He golpeado a mi esposa, pero siempre es porque siento que es indiferente conmigo no me pone atención
11
respuestas
He golpeado a mi esposa, pero siempre es porque siento que es indiferente conmigo no me pone atención o siento que no le interesa lo que pienso, se puede tratar la reacción porque no entiendo porque mi solución es esa.?? Y otra, las relaciones de pareja pueden solucionar este tipo de cosas??

Considero urgente que tomes un taller de "control de ira" e inmediatamente después iniciar un proceso de psicoterapia para resolver de fondo tu problema. Por su parte tu esposa iniciar un proceso de psicoterapia. Si ambos desean resolverlo es posible! Los profesionales en la materia podemos ayudarlos. Los abrazo a ambos!
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

¡Hola!, absolutamente hay parejas que han podido solucionar este tipo de situaciones, un buen comienzo sería que acudas a terapia individual o que de inicio vayan a terapia de pareja, cualquiera que ustedes decidan pudiera ser una buena decisión para trabajar su situación. Podrá haber muchas razones por las cuales tu recurres a solucionar los problemas de pareja de esta forma, sin embargo aunque tal vez sea bueno para ti encontrar aquellas razones que hacen que reacciones así, eso no garantiza que generes un cambio en dichas conductas, desde mi punto de vista habrá que evaluar que conductas, emociones y pensamientos hacen que se mantenga ese síntoma de violencia en ambos y como re-estructurarlos, saludos.

Hola! sería necesario que pudieses asistir con un psicoterapeuta para iniciar un procesos de terapia y puedas entender de dónde viene esa ira y agresión que descargas con tu pareja, ya sea que puedas asistir en un proceso individual o en pareja, para qué el terapeuta pueda evaluar la situación relacional. Claro, esto depende de los objetivos que quisieran trabajar ustedes o tu, de forma personal.
La mayor parte de los problemas de pareja tiene solución, solo que no muchas veces es la solución que mejor nos gustaría, pero sí la más saludable para nuestra integridad física y mental.
Agredir a las personas, en especial a la pareja puede resultar el reflejo de lo que yo no estoy aportando a la relación, la otra situación importante es que tu pareja está permitiendo ser violentada.
Te resultaría muy bien que pudieses comenzar a trabajar en ti. Agredir a los demás es un método muy antiguo para solucionar problemas, que como hemos visto, no ha solucionado nada.
La mayor parte de los problemas de pareja tiene solución, solo que no muchas veces es la solución que mejor nos gustaría, pero sí la más saludable para nuestra integridad física y mental.
Agredir a las personas, en especial a la pareja puede resultar el reflejo de lo que yo no estoy aportando a la relación, la otra situación importante es que tu pareja está permitiendo ser violentada.
Te resultaría muy bien que pudieses comenzar a trabajar en ti. Agredir a los demás es un método muy antiguo para solucionar problemas, que como hemos visto, no ha solucionado nada.

En el ADN, tenemos un programa que sin que nosotros intervengamos se desarrolla, el bebe, se sienta, camina, habla, crece, etc. pero, el desarrollo emocional no se da en automático, necesitamos aprender a trabajar con nuestras emociones, desarrollar tolerancia a la frustración, el respeto y la aceptación de que el otro (sea mi padre, hermano, amigo o pareja) no tiene porque pensar, sentir, creer y desear lo mismo que yo. Por eso se dice que crecer "duele", porque necesito comprender que el mundo y las personas en él, no van a tener, hacer y ser lo que yo digo que deberían tener, hacer o ser y usar la violencia para imponer mi visión de lo que debería ser, no sólo no funciona, sino que lastima, destruye el vínculo y va mermando el amor. Lo felicito por reconocer que tiene un problema y lo invito a tome acción acudiendo a recibir ayuda psicoterapéutica. Reciba un cordial saludo y mis mejores deseos de salud y bienestar.

