Hace un mes me operaron de un chalazion, la bolita sigue en el ojo. ¿A que puede deberse? ¿Puede ser

4 respuestas
Hace un mes me operaron de un chalazion, la bolita sigue en el ojo. ¿A que puede deberse? ¿Puede ser inflamación después de un mes de la operación?
Dr. Jorge Alberto Velázquez Ortiz
Oftalmólogo
Naucalpan de Juárez
Generalmente despues de 1 mes ya no debe de sentirse nada, aun puede haber inflamacion pero no es lo comun. Te aconsejo que acudas con tu medico para que vean cual es la causa de que aun sientas esa pequeña “‘bolita”
Saludos

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dra. Ariadna Leon Luna
Oftalmólogo
Cuauhtémoc
Buenas tardes puede ser que aún siga inflamado su párpado, en ocasiones puede tardar hasta 3 meses en regresar a su estado original.
Hola. Puede tratarse de un poco de fibrosis e inflamación o que la lesión no se haya quitado por completo. Le sugiero platique con su oftalmólogo para que esté al tanto de su evolución, saludos.
Dr. Abraham Rene Liera Martínez
Oftalmólogo
Hermosillo
Seguramente existe todavía colección de grasa en las glándulas del párpado . Acuda con su especialista para evaluar su caso

Expertos

Jacobo Najman Vainer

Jacobo Najman Vainer

Oftalmólogo

Miguel Hidalgo

Reservar cita
Margarita Manrique Cerrillo

Margarita Manrique Cerrillo

Oftalmólogo

San Luis Potosi

Reservar cita
Jaime Fernando del Pozo Reyes

Jaime Fernando del Pozo Reyes

Oftalmólogo

San Pedro Garza Garcia

Reservar cita
Maritza Niño Caldas

Maritza Niño Caldas

Oftalmólogo

San Jose del Cabo

Reservar cita
Alejandra González Veliz

Alejandra González Veliz

Oftalmólogo

Ciudad de México

Reservar cita
Didier Ramirez Gonzalez

Didier Ramirez Gonzalez

Oftalmólogo

Atizapán de Zaragoza

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 317 preguntas sobre Cirugía de Chalazion
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.