Hace una semana hice peso muerto en el gimnasio, ese mismo día anduve como si nada terminando mi rut

7 respuestas
Hace una semana hice peso muerto en el gimnasio, ese mismo día anduve como si nada terminando mi rutina, pero al día siguíente amanecí con dolor lumbar y hasta el día de hoy eh tenido algunas molestias ¿Quiero saber si es algo por lo que tenga que preocuparme? Y también me gustaría saber si una lesión se produce si al momento de estar haciendo un ejercicio se produce un dolor fuerte o cuando se produce al día siguiente como en mi caso? (tengo 23 años)
Dr. Ismael Alba
Ortopedista, Traumatólogo
Cuauhtémoc
al realizar el ejercicio que usted comenta es importante cuidar la tecnica y posicion. Si usted persiste con el dolor en la espalda baja, sugiero sea valorado por un especialista en problemas de columna.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Edgar Cerón García
Médico general, Médico de familia
Tijuana
Hola, al hacer ejercicio es conveniente calentar, y hacerlo de manera correcta; la lesión más común es esguince lumbar. Saludos.
Dr. Abraham Saldaña García
Ortopedista, Traumatólogo
Ciudad de México
Buenos días. Para poder diagnosticar la severidad de tu caso es necesario hacer una revisión en persona y también de estudios de imagen, hasta entonces no sería seguro decirte si puedes hacer ejercicio y que tan intenso.

Te sugiero que acudas a consulta con un Ortopedista, de preferencia con experiencia en lesiones de columna (Cirujano de Columna), para dicha revisión. Estoy a tus órdenes.
Le invitamos a una visita: Primera visita ortopedia - $800
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Buen día, la lumbalgia (dolor lumbar) tiene muchas causas y para determinar el origen y tratamiento es importante una adecuada valoración clínica y realización de los estudios de imagen necesarios. Le sugiero acudir a valoración con un Ortopedista de preferencia con alta especialidad en cirugía de columna. Saludos.
Dr. Ha Hyun Jung
Ortopedista, Traumatólogo
Tijuana
Hola, si los síntomas persisten durante más de tres días le recomiendo acudir a consulta. No leo que mencione algún síntoma de alarma pero si el dolor se intensifica o se acompaña de algún otro síntoma acuda a que lo revisen a la brevedad posible. Mientras presente dolor no le recomiendo realizar actividad física si no ha sido valorado.
Dr. Fernando Villegas Herrera
Ortopedista, Traumatólogo
Tijuana
Buen día, podría ser una lesión por sobrecarga muscular, en muchas ocasiones este tipo de lesiones suelen curarse con medicamentos des inflamatorios y relajantes musculares, rehabilitación física. Si el dolor continua, y siente hormigueos en las piernas, o sensación de calambre es necesario realizar resonancia magnética de columna lumbar.
Dr. Jorge Alberto Pérez Terrazas
Traumatólogo, Ortopedista
Tijuana
Es importante escuchar a tu cuerpo. El dolor lumbar que describes después del peso muerto es común y puede deberse a una sobrecarga muscular o una mala técnica al hacer el ejercicio. Si el dolor ha ido mejorando con los días y no tienes síntomas como hormigueo, debilidad en las piernas o dolor intenso que limite tus actividades diarias, probablemente se trate de una contractura muscular o inflamación leve.

En cuanto a tu segunda pregunta, las lesiones pueden presentarse de diferentes maneras. Un dolor fuerte e inmediato durante el ejercicio puede indicar una lesión aguda, como un desgarro muscular o una distensión. Sin embargo, cuando el dolor aparece al día siguiente, como en tu caso, suele deberse a un proceso inflamatorio por microlesiones musculares, lo que es más común en el ejercicio intenso.

Si las molestias persisten por más de dos semanas o se intensifican, sería recomendable que acudas a una valoración médica con un cirujano de Columna para descartar una lesión más seria, como una lesión en los discos intervertebrales o en las articulaciones de la columna. Mientras tanto, puedes aplicar calor o frío en la zona, hacer estiramientos suaves y evitar ejercicios que aumenten el dolor.

Expertos

Ivan Antonio Cerino Herrera

Ivan Antonio Cerino Herrera

Traumatólogo

Villahermosa

Alfredo Piña Mojica

Alfredo Piña Mojica

Traumatólogo

Guanajuato

Cristian Raziel Garcia Loyola

Cristian Raziel Garcia Loyola

Ortopedista, Traumatólogo

Guadalajara

Miguel Angel Ochoa Covarrubias

Miguel Angel Ochoa Covarrubias

Médico general, Terapeuta complementario

Guadalajara

Hector Perez Cantu

Hector Perez Cantu

Traumatólogo

Monterrey

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 98 preguntas sobre Dolor de espalda inespecífico
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.