Hace un mes me diagnosticaron vértigo central. Examen resonancia cerebral simple aparecieron: lesiones
6
respuestas
Hace un mes me diagnosticaron vértigo central. Examen resonancia cerebral simple aparecieron: lesiones puntiformes en sustancia blanca de predominio frontal bilateral. Deseo saber si esto tiene relación con el vértigo?

Este tipo de descripciones radiológicas de lesiones puntiformes suelen requerir de interpretación a la luz de los datos que del paciente como edad, sexo, factores de riesgo cardiovascular, tipo de cuadro clínico, entre otros.
Es improbable que de manera aislada expliquen el vértigo.
Es improbable que de manera aislada expliquen el vértigo.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Esto depende primordialmente de cuatro factores:
1) las características de los síntomas del paciente
2) los datos que arroja la exploración neurologica y las pruebas de equilibrio
3) los estudios adicionales, como resonancia, tomografía, laboratorios
4) la exclusión de otros diagnósticos.
Por lo anterior como se dará cuenta la información debe ser completada de esta forma de otra manera con los datos que nos ofrece es muy poco posible darle una opinión sustancial y fidedigna.
Le sugiero comentar sus dudas con su médico o en su defecto visitar a un especialista en neurologia clínica.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
1) las características de los síntomas del paciente
2) los datos que arroja la exploración neurologica y las pruebas de equilibrio
3) los estudios adicionales, como resonancia, tomografía, laboratorios
4) la exclusión de otros diagnósticos.
Por lo anterior como se dará cuenta la información debe ser completada de esta forma de otra manera con los datos que nos ofrece es muy poco posible darle una opinión sustancial y fidedigna.
Le sugiero comentar sus dudas con su médico o en su defecto visitar a un especialista en neurologia clínica.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Buen día. No existen lesiones en esa localización que causen vértigo. Las lesiones que ocasionan vértigo suelen estar en una región que se llama fosa posterior e incluye varias estructuras cerebrales. Le sugiero acudir con un neurólogo clínico para que realice una revisión de estos sistemas y de su padecimiento de forma integral.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Por el lugar anatómico que menciona (frontal) no estarían relacionadas, al menos de manera directa, con el vértigo. Pero, sería necesario tener información más precisa y detallada para opinar acerca de la causa del problema en su caso.

Buen día.
Estoy de acurdo en consultar con un neurólogo y hacer las pruebas otoneurológicas correspondiente para hacer un buen diagnóstico.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Estoy de acurdo en consultar con un neurólogo y hacer las pruebas otoneurológicas correspondiente para hacer un buen diagnóstico.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Buena tarde. Le sugiero acuda a consulta con un (a) especialista en neurología. Saludos.
Expertos



Cynthia Madeleine Aguilar Romero
Otorrinolaringólogo, Otorrinolaringólogo pediátrico
Ciudad de México



Preguntas relacionadas
- Llevo varios meses con mareo, siento presión en la cabeza dolor del lado izquierdo y tensión en la nuca también siento hormigueo en brazos y cara he ido al medico me dicen que es estrés pero yo me siento bien, estoy segura que estrés no es, me recetaron difenidol pero sigue el mareo y el dolor de cabeza…
- Si presento