Hace unos meses empecé con mareos luego el asco a la comida pero no logro vomitar pero a veces se me

4 respuestas
Hace unos meses empecé con mareos luego el asco a la comida pero no logro vomitar pero a veces se me sube la comida pero no vómito y ahí dolor de cabeza e sueño, ayuda tuve tca antes pero nunca cómo este...
Mtra. Mónica López Talavera
Nutriólogo clínico, Nutricionista
Metepec
Te recomiendo que acudas a consulta de gastroenterología ya que por los síntomas puede ser reflujo o gastritis. Además de eso es importante saber si no tiene una causa emocional, por lo que también es necesario que vayas a psicología. Y en cuanto a nutrición también (te recomiendo a Alicia Flores) para que ajusten los alimentos, tal vez estás comiendo muy poco. Realizarte estudios completos de sangre y orina también van a ayudar a las valoraciones.
Espero te recuperes pronto
Saludos

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Lic. Rossy Muciño Velasco
Especialista en obesidad y delgadez, Diabetólogo, Nutriólogo clínico
Tlalnepantla de Baz
La disbiosis intestinal tiene justo estos síntomas; la pisoris o reflujo, gastritis, distensión abdominal y dolores de cabeza, la persona suele sentirse cansada y sin ánimo, cómo lo puedes solucionar con una dieta para equilibrar microbiota, las recomendaciones generales son: eliminar leche de vaca, gluten, alimentos procesados e industrializados, y azúcar.
Lic. Isaac Palacios Contreras
Nutricionista, Nutriólogo clínico
Querétaro
Hola, gracias por compartir lo que te sucede. Los mareos, el malestar con la comida y el dolor de cabeza pueden estar relacionados con varios factores. Dado tu historial de TCA, es importante que consultes a un médico para descartar cualquier problema físico y hables con un especialista en salud mental para apoyarte emocionalmente. No dudes en buscar ayuda si los síntomas empeoran.
Lic. Evelyn Gómez Figueroa
Nutricionista, Nutriólogo clínico
Zapopan
Es importante que hables con un profesional como un médico o un psicólogo especializado en trastornos alimentarios, para que puedan hacer una evaluación más detallada de tu situación. Los mareos, el asco a la comida y otros síntomas que describes podrían estar relacionados con un trastorno de la conducta alimentaria o con otro problema de salud. Dado que mencionas haber tenido un TCA antes, es fundamental que busques apoyo para manejar estos síntomas de manera segura y saludable.

Recuerda que tu bienestar físico y emocional es lo más importante, y buscar ayuda a tiempo puede ser clave para mejorar. No estás sola en esto, y es posible recibir el apoyo necesario para superar lo que estás experimentando.

Expertos

Andrea Giselle Bravo Salazar

Andrea Giselle Bravo Salazar

Psicólogo

Guadalajara

Juan Carlos Lechuga Rincón

Juan Carlos Lechuga Rincón

Psicólogo, Terapeuta complementario

San Luis Potosi

Cruz Antonio Sigler Fuentes

Cruz Antonio Sigler Fuentes

Psicólogo

Coacalco de Berriozabal

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Psicólogo

Tabasco

Fernando Herrera Mojica

Fernando Herrera Mojica

Psicólogo

San Luis Potosi

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 81 preguntas sobre Anorexia nerviosa
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.