He estado con una ansiedad tremenda y quisiera saber qué estudios sería adecuado realizarme para un

6 respuestas
He estado con una ansiedad tremenda y quisiera saber qué estudios sería adecuado realizarme para un correcto diagnóstico y también para no andar de consulta en consulta.
Mtro. Marco Antonio Pérez Mora
Psicólogo, Sexólogo, Psicoanalista
Guadalajara
Yo le recomiendo acudir con un psicoterapeuta que le ayude a analizar las causas de su ansiedad. Después de la historia clínica inicial, él le indicar si necesita hacerse pruebas de laboratorio

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Rodrigo Aquilino Orcajo Castelan
Psiquiatra
Álvaro Obregón
Se necesita como minimo una quimica sanguinea, una biometría hematica y un perfil tiroideo.
Dr. Carlos A. Novo Olivas
Médico general
Monterrey
Tu pregunta es imposible de responder totalmente, de hecho el diagnóstico de trastornos cerebrales, como lo es la ansiedad, es casi siempre malconceptualizado, de hecho la mayoría de los especialistas ni siquiera lo tomarían como un trastorno cerebral, de lo que no hay duda. El proceso diagnóstico en general en la medicina occidental, es comenzar con las manifestaciones externas (síntomas y signos) de la enfermedad (trastorno, disfunción, etc.) en curso (y otras posibles comorbilidades). El problema con los trastornos del comportamiento, pensamiento y emociones, es que usualmente nunca pasamos de la parte clínica (externa), ignorando que existe un órgano (el cerebro) afectado. Los trastornos de ansiedad NO son solo una sensación de emociones de miedo (angustia), este es solo el efecto de un proceso inadecuado que comienza, casi siempre, en el cerebro. Se deben descartar problemas hormonales y metabólicos entre otros. Ojala encuentres un especialista con una visión actualizada integral.
La herramienta primordial de cualquier diagnostico medico, es la entrevista y evaluación clínica. En la gran mayoría de las enfermedades, los estudios para clínicos, tienen la finalidad de corroborar una sospecha diagnostica, complementar el diagnostico o descartar potenciales diagnósticos diferenciales.
El adecuado diagnostico depende entonces del profesional a quien se consulte.
Dr. C. Emmanuel Pánuco
Terapeuta complementario
Guadalajara
Se requiere de una valoración oportuna por parte de un profesional de la salud mental sea psiquiatra, psicoterapeuta, etc. No se debe anteponer a las recomendaciones que le ofrezca el profesional de la salud. Es él en todo caso quien le solicitará, de ser necesario, algún tipo de estudio. Imagine lo siguiente, paga los estudios (que le citaron anteriormente) y resulta que no se trata de algún trastorno de ansiedad como ud lo sospechaba...
Acuda antes de someterse a cualquier estudio a valoración
Dra. Frinne Galicia
Psiquiatra, Psiquiatra infantil
Álvaro Obregón
Hola buenas tardes: Los trastornos de ansiedad, actualmente son muy frecuentes. El diagnostico principal se debe de realizar con estudios de laboratorio para descartar patología física que pueda estar provocando síntomas similares a los que se encuentran en un trastorno de ansiedad. Lo cual puede indicar y revisar un medico psiquiatra. Posterior a eso se hará una entrevista clínica para discernir el motivo principal de los síntomas y es por esta ultima que se podrá dar un diagnostico, tratamiento así como un pronostico. Estoy a sus ordenes.

Expertos

Valeria Mosqueda

Valeria Mosqueda

Psicólogo, Psicoanalista

Salamanca

Marcela Noyola

Marcela Noyola

Psicólogo

Nuevo Leon

Dulce Rojas Romero

Dulce Rojas Romero

Psicólogo

San Juan del Rio

Josefina Pérez

Josefina Pérez

Psicólogo

Puebla

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

José Alberto Baeza Palacios

José Alberto Baeza Palacios

Ginecólogo, Diabetólogo

Gustavo A Madero

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 1348 preguntas sobre Ansiedad
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.