Hay alguna forma de controlar la alergiarinitis? que no sean las vacunas? gracias
14
respuestas
Hay alguna forma de controlar la alergiarinitis? que no sean las vacunas? gracias

La Rinitis Alergica se puede clasificar de 2 formas..inetrmitente y persistente..o leve intermitente..leve persistente y severa
La vacuna o inmuniterapia solo esta indicada si no hay respuesta al tratamiento concencional ademas del control ambiental solo en los casos persistentes y severos.
En mis'25 años como alergologa he modificado mucho mi tratamiento ya que como ..yo misma soy paciente alergica reviso todos los factores de riesgo del estilo de vida de cada paciente por eso tardo la'primwra consulta 60 min ademas mido ansiedad y doy opcion de terapia de biodescodificacion estoy teniendo excelentes resultados en la mayoria y son raros los casos que requieren vacuna de'alergia.Estoy a sua ordenes'en DF 55752412
La vacuna o inmuniterapia solo esta indicada si no hay respuesta al tratamiento concencional ademas del control ambiental solo en los casos persistentes y severos.
En mis'25 años como alergologa he modificado mucho mi tratamiento ya que como ..yo misma soy paciente alergica reviso todos los factores de riesgo del estilo de vida de cada paciente por eso tardo la'primwra consulta 60 min ademas mido ansiedad y doy opcion de terapia de biodescodificacion estoy teniendo excelentes resultados en la mayoria y son raros los casos que requieren vacuna de'alergia.Estoy a sua ordenes'en DF 55752412
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Existen tratamientos orales y locales como un antihistaminico o desinflamar oíros que se aplican directamente en la fosa nasal y otros medicamentos más además de las vacunas consulta z un pediatra u alergologo pediatra. Seguramente tendrá una opción para tu hijo

Existen alimentos, que mantienen una reacción alérgica aguda o crónica activa. Alimentos como los embutidos, tomate, chorizo, chocolate, lácteos, entre otros. Además a través de la fitoterapia científica, se puede fortalecer y madurar el sistema inmunológico logrando su correcto funcionamiento y disminuir la intensidad de las reacciones alérgicas, e incluso apagarlas.

La Alergia es una reacción exagera y muchas veces descontrolada del organismo ante un alérgeno ( polvo , polen , plumas , pastos etc ) de nuestro sistema de defensa , que se caracteriza por estornudos frecuentes , rinitis , conjuntivitis , urticaria , rash . Puede deberse a un estancamiento de toxinas del sistema inmunitario , en homeopatía y homotoxicología . Se busca regularizar es sistema por medio de una limpieza drenando estas toxinas por los órganos como el riñón , pulmón , digestivo y la piel . Mejorando así la función adecuada del sistema de defensa , evitando las reacciones exageradas .

existe también etiologia psicosomática

Si:
1. Medidas ambientales, depende de la causa de la alergia, desde alimentos hasta acatos o polen es.
2. Medicamentos.- tomados (antihistaminicos) o inhalados (nasales)
3. Inmunoterapia (vacunas) inyectados y en gotitas.
El único tratamiento comprobado q puede modificar la historia natural d la enfermedad (quitarlo) es la inmunoterapia, con el resto tienden a recaer.
1. Medidas ambientales, depende de la causa de la alergia, desde alimentos hasta acatos o polen es.
2. Medicamentos.- tomados (antihistaminicos) o inhalados (nasales)
3. Inmunoterapia (vacunas) inyectados y en gotitas.
El único tratamiento comprobado q puede modificar la historia natural d la enfermedad (quitarlo) es la inmunoterapia, con el resto tienden a recaer.

El padecimiento es correctamente descrito por los compañeros médicos que anteceden está respuesta, pero si usted busca medios alternativos para combatir este problema podemos hacer un plan de tratamiento con acupuntura basado en agujas muy finas del calibre de un cabello y ejercicio de respiración y chi Kung, siempre y cuando el paciente sea adulto. No recomiendo el uso de mi especialidad acupuntura en menores. Espero esta respuesta sea de ayuda.

Como padre uno espera la resolución pronta del cuadro , ya que la complicación de la alergiarinitis y ver al pequeño con la dificultad respiratoria con la disminución de apetito, ronquidos, escurrimiento nasal, y falta de concentración escolar por la misma falta de oxigenación son cosas que como padres nos inquietan y buscamos la pronta recuperación yo he encontrado que la via mas rápida de equilibrio que no sean vacunas, : es el Factor de Transferencia, dependiendo el caso se necesitaran algunas dosis para ver el éxito en nuestro paciente¡

