Hay tratamiento para la cirrosis compensada?

6 respuestas
Hay tratamiento para la cirrosis compensada?
Dr. Gabriel Israel Soto Nieto
Infectólogo, Internista
Magdalena Contreras
En algunos casos puede haber regresion de la cirrosis. La pregunta es compleja porque depende de la causa, tiempo de evolucion y grado de fibrosis/inflamacion...entre otras cosas. La recomendacion es que acudas a valoracion con un gastroenterologo (que no es lo mismo que un cirujano con experiencia en padecimientos gastroenterologicos) o con un hepatologo.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Josue Mora Perez
Internista, Oncólogo médico
Tlalpan
La cirrosis es una enfermedad crónica, que puede tener altas y bajas, las infecciones, el suspender los medicamentos para esta enfermedad, o tratamientos alternativos pueden romper este equilibrio y provocar que la cirrosis compensada pierda este equilibrio, se tiene que descartar si hay varices esofagicas, daño en el riñón, lo que hace que se pierda este equilibrio.
Dr. Cesar Raul Aguilar Garcia
Internista, Especialista en medicina crítica y terapia intensiva
Ciudad de México
Claro que si hay tratamiento, acuda a valoración medica. Estoy a sus ordenes.
 Ylse Gutiérrez Grobe
Gastroenterólogo, Endoscopista
Tlalpan
Hola. La cirrosis hepática es una forma final de una enfermedad del hígado que puede ser originada por diversas causas. Existen 2 formas clínicas de la cirrosis: la compensada y la no compensada, las cuales se dividen a su vez en estadios clínicos dependiendo de las complicaciones asociadas a la cirrosis. Como tal, no existe cura ni reversibilidad para la cirrosis, sin embargo, de acuerdo a la causa de la enfermedad hepática, existen terapias que ayudan a retrasar la aparición de complicaciones y mantener el estado clínico compensado (sin várices esofágicas, sin ascitis, etc), y una vez que han aparecido complicaciones y la cirrosis se ha descompensado, existen también diversos tratamientos para mejorar la descompensación, y/o retrasar o evitar una mayor descompensación. Lo recomendado es acudir con un gastroenterólogo clínico y experto en Hepatología que evalúe el estadio de la cirrosis, y de acuerdo a la valoración indique el mejor tratamiento al paciente. Saludos.
El tratamiento es únicamente para mejorar el estado general del paciente y un poco el estado funcional del hígado. Tratamiento especifico para cirrosis no existe ya que es un padecimiento crónico. Saludos!
Dr. Abraham Palomera Contreras
Cirujano general
León
Hay que determinar primero diversas variables, la causa de la cirrosis por ejemplo, el grado de evolución y la reserva hepática. Sobre eso se inicia el tratamiento con el fin de mantener la función hepática compensada y evitar o disminuir las complicaciones probables. Sin embargo hasta el momento la única cura conocida para la cirrosis hepática es el trasplante hepático, de donador vivo (más riesgoso) o de donador cadavérico.

Expertos

Marcos Martinez Garcia

Marcos Martinez Garcia

Internista

Xalapa

Paolo Alberti Minutti

Paolo Alberti Minutti

Internista

Benito Juárez

Francisco Cano Lozano

Francisco Cano Lozano

Gastroenterólogo, Internista

Reynosa

Betzabé García Jiménez

Betzabé García Jiménez

Gastroenterólogo

León

Maria Cristina Tellez Ramos

Maria Cristina Tellez Ramos

Internista

Ciudad Valles

José Ramiro Delgado Vázquez

José Ramiro Delgado Vázquez

Médico general, Internista

Cajeme

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 480 preguntas sobre Cirrosis
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.