Hace una semana tuve una cirugía laparoscópica de vesícula, recién estos dos días tengo muchísima di
1
respuestas
Hace una semana tuve una cirugía laparoscópica de vesícula, recién estos dos días tengo muchísima diarrea y dolor abdominal, mi cirujano dijo que es normal pero el dolor es intenso y no puedo alejarme del baño, que puedo hacer? Efectivamente es normal?

Lamento que estés pasando por estos síntomas después de tu cirugía de vesícula. Es bastante común experimentar cambios digestivos como diarrea y dolor abdominal después de una colecistectomía, ya que tu cuerpo se está adaptando a la ausencia de la vesícula biliar, la cual regula la liberación de bilis en el intestino. Sin embargo, la intensidad de los síntomas puede variar y a veces es necesario hacer algunos ajustes para aliviar estos problemas. Aquí te explico por qué puede estar ocurriendo esto y qué puedes hacer para sentirte mejor.
¿Por Qué Ocurre la Diarrea y Dolor Abdominal Después de una Colecistectomía?
1. Flujo Constante de Bilis al Intestino: Sin la vesícula biliar, la bilis fluye directamente desde el hígado al intestino de manera continua, en lugar de ser liberada de forma controlada. Este flujo constante puede irritar el intestino y acelerar el tránsito intestinal, causando diarrea.
2. Intolerancia a las Grasas: El cuerpo puede tener dificultades para digerir las grasas adecuadamente después de la cirugía, lo que puede provocar dolor abdominal y diarrea. Los alimentos grasosos o muy condimentados pueden empeorar estos síntomas.
3. Adaptación del Sistema Digestivo: Los primeros días o semanas tras la cirugía, el sistema digestivo se encuentra en un proceso de ajuste y adaptación que puede incluir episodios de diarrea, gases y dolor abdominal.
¿Es Normal Tener Dolor Intenso y Diarrea?
Si bien es común tener cambios digestivos, el dolor intenso no debe ignorarse, y es importante diferenciar entre lo que es una adaptación normal y lo que podría ser un problema más serio. Si el dolor es severo, persistente, o la diarrea es tan intensa que no puedes alejarte del baño, es crucial buscar formas de controlarlo y, en algunos casos, considerar una reevaluación médica.
Qué Puedes Hacer para Aliviar la Diarrea y el Dolor Abdominal:
1. Dieta Baja en Grasas: Mantén una dieta baja en grasas, ligera y suave. Evita alimentos grasosos, fritos, lácteos enteros, salsas pesadas y alimentos muy condimentados, ya que pueden empeorar la diarrea. Opta por arroz blanco, pollo a la plancha, zanahorias cocidas y otras comidas blandas que son más fáciles de digerir.
2. Evita los Irritantes Intestinales: Limita o evita el café, alcohol, picante, y alimentos ácidos que pueden irritar aún más el intestino.
3. Hidrátate Bien: La diarrea puede llevar a deshidratación rápidamente. Bebe agua, sueros orales, o bebidas rehidratantes bajas en azúcar para reponer los electrolitos y líquidos perdidos. Evita las bebidas gaseosas o con cafeína.
4. Probióticos: Consulta con tu médico sobre la posibilidad de tomar probióticos, que pueden ayudar a equilibrar la flora intestinal y mejorar la diarrea.
5. Medicamentos para la Diarrea: En algunos casos, tu médico puede recomendar medicamentos específicos para la diarrea o antiespasmódicos para el dolor, pero no tomes estos sin consultar primero, ya que algunos pueden no ser adecuados en tu situación.
Consulta a tu Médico si los Síntomas Persisten o Empeoran:
• Dolor Intenso o Persistente: Si el dolor es muy fuerte o si experimentas fiebre, vómitos, o signos de deshidratación, es importante volver a consultar con tu cirujano o acudir a urgencias. Podría ser necesario hacer una revisión adicional para descartar complicaciones como una infección o problemas en los conductos biliares.
Lo más probable es que estos síntomas sean parte del proceso de adaptación, pero no dudes en buscar ayuda médica si sientes que los síntomas son demasiado intensos o no mejoran. ¡Espero que te sientas mejor pronto y que tu recuperación siga sin contratiempos!
¿Por Qué Ocurre la Diarrea y Dolor Abdominal Después de una Colecistectomía?
1. Flujo Constante de Bilis al Intestino: Sin la vesícula biliar, la bilis fluye directamente desde el hígado al intestino de manera continua, en lugar de ser liberada de forma controlada. Este flujo constante puede irritar el intestino y acelerar el tránsito intestinal, causando diarrea.
2. Intolerancia a las Grasas: El cuerpo puede tener dificultades para digerir las grasas adecuadamente después de la cirugía, lo que puede provocar dolor abdominal y diarrea. Los alimentos grasosos o muy condimentados pueden empeorar estos síntomas.
3. Adaptación del Sistema Digestivo: Los primeros días o semanas tras la cirugía, el sistema digestivo se encuentra en un proceso de ajuste y adaptación que puede incluir episodios de diarrea, gases y dolor abdominal.
¿Es Normal Tener Dolor Intenso y Diarrea?
Si bien es común tener cambios digestivos, el dolor intenso no debe ignorarse, y es importante diferenciar entre lo que es una adaptación normal y lo que podría ser un problema más serio. Si el dolor es severo, persistente, o la diarrea es tan intensa que no puedes alejarte del baño, es crucial buscar formas de controlarlo y, en algunos casos, considerar una reevaluación médica.
Qué Puedes Hacer para Aliviar la Diarrea y el Dolor Abdominal:
1. Dieta Baja en Grasas: Mantén una dieta baja en grasas, ligera y suave. Evita alimentos grasosos, fritos, lácteos enteros, salsas pesadas y alimentos muy condimentados, ya que pueden empeorar la diarrea. Opta por arroz blanco, pollo a la plancha, zanahorias cocidas y otras comidas blandas que son más fáciles de digerir.
2. Evita los Irritantes Intestinales: Limita o evita el café, alcohol, picante, y alimentos ácidos que pueden irritar aún más el intestino.
3. Hidrátate Bien: La diarrea puede llevar a deshidratación rápidamente. Bebe agua, sueros orales, o bebidas rehidratantes bajas en azúcar para reponer los electrolitos y líquidos perdidos. Evita las bebidas gaseosas o con cafeína.
4. Probióticos: Consulta con tu médico sobre la posibilidad de tomar probióticos, que pueden ayudar a equilibrar la flora intestinal y mejorar la diarrea.
5. Medicamentos para la Diarrea: En algunos casos, tu médico puede recomendar medicamentos específicos para la diarrea o antiespasmódicos para el dolor, pero no tomes estos sin consultar primero, ya que algunos pueden no ser adecuados en tu situación.
Consulta a tu Médico si los Síntomas Persisten o Empeoran:
• Dolor Intenso o Persistente: Si el dolor es muy fuerte o si experimentas fiebre, vómitos, o signos de deshidratación, es importante volver a consultar con tu cirujano o acudir a urgencias. Podría ser necesario hacer una revisión adicional para descartar complicaciones como una infección o problemas en los conductos biliares.
Lo más probable es que estos síntomas sean parte del proceso de adaptación, pero no dudes en buscar ayuda médica si sientes que los síntomas son demasiado intensos o no mejoran. ¡Espero que te sientas mejor pronto y que tu recuperación siga sin contratiempos!
Le invitamos a una visita: Primera visita cirugía general - $1,000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Expertos