La violencia es una reacción común a la frustración, pero es, al mismo tiempo, causa directa de una serie de problemas relacionados que no sólo afectan a la relación de pareja: pueden tener implicaciones en otros miembros de la familia e incluso legales.
Lo más importante es hacer una evaluación detallada de la situación y, en su caso, intervenir como se juzgue conveniente. Es probable que se deba combinar terapia de pareja y psicoterapias individuales.
En principio, es posible superar una situación como esta. Lo importante es tener la voluntad y comprometerse con el trabajo psicoterapéutico.
Lo más importante es hacer una evaluación detallada de la situación y, en su caso, intervenir como se juzgue conveniente. Es probable que se deba combinar terapia de pareja y psicoterapias individuales.
En principio, es posible superar una situación como esta. Lo importante es tener la voluntad y comprometerse con el trabajo psicoterapéutico.

Buen día, te recomiendo iniciar un tratamiento de psicoterapia cognitivo conductual inicialmente para que te ayude a modificar esta respuesta automática que tienes en tus momentos de ira, ya logrando tener mejor manejo de esta conducta buscar una psicoterapia psicoanalítica para poder buscar la raíz de esto y poder trabajarlo de manera mas extensa. ademas es recomendable los grupos de apoyo.
Si hay relaciones que han podido trabajar estas circunstancias y salir adelante pero si es importante que ambos tengan su trabajo terapéutico que les ayude a mejorar su relación.
Si hay relaciones que han podido trabajar estas circunstancias y salir adelante pero si es importante que ambos tengan su trabajo terapéutico que les ayude a mejorar su relación.

Aunque su esposa le sea indiferente o no le ponga atención, estas ni ningunas otras son razones que justifiquen que Ud. la golpee. Esto sólo sirve para lastimar más la relación y llenarse de resentimientos. Su agresion está fuera de control y pudiera terminar en una tragedia con implicaciones legales.
Es urgente que busque psicoterapia psicoanalítica y allí valorar si fuera necesario la intervención de un psiquiatra para que ambos le ayudaran a entender y a controlar su impulsividad. Su relación pudiera salvarse, pero si esto no se atiende, podría ser demasiado tarde. No espere más.
Es urgente que busque psicoterapia psicoanalítica y allí valorar si fuera necesario la intervención de un psiquiatra para que ambos le ayudaran a entender y a controlar su impulsividad. Su relación pudiera salvarse, pero si esto no se atiende, podría ser demasiado tarde. No espere más.

Buenos días.
Nada justifica la violencia te pongan atención o no por lo que debes de buscar ayuda terapéutica para tratar tu violencia te recomiendo además un proceso hipnótico. En las relaciones de pareja sale lo mejor y lo peor de cada uno por lo que la pareja es una excelente oportunidad para controlar tus impulso y generar fuerza de voluntad para contenerte por eso la pareja nos ayuda a crecer y ser mejores.
Saludos cordiales y muchas gracias por escribir.
Nada justifica la violencia te pongan atención o no por lo que debes de buscar ayuda terapéutica para tratar tu violencia te recomiendo además un proceso hipnótico. En las relaciones de pareja sale lo mejor y lo peor de cada uno por lo que la pareja es una excelente oportunidad para controlar tus impulso y generar fuerza de voluntad para contenerte por eso la pareja nos ayuda a crecer y ser mejores.
Saludos cordiales y muchas gracias por escribir.

Hola. La falta de control de impulsos es un tema que debe abordarse de forma urgente si este nos lleva a situaciones violentas en el que ponemos en riesgo a otras personas. Esto es completamente tratable.
Y sí. Este tipo de circunstancias son posibles de tratar simmpre y cuando exista la disposición y voluntad de ambas partes de la pareja para llevar un tratamiento psicoterapeutico en pareja.
Y sí. Este tipo de circunstancias son posibles de tratar simmpre y cuando exista la disposición y voluntad de ambas partes de la pareja para llevar un tratamiento psicoterapeutico en pareja.

Hola, cuando no se ha aprendido correcta y funcionalmente a gestionar las emociones y, sobre todo en los varones donde culturalmente no se les permite expresarlas, se pueden guardar muchas de ellas durante toda la vida y en algún momento salen en forma de frustración intempestivamente y con violencia hacia aquella o aquellas personas que no ponen límites, es ahí donde aparte de los problemas legales que pueda tener, su malestar incrementará con la culpa y la destrucción de su matrimonio, sin embargo, todo se puede reaprender o resignificar, lo invito a acudir primeramente a terapia individual, posteriormente a terapia de pareja para lograr un bienestar emocional y una mejor calidad de vida, esto independientemente de si pueda salvar su matrimonio, ya que el conocernos y atendernos individualmente es un acto de amor propio.