Si, la hay, la Homeopatía Clásica Avanzada ofrece trata-mientos sumamente efectivos para tratar la Rinitis Alérgica de fondo, de manera que las crisis remitan y que al mismo tiempo se fortalezca enormemente el Sistema Inmune del paciente. Se realiza primero un procedimiento minucioso llamado Toma del Caso, incluyendo los Antecedentes Patológicos Personales y Familiares, más los Síntomas Mentales, Emocionales y Físicos que presenta el paciente. Posteriormente se revisa al paciente para buscar los Signos de la Enfermedad y luego se realiza un proceso minucioso llamado Repertorización, con todos los datos obtenidos en la consulta. Finalmente se le prescribirá el Medicamento Homeopático adecuado para tratar su condición

En el tratamiento de la alergias se utilizan los factores de crecimiento y timoterapia con excelentes resultados.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

La homeopatía es una buena alternativa, siempre y cuando sea prescrita por una persona con experiencia

Buenos días.
Claro, fortaleciendo al sistema inmune, retirando y resolviendo los estresores fiscos, químicos (nutricionales / toxicidades) y emocionales. Esto permite un trabajo mas efectivo por parte del sistema nervioso parasimpático quien es que se encarga de elevar y fortalecer al sistema inmune. Con nuestros tratamientos Integrales es como atendemos a todos estos problemas de raíz. La forma correcta de atender es resolviendo la raíz/causa y no a los síntomas.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Claro, fortaleciendo al sistema inmune, retirando y resolviendo los estresores fiscos, químicos (nutricionales / toxicidades) y emocionales. Esto permite un trabajo mas efectivo por parte del sistema nervioso parasimpático quien es que se encarga de elevar y fortalecer al sistema inmune. Con nuestros tratamientos Integrales es como atendemos a todos estos problemas de raíz. La forma correcta de atender es resolviendo la raíz/causa y no a los síntomas.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Hola, depende mucho de la edad del paciente, lugar en donde vive, sus actividades y otras posibles enfermedades que pueda o no tener.
En base a eso podemos dar un mejor diagnostico y tratamiento.
Sin embargo a mucho pacientes sobre todo Pediatricos basta con unos medicamentos homeopaticos que puede resolver el problema de la rinitis sin tener que recurrir a vacunas.
En base a eso podemos dar un mejor diagnostico y tratamiento.
Sin embargo a mucho pacientes sobre todo Pediatricos basta con unos medicamentos homeopaticos que puede resolver el problema de la rinitis sin tener que recurrir a vacunas.

Las alergias son multifactoriales; algunas medidas ambientales importantes son: evitar lugares cerrados o con olor a polvo, cambiar el colchon con frecuencia, evitar aromatizantes y aerosoles , no consumir alimentos con colorantes artificiales.
La Ozonoterapia es una excelente alternativa en este ambito , asi como poner atencion a los factores emocionales y la practica de ejercicio fisico.
La Ozonoterapia es una excelente alternativa en este ambito , asi como poner atencion a los factores emocionales y la practica de ejercicio fisico.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Una pregunta algún gel paraq mi niño no lo pike la hormiga esk silo pica le salen granos
- Mi niñon de dos años tiene un tipo de tos con flema que es persistente desde hace aprox dos meses ha hecho tratamiento con antibióticos y anti alérgicos y no tiene mejoría. Continua con la tos y los mocos a veces amarillos - verdosos s veces blancos o transparentes.. se deberá a la alergia? Ya que el…
- Hola espero m puedan ayudar Yo llevo 15 años jugando fútbol pero aproximadamente hace un año m comenzó a pasar lo siguiente, me sale sarpullido pero solo es en las mejillas hay veces que me da comezón pero otras no. Tengo duda de que sea, o si debo de acudir con un alergólogo o dermatólogo ¿? Y siempre…
- Buen día, a mi hijo le salió el la piel sarpullidos y poco a poco se le fue haciendo más grandes y rojas, el pediatra le dió tratamiento y se le fue quitando, pero después de un mes le volvió a salir. Menos agresivo. Mi duda es si llevarlo primero con un alergólogo o un dermatólogo que me recomiendan…
- Hace un año dejé la vacuna contra el polen polvo pasto y algunos alimentos y siempre me siento hinchada de los dedos de las manos y los tobillos mi pregunta es será a consecuencia de que deje de vacunarme que me siento así?
- Me inyecte ampolleta de complejo b y a los 15 min empecé con reacción muy fuerte me pusieron en suero hidrocortizona 100 mg pero el complejo lo uso para calmar los nervios y ansiedad. Ya no podré usarlo?
- Buen dia, tengo un problema ya hace cerca de 5 años, el cual es una sensacion de flemas todo el dia y en todas las epocas del año ya se me hicieron estudios de sangre y exudado faringeo y sale todo normal, que estudio o con que medico tengo que asistir.
- Neurubion después de una cirugía es bueno es q la paciente se siente débil
- El levofloxacino puede causar alteración en el gusto y olfato ya que llevo cerca de 25 días tomándolo y apenas se me fue esos sentidos y no te ho gripa ni tos mucho menos COVID
- A mi hijo le pusieron la vacuna para alergia al ácaro de polvo puede seguir tomando su tratamiento de ketotifeno y spray??
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 784 preguntas sobre Alergias
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.