He encontrado muchísima desinformación en cuanto el tratamiento de diagnósticos de lenguaje o posibl

2 respuestas
He encontrado muchísima desinformación en cuanto el tratamiento de diagnósticos de lenguaje o posibles dx, por lo que quisiera preguntar, que es lo recomendado para infantes de 5 a 6 años con TEL y posibles diagnósticos, me han comentado que comience con exploración del aparato fonoarticulador con dentistas o centros de salud, otros que canalice directamente con un terapeuta de lenguaje, pero en sí, no se que sugerir a los padres otros me dicen que mande directamente con foniatras y me quite de más responsabilidad pero en si, no se que plantearle a los papás
Dra. Citlallin Valdez
Audiólogo, Foniatra
Tlalpan
Hola los trastornos de lenguaje lo recomendable es que lo vea un Foniatra el puedes estudiar y descartar causas para poder enviar al paciente con un diagnóstico y la terapia que necesita

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
 Itzel Solís Sánchez
Audiólogo, Foniatra
Coyoacán
Efectivamente, los Trastornos de lenguaje son un área en la que muchos profesionales nos vemos involucrados, y eso no necesariamente es erróneo.
Como Foniatra, cuando recibo un niño con problema de lenguaje, dentro de mi evaluación debo análizar ¿escucha bien? (y realizar los estudios pertinentes), ¿hay datos de un probable trastorno del neurodesarrollo? (y derivar para manejo conjunto con paidopsiquiatria, por ejemplo), ¿el problema está en la expresión del lenguaje solamente o también en su comprensión?, ¿impacta además en la lectoescritura? (y aplicar las pruebas correspondientes), ¿la dinámica familiar/crianza podría estar favoreciendo este trastorno? (y canalizar a psicología), etc. Es decir, el manejo siempre deberá ser interdisciplinario.
Si lo envías con Foniatría, puedes asegurarte que realizará una evaluación tanto anatómica del aparato fonoarticulador, auditiva y funcional de lenguaje expresivo y receptivo y trabajará en conjunto con un Terapeuta en Comunicación Humana para su tratamiento, además de orientar a los padres en los hallazgos y derivar a otras áreas si el caso lo amerita.

¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.