He tenido 2 embarazos, en el primero sufri un desprendimiento de placenta a los 7 meses 3 semanas, por
8
respuestas
He tenido 2 embarazos, en el primero sufri un desprendimiento de placenta a los 7 meses 3 semanas, por lo cual mi hijo nacio y fue prematuro. En mi segundo embarazo, mi hija tuvo que nacer, teniendo 8 meses de gestacion, por sindrome de Help. Que tan recomendable es tener un tercer embarazo?

Cual fue la causa del desprendimiento de placenta?.
Los dos Hijos Viven?. Y cual fue el peso de Ambos?.
Así como esas preguntas se necesitan otros datos para poder asesorarla. Ya que el Hellp tiene posibilidades de recurrencia de un 15 a 30%. Y en caso de que se embarace tiene que tener un control prenatal Muy estricto,con monitoreo de varios marcadores de pre-eclampsia incluyendo Peso corporal,Nutricional,actividad Física ETC...
Los dos Hijos Viven?. Y cual fue el peso de Ambos?.
Así como esas preguntas se necesitan otros datos para poder asesorarla. Ya que el Hellp tiene posibilidades de recurrencia de un 15 a 30%. Y en caso de que se embarace tiene que tener un control prenatal Muy estricto,con monitoreo de varios marcadores de pre-eclampsia incluyendo Peso corporal,Nutricional,actividad Física ETC...
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Cada embarazo es diferente y por tanto puede existir un mayor riesgo de complicaciones dependiendo de los antecedentes que la madre tenga. Es importante considerar que después de 2 cesáreas, existe un mayor riesgo de hemorragia obstétrica y/o ruptura uterina. Así mismo el riesgo de recurrencia de enfermedad hipertensiva del embarazo (Preeclampsia) es mayor y por tanto el de Síndrome de HELLP. Es necesario una historia clínica exhaustiva para un asesoramiento integral para un siguiente embarazo. Valorando riesgo y beneficio.

Cada mujer y cada embarazo son diferentes. El desprendimiento de placenta puede tener origen por algún padecimiento materno o por alteraciones inherentes al complejo feto-placenta. El síndrome de HELLP es multifactorial. Si tuviste complicaciones en tus embarazos anteriores, y aún deseas un tercero, no necesariamente debe repetirse la historia, pero piensa por lo que has pasado. MÉDICAMENTE, con estos antecedentes no es recomendable exponerte a otra gestación. Sin embargo, la decisión de embarazarte nuevamente, es tuya. Sí decides por ello, la vigilancia de tu embarazo deberá ser estrecha y estricta por el obstetra. En radiología, vigilamos a las pacientes con ecografias convencionales y doppler obstetrico para evaluar el crecimiento y desarrollo del bebe así como las estructuras vasculares uterinas, placentarias y fetales, para identificar precozmente alteraciones que pudieran ponerte en riesgo o a tu bebe y en su caso, sean tratadas a tiempo por el especialista correspondiente.

Las pacientes que han tenido Preeclampsia tienen más posibilidades que la población general de desarrollar nuevamente esta complicación del embarazo, la tuya aparte estuvo complicada por una entidad que puede llegar a ser mortal como el sind de Help, sinceramente pensar en un nuevo embarazo es pensar en alguna de estas posibilidades, no lo recomendaría

Hola buen dia. Si situacion debe conocerse a fondo. Debe asistir a una cita de riesgo pregestacional con su ginecologo experto en estos temas antes de intentar un nuevo embarazo. Valorar los riesgos beneficios y decidir. Si logra un nuevo embarazo ningun ginecologo experto va a descartar que este sera de altisimo riesgo obstetrico y que debe de llevar un control prenatal intensivo x un equipo de especialistas versados y expertos en casos como el suyo. Esto no retira el riesgo de complicaciones y esa decision la debe de tomar usted dado que es su salud reproductiva despues de valoracion adecuada de su caso en una cita formal. Enhorabuena saludos!!!

ya 2 antecedente de enfermedad hipertensiva gestacional y sindome de HELP tiene un riesgo muy alto de presentarlo nuevamente y por lo tanto pone en peligro su vida

Hola. Usted ha tenido dos embarazos de alto riesgo. El tercer embarazo supone varios riesgos. Con sus medidas de prevención y cuidado. La pregunta más que si es recomendable, es si usted después de saber los riesgos (se informan en la consulta de Gine) decide tener o no un nuevo embarazo. El cual debe de llevar un control estricto desde el principio. Saludos

Personalmente pienso......ya tiene 2 hijos, de gracias a Dios y no corra riesgos, sugiero incluso si así lo deciden vasectomía que es muy simple en manos experimentadas. De ser así valoración por cirujano de confianza y experimentado. La verdad no corra riesgos....
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola me salió cetonas en los análisis de orina pero no soy diabética xk será. (Mí papá y su madre si)
- Hola tengo 22 años y me diagnosticaron placenta previa total a la semana 30, nunca tuve ningún inconveniente ni molestia, pero desafortunadamente a las 32 semanas presente desprendimiento de placenta y mi bebé no aguanto. ¿Existe riesgo en un futuro embarazo padecer placenta previa?
- Tengo 29 semanas de embarazo, fui diagnosticada con Ureaplasma parvum, ya tome tratamiento dos veces, azitromicina y ovulos de clindamicina, pero la bacteria persiste, siento miedo de que mi bebe pueda infectarse al momento del parto, o que la bacteria logre entrar al líquido, cuales son los riesgos…
- Tengo 47 años y tuve relaciones con coito interrumpido. Aun menstruo regularmente. Puedo quedar embarazada
- Tengo 47 años y tuve relaciones con coito interrumpido. Aun menstruo regularmente. Puedo quedar embarazada
- Tengo 47 años y tuve relaciones por coito interrumpido ¿tengo riesgo de embarazo con esta edad ? Yo aun menstruó regular
- Tengo 42 años 2 nenas de 16 y 6 años y quiero volver a embarazarme soy de tipo o negativo y por mi edad y con esto supongo hay más riesgos. Que pasos debo seguir para intentar
- Hola tuve desprendimiento de placenta y mi bebe no sobrevivió puedo volver a quedar embarazada ?
- Quiero embarazarme, pero tengo 46 años. Y no me gustaría una ovonación.
- Después de la cesárea cuando llega el periodo? Se sabe cuándo podría estar ovulando?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 617 preguntas sobre Embarazo de alto riesgo
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.