Es fundamental reconocer que la violencia en una relación nunca es una solución y puede causar daño físico y emocional profundo. El hecho de que recurras a la agresión cuando te sientes ignorado indica que hay emociones intensas que no estás manejando de manera saludable. Sí, esta reacción puede y debe tratarse con ayuda profesional. La terapia, especialmente la terapia cognitivo-conductual (TCC) o el manejo de la ira, puede ayudarte a comprender el origen de tu respuesta agresiva y desarrollar formas más saludables de manejar tus emociones.
En cuanto a la relación, aunque el amor y el compromiso son importantes, superar patrones de violencia requiere un cambio personal profundo. La terapia de pareja puede ayudar a mejorar la comunicación y la conexión emocional, pero antes de eso, es esencial que trabajes individualmente en el control de tus impulsos y en aprender estrategias para manejar la frustración sin recurrir a la violencia. Buscar ayuda es un paso crucial y valiente para mejorar tu bienestar y el de tu esposa.
En cuanto a la relación, aunque el amor y el compromiso son importantes, superar patrones de violencia requiere un cambio personal profundo. La terapia de pareja puede ayudar a mejorar la comunicación y la conexión emocional, pero antes de eso, es esencial que trabajes individualmente en el control de tus impulsos y en aprender estrategias para manejar la frustración sin recurrir a la violencia. Buscar ayuda es un paso crucial y valiente para mejorar tu bienestar y el de tu esposa.
Expertos






Preguntas relacionadas
- estoy tomando floxetina, me siento mejor, pero hay un problemita que es muy dificil que me concentre en algo, estoy muy dispersa
- Los profesores de mis hijos según ellos mis hijos tienen algún problema xq no hablan en el salon de clase y tampoco comparten con sus compañeros pero en casa son diferentes ellos juegas hablan será normal Digo xq los profesores son como raros si los niños hablan q no dejar dar clase q si juegan son…
- ¿Es posible que una relación con una persona con TLP me cause un trastorno a mí? Hace un mes terminé una relación de año y medio con esta persona y desde entonces no puedo concentrarme bien en mi vida diaria, no dejo de pensar en él, checar sus redes y mandarle mensajes, porque me terminó pero me dijo…
- Soy muy serio en la calle, especialmente con la gente, tengo COMUNICACIÓN NO VERBAL con las personas de la calle. Esto me afecta mucho. Tengo un TOC, Parafílias, Obsesiones con las mujeres y chicas. Creo que tengo depresión o un estado de ánimo bastante bajo. Quisiera que desapareciera esta COMUNICACIÓN…
- Vi unas marcas como chupetones en mi pareja ya le pregunte el me dice que no me engaña yya hace 4 meses desde ahii estoy viendo que ace me pongo bien celosa por todo mensajes llamadas del trabajo peleamos por todo no puedo conciliar el sueño estoy tomando melatonina me duermo 3 o 4 horas me despierto…
- ¿Un medicamento puede llegar a cambiar la personalidad de una persona?
- Hola, tengo 15 años y siempre estoy imaginándome que estoy en diferentes escenarios y actuo en ellos, ya sean tristes, felices, o ya sea una discusión o pelea, suelo hablar o debatir sola, y me enojo sin razón, y lloro del enojo porque se que no hay nadie allí y no puedo hacer nada como golpearlo o descargar…
- Hola es malo que siempre esté hablando con mi cabeza como si fuera otra persona (hablar, preguntar,discutir y pelear) y inventar en todo los días a todas horas ideas en mi cabeza
- Tengo 39 años y me ha salido un sarpullido tras mi primera toma de 25mg de Lamotrigina. ¿Es normal? Según el prospecto es un "efecto adverso muy frecuente", pero también dicen que puede ser grave. ¿Cómo saber cuál de los dos casos es?
- Encontré una notas en el teléfono de mi hija donde expresa muy explícitamente cómo terminará con su vida, según sus notas solo le falta determinar una fecha. Ella ya acude con psicólogo y psiquiatra pero a sus médicos y a mi nos dice que está todo bien y después encuentro eso. Cuando quise volver a checar…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 83 preguntas sobre Trastornos de la personalidad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.