Hago terapia tengo ataques de pánico y ansiedad generalizada. Tomo 6 miligramos de Clonazepam. Ayuda
12
respuestas
Hago terapia tengo ataques de pánico y ansiedad generalizada. Tomo 6 miligramos de Clonazepam. Ayuda? Es bueno?

Hola buen día, la pregunta es si la dosis que tomas esta regulada por un médico, ya que es de suma importancia que sea así, lo que hace el clonazepan es que relaja tu sistema nervioso, lo tranquiliza y puede ayudar a aminorar los ataques de pánico. En terapia iras trabajando la parte de que te ha llevado a esos ataques y el médico o especialista llevarán la regulación del medicamento para la parte física de tu cuerpo. Saludos
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola! si ya estas tomando terapia psicológica es muy importante que no lo dejes, sin embargo recuerda que No puedes ni debes automedicarte, el Clonazepam que consumes tiene que estar recetado por tu psiquiatra, así como la dosis que consumes. En caso de requerir, yo trabajo la Terapia Estratégica, la cual trabajo a través de protocolos ya establecidos y técnicas que permiten que los pacientes salgan pronto de la problemática de los ataques de pánico. Estoy a tus ordenes. Saludos.
Le invitamos a una visita: Tratamiento para ansiedad - $650
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Claro que si ayuda! Siempre y cuando te lo haya dado tu médico tratante

Gracias por compartir tu situación; sé lo difícil que puede ser lidiar con ataques de pánico y ansiedad generalizada, es importante que estés realizando la terapia ya que es un componente clave para aprender a manejar estos desafíos. En cuanto al Clonazepam es un medicamento que puede ser muy efectivo para controlar la ansiedad y los ataques de pánico en el corto plazo pero ojo es fundamental que el uso de cualquier medicamento psicotrópico sea supervisado por un profesional de la salud debido a los posibles efectos secundarios y el riesgo de dependencia que este pudiera generar. Una dosis de 6 miligramos es relativamente alta por lo que es crucial que esta decisión haya sido evaluada y continuamente monitoreada por tu médico o psiquiatra.
Te animo a que continúes dialogando abiertamente con tu psicoterapeuta y tu psiquiatra acerca de cómo te sientes con el tratamiento actual y cualquier efecto secundario que puedas estar experimentando, la terapia especialmente la cognitivo conductual te proporcionará estrategias valiosas para manejar la ansiedad de manera más efectiva a largo plazo y reducir gradualmente tu dependencia del medicamento siempre bajo supervisión médica. Si sientes que el tratamiento actual no está funcionando como esperabas es completamente válido pedir una segunda opinión o considerar ajustes en el enfoque terapéutico. Eres muy valiente porque estás haciendo un trabajo importante cuidando de tu salud mental y cada paso que tomas es un paso hacia el bienestar.
Estoy aquí para apoyarte en tu camino hacia la recuperación.
Saludos.
Te animo a que continúes dialogando abiertamente con tu psicoterapeuta y tu psiquiatra acerca de cómo te sientes con el tratamiento actual y cualquier efecto secundario que puedas estar experimentando, la terapia especialmente la cognitivo conductual te proporcionará estrategias valiosas para manejar la ansiedad de manera más efectiva a largo plazo y reducir gradualmente tu dependencia del medicamento siempre bajo supervisión médica. Si sientes que el tratamiento actual no está funcionando como esperabas es completamente válido pedir una segunda opinión o considerar ajustes en el enfoque terapéutico. Eres muy valiente porque estás haciendo un trabajo importante cuidando de tu salud mental y cada paso que tomas es un paso hacia el bienestar.
Estoy aquí para apoyarte en tu camino hacia la recuperación.
Saludos.

Hola, coincido con las anteriores respuestas, me gustaría agregar solamente que es muy importante que si presentas malestares o efectos desagradables debido a la dosis del medicamento, se la comentes a tu especialista encargado de darte a receta para que él mismo pueda indicarte los ajustes necesarios. Es muy importante que no suspendas ni modifiques por tu cuenta la dosis.

Es bueno combinar la farmacoterapia con la psicoterapia. La investigación indica es el tratamiento con mejores resultados para el tratamiento de la ansiedad. Con el paso del tiempo notarás que estas crisis van disminuyendo en frecuencia e intensidad. Si no lo hacen, cambia de especialistas.

Si puede ayudar, pero me parece que la dosis es muy alta para iniciar. Todos los medicamentos de uso controlado deben de tomarse siempre con la ayuda de un médico, de preferencia psiquiatra.
Hay dosis para iniciar, esa dosis puede irse subiendo de manera gradual, por eso necesitas la asesoría de un médico.
Hay dosis para iniciar, esa dosis puede irse subiendo de manera gradual, por eso necesitas la asesoría de un médico.

