Dr. Antonio Castro Narváez
Ortopedista, Traumatólogo
Tlalpan
Depende el tamaño y localización de la hernia asi como la intensidad de los síntomas, pero yo recomendaria iniciar con fisioterapia

Expertos

Manuel Saavedra Llamas

Manuel Saavedra Llamas

Fisioterapeuta

Coyoacán

Angélica Ramos Cortés

Angélica Ramos Cortés

Fisioterapeuta

Nuevo Leon

Gustavo Alonso de Jesús Navarro Cueva

Gustavo Alonso de Jesús Navarro Cueva

Traumatólogo, Ortopedista

Puerto Vallarta

Karla Susana Santana Acevedo

Karla Susana Santana Acevedo

Fisioterapeuta

La Piedad

Mónica Alexandra Arámbula Sánchez

Mónica Alexandra Arámbula Sánchez

Traumatólogo

Ciudad Obregon

César Guillermo Pedro Emiliano Mercado Gutíerrez

César Guillermo Pedro Emiliano Mercado Gutíerrez

Ortopedista

Santiago de Querétaro

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 444 preguntas sobre Hernia de disco
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.