He terminado un tratamiento para la amebiasis a base de metronidazol, cuánta días dura el cuerpo en

4 respuestas
He terminado un tratamiento para la amebiasis a base de metronidazol, cuánta días dura el cuerpo en desechar el resto del medicamento después de la última toma y que es recomendable tomar después para la flora, es necesario tratamiento?
Dr. Froylan Cervantes Torrijos
Cirujano general
Naucalpan de Juárez
La duración del efecto de la medicina puede hasta durar un día o dos aunque su vida media es mas corta, sin embargo habría que ver si la indicación fue amibiasis y cuantos días lo tomó, por lo general la flora intestinal se restablece sola pero puede tomar unos días algún probiótico y prebiótico si gusta. Sugiero acercarse a Gastro de su confianza ante cualquier duda.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dra. María Andrea Peñaloza Posada
Endoscopista, Gastroenterólogo
Ciudad de México
El metronidazol es un antibiótico que se usa también para parásitos como amibas pero siempre es recomendable con los antibióticos regenerar flora bacteriana con lactobacilos. Para eliminarlo completamente depende mucho la función del riñón e hígado, en 24 horas por lo general ya está eliminado.
Dr. Mario Fernando Yáñez Cabrera
Infectólogo, Internista
Ciudad de México
La vida media de eliminación que es el tiempo en que se elimina la mitad del del fármaco distribuido en el cuerpo es de 8 a 10 horas. La eliminación completa, es decir el otro 50% es variable pero en general se espera que a las 24 - 36 hrs. ya no haya fármaco distribuido. Si el medicamento estuvo bien indicado y usted no tiene síntomas con una dieta balanceada es suficiente para su flora intestinal.
Dr. Edgar Cerón García
Médico general, Médico de familia
Tijuana
Hola, suele eliminarse el medicamento en 8 horas aproximadamente; respecto a su segunda pregunta , es necesario conocer que síntomas presenta, y en base a ello, poder emitir una opinión. Saludos.

Expertos

Luis Fernando Suarez Rios

Luis Fernando Suarez Rios

Pediatra

Monterrey

Georgina Elizabeth Nava Díaz

Georgina Elizabeth Nava Díaz

Pediatra, Médico general

Guadalajara

Salvador Briseño Velasco

Salvador Briseño Velasco

Cirujano general

Guadalajara

Claudia Godinez

Claudia Godinez

Pediatra

Nezahualcóyotl

Israel Didier Cruz Anleu

Israel Didier Cruz Anleu

Neumólogo pediatra, Pediatra

Tuxtla Gutierrez

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 1409 preguntas sobre Amebiasis
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.