Hugo Romero Arenas
Cirujano cardiovascular y torácico, Cirujano general, Angiólogo
Naucalpan de Juárez

Preguntas relacionadas
- Me operaron de apendicitis aguda con peritonitis generalizada, estuve 11 días con antibióticos. Ya estoy en mi casa, me enviaron a tomar Omeprazol 20mg por 1 mes, pero me arde la boca del estómago, es normal ese ardor?
- Hola a mí niña la operaron hace 10 días de apendicitis,el día de ayer note su herida inflamada y hoy está aún más no tiene salida de líquido ni nada de eso pero siesta súper hinchada, también tiene 2 noches que suda mucho,me podrían orientar
- Hola me operaron de apendicitis hace 3 semanas y mi cicatriz se a separado está como medio abierto es normal? O debo acudir a emergencias?
- Hola doy diabetico.Tengo 45 días que me amputaron el dedo gordo del pie y también me cortaron piel del pecho del pie; la herida esta sanando muy bien ; la herida se ha ido encojiendo y los tejidos ya en su mayoria ya cubrieron la herida pero aun falta que cicatrice.mi pregunta es si puede tener relaciones.
- TENGO TRES MESES DE OPERACION DE APENDECITES YA PUEDO COMER CUY FRITO
- Buenas tardes mi hija la operaron de apendicitis aguda, hace 20 días ya puede comer tortilla?
- Hola me llamo Alex mi pregunta es que siendo operado de apendicitis perforada hace dos semanas puedo comer maní natural?
- Tengo casi 2 meses de que me operaron de la becicula, fue laparascopica y la insision del abdomen aun me duele y por dentro se me siente muy duro alrededor y eso es lo que duele porque??
- Tengo casi 2 meses q m operaron de la apéndice ya estaba perforada pero por mi embarazo de 7 meses se complicó e infectó volvieron a realizar cirugía a los 8 días y por ende se m hizo una cicatriz queloide mi pregunta es ya podré comer comidas condimentadas tomar café o refresco
- Tengo un ingerto de piel arriba del talón cuando camino se me inflama demasiado , pero no duele y me cuesta caminar porque me duele el tobillo.
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 5256 preguntas sobre Apendicitis
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.