Hola!!
Claro que te puede ayudar el medicamento siempre y cuando un psiquiatra te esté supervisando en el proceso, ya que las dosis van gradualmente cambiando.
Te sugiero acompañar también con psicólogo, que te pueda dar herramientas para manejar tu ansiedad y puedas regularla.
Saludos
Claro que te puede ayudar el medicamento siempre y cuando un psiquiatra te esté supervisando en el proceso, ya que las dosis van gradualmente cambiando.
Te sugiero acompañar también con psicólogo, que te pueda dar herramientas para manejar tu ansiedad y puedas regularla.
Saludos

Como psicóloga clínica te comprendo y para mi es fundamental que entiendas que es importante tener en cuenta que el Clonazepam puede ser efectivo para controlar los síntomas de los ataques de pánico y la ansiedad generalizada en el corto plazo. Sin embargo, es crucial trabajar en paralelo en terapia para abordar las causas subyacentes de tus síntomas y desarrollar estrategias de afrontamiento a largo plazo. Además, es fundamental seguir las indicaciones de tu médico respecto a la dosis y la duración del tratamiento, ya que el uso prolongado de benzodiacepinas como el Clonazepam puede tener efectos secundarios y riesgos asociados. Así que debes consultar a un médico y seguir sus indicaciones al pie de la letra. Además existen otras formas terapéuticas para canalizar la ansiedad que pueden complementar el tratamiento farmacológico.
Le invitamos a una visita: Evaluaciones clínicas - $600
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Hola
Si hay correcta adherencia a su tratamiento y lleva de la mano un trabajo psicoterapéutico puede resultar como un gran auxiliar para contrarrestar los síntomas por los cuales le fue indicado su medicamento.
Si hay correcta adherencia a su tratamiento y lleva de la mano un trabajo psicoterapéutico puede resultar como un gran auxiliar para contrarrestar los síntomas por los cuales le fue indicado su medicamento.

Mientras no la utilices como una medida de seguridad te puede ayudar, pero lo mas recomendable es seguir con tus terapias.
La terapia cognitivo conductual es las mas recomendada para los ataques de pánico, una de las estrategias que se utiliza es la exposición gradual , lo que les permite aprender que estas situaciones no son tan amenazantes como parecen y reducir así la ansiedad asociada.
La terapia cognitivo conductual es las mas recomendada para los ataques de pánico, una de las estrategias que se utiliza es la exposición gradual , lo que les permite aprender que estas situaciones no son tan amenazantes como parecen y reducir así la ansiedad asociada.

Hola! Por la forma en que redactas tu pregunta me haces pensar que te has autorecetado el medicamento que mencionas. Lo mejor es acudir con un profesional, en el caso de medicamentos de este tipo con el médico psiquiatra, para que te indique si lo necesitas y cual es la dosis adecuada para ti. Saludos
Expertos






Preguntas relacionadas
- Puedo tomar seroquel de 50 mg y medio de clonazepam juntos en la noche
- Si me inyectaron la mitad de Midazolam..guardaron la otra mitad para en la noche no hay riesgos? Se cerro con cinta micropore la ampolleta con todo y la parte de arriba..es decir..se abrio se saco la mitad y se cerro con la misma cabecita de la ampolleta..o es mas seguro guardarlo que sobre para la noche…
- Hola. Tengo 29 años y la ansiedad la tengo desde niño pero es la primera vez que me médico... Tengo TAG y siempre lo había podido controlar por mi mismo porque tengo un carácter muy fuerte donde nunca me rindo y las cosas se me terminan haciendo como retos, pero esta vez ya no, me dan ataques de pánico…
- Hola...puedo tomar en las mañanas una tableta de 10 mg de Escitaloprám y en las noches 1/4 de Clonazepam de 2mg?..es decir se pueden mezclar los dos medicamentos? También hago ejercicios eso me ayuda o me perjudica? Es para la ansiedad generalizada
- Hola. Me recetaron un cuarto de Sulpinex de 200 por pensamientos negativos e hipocondria. Tambien tomo Zapiz de 2 y Sertralina de 50. Además padezco de arritmia y tomo Bisoprolol de 2.5. Quisiera saber qué tan recomendable es el Suplinex dado mi trastorno de arritmia.
- Saludos, seré breve, tengo un malestar en el cuerpo pero no tengo fiebre, manos y pies frías, náuseas, opresión en el precho , he ido a todos los médicos,tuve la helicobacter pylori , me he tratado muchas veces, me sale negativo todo , ya no se que mas hacer estos desesperado... me dicen que es ansiedad…
- Tengo depresión y ansiedad posparto, tomo paroxetina 20 mg, 10 por mañana y 10 por la noche. No puedo por cuestión económica comprar el de patente, compré de ultra lab. Me sigo sintiendo muy angustiada y desesperada, es normal? Inicié 3 semanas con 10 MG y 4 semanas con los 10 MG de día y los otros de…
- Hola estoy enbarazada de 8 semanas empece a tomar septralina por ansieada y miedo k me paraliza, de vez en cuando tomo orfidal por los ataques de ansiedad, tengo mucho miedo hacerle daño a mi bebe y sobretodo k esta ansiedad que m paraliza y no me deja disfrutar no cese. Gracias
- Hola llevo desde muy joven con tratamientos para la ansiedad, trastorno bipolar, etc... pero realmente nunca me han dicho realmente que es lo que me pasa, lo cierto es que haciendo memoria, nunca pude tomar pastillas anti bebes, pues me ponían super alterada, arrastro mucha tristeza desde desde muy joven…
- Buenos días, o buenas tardes: Tengo 84 años y me están tratando de ansiedad con dos tranxilium 1-o-1 al día, lo cual no evita que cada vez que necesito hacerme un ecocardiograma, para controla la evolución de mi patología, el estrés comience desde una hora antes de la prueba y LLEGUE AL LÍMITE DURANTE…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 233 preguntas sobre Trastorno de ansiedad generalizada
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.