Hay tratamiento para pedofilia y si es o no, lo mismo que la pederastía? Cómo ayudar a una persona q
4
respuestas
Hay tratamiento para pedofilia y si es o no, lo mismo que la pederastía? Cómo ayudar a una persona que padece este trastorno cuando es un familiar??

Buen día,
Ambos conceptos tienen un significado similar, solo que es más usado el término de pedofilia en el ámbito médico, este trastorno entra en la categoría de las parafilias.
Por otro lado, sí existen tratamientos para abordar este trastorno, sin embargo, la eficacia de los mismo depende mucho de la evaluación clínica que se realiza.
Por ejemplo, uno de los puntos importantes a evaluar es el grado de remordimiento y culpa que vive la persona que experimenta dicha atracción.
Por lo que la mejor opción es acudir con un medico psiquiatra que realice la evaluación e indique el mejor tratamiento.
Ambos conceptos tienen un significado similar, solo que es más usado el término de pedofilia en el ámbito médico, este trastorno entra en la categoría de las parafilias.
Por otro lado, sí existen tratamientos para abordar este trastorno, sin embargo, la eficacia de los mismo depende mucho de la evaluación clínica que se realiza.
Por ejemplo, uno de los puntos importantes a evaluar es el grado de remordimiento y culpa que vive la persona que experimenta dicha atracción.
Por lo que la mejor opción es acudir con un medico psiquiatra que realice la evaluación e indique el mejor tratamiento.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola!
Coincido con el Dr. Valdovinos, sí se puede tratar pero mucho depende de la motivación que tenga la persona de querer cambiar y de la culpa y remordimiento que exista antes esos deseos o acciones.
El trabajo a mi parecer debería ser multidisciplinario, es decir, un psiquiatra y un psicólogo, preferentemente de orientación cognitivo conductual, para que ayude a corregir esa conducta.
Saludos!
Coincido con el Dr. Valdovinos, sí se puede tratar pero mucho depende de la motivación que tenga la persona de querer cambiar y de la culpa y remordimiento que exista antes esos deseos o acciones.
El trabajo a mi parecer debería ser multidisciplinario, es decir, un psiquiatra y un psicólogo, preferentemente de orientación cognitivo conductual, para que ayude a corregir esa conducta.
Saludos!

El fenómeno de las filias es entendido desde la perspectiva psiquiátrica como trastornos sexuales, que implican tanto una desviación de meta sexual (fetichismo, voyeurismo, exhibicionismo, froteurismo) como las desviaciones de objeto sexual (zoofilia, pedofilia, gerontofilia). Sin embargo, desde la perspectiva psicoanalítica se trata de una personalidad perfectamente diferenciada de la neurosis y de la psicosis. No se cura y es probable que jamás acudan a un tratamiento de manera voluntaria, salvo que hayan sido referidos por un tercero (familiar, autoridad o médico). En todo caso, se debe saber si esa filia ha incurrido en un daño ejercido en contra de la voluntad de una persona, como es el caso de la pederastía, la cual está penalizada por la ley vigente.

Hola, buen día y gracias por preguntar, con respecto a lo que mencionas lo primero que te recomendaría es sugerirle acudir a consulta psicológica a la brevedad, ya que, por lo que mencionas al parecer aun no ha llegado a cometer un delito en contra de un menor, seguramente sin ayuda esas posibilidades aumentan. Si bien puedo decirte que es algo que no se cura, definitivamente podemos desarrollar herramientas para afrontarlo y que tenga una buena calidad de vida , porque me imagino que esta situación debe estar generando sufrimiento no únicamente en el si no en su entorno.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Con quien debo llevar a mi hijo para saber que le está sucediendo si tiene un problema cerebral es muy reservado casi no le gusta hablar le gusta tener amigos pero solo estar allí pero no conversa,un neurólogo puede ayudar o qué doctor lo mando.…
- Hola. Mi novio tiene un fetiche de querer ver a mi hija y a mi bañándonos. Es normal esa conducta? Gracias
- Hola me he estado masturbando 8 veces al día por años y quería saber que repercusiones podría tener esto a mi salud?
- Tengo un niño que apenas cumplio sus 10 años se masturba y cuando le pregunto me ha dicho que ve pornografia quiero saber que hacer en este caso , dice que no puede evital pensar en eso y se masturba
- Mi hijo en edad preescolar de 4 años y medio tiene conductas masturbatorias todo el tiempo mientras esta en el colegio, en casa no lo hace y si lo llega a hacer solo se lo distraigo y se le pasa. quiero saber como ayudarlo
- Tengo un niño que apenas cumplio sus 10 años se masturba y cuando le pregunto me ha dicho que ve pornografia quiero saber que hacer en este caso , dice que no puede evital pensar en eso y se masturba
- Hola, descubrí a mi hijo de 13 años masturbándose en el baño, quiero hablar con el del tema pero no sé cómo hacerlo, más que nad quisiera que tenga más cuidado porque tiene un hermano de 10 años y una hermana de 7, me da pendiente que hubiera sido uno de ellos el que abrió la puerta y no yo
- La altura del pene es hereditario y si no es así a qué edad se define su altura? Tengo 14 años
- Hola descubrí que mi hija de 12 años se lastima las piernas y me dijo que se quiere ir de la casa para irse con su papa soy madre soltera desde que ella nació siempre le he dado todo lo que me pide le he dado la confianza no se que hacer estoy muy preocupada
- Tengo una niña de 8 años que últimamente anda muy distraida, se le olvidan las cosas, no presta atención, una vez me comento que pensaba que algo malo pasaría, ese cambio tiene poco tiempo, bosteza mucho aunque haya dormido, ella siempre a sido muy alegre y no era distraida, ejem. Le dieron un recado…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 176 preguntas sobre Trastorno de conducta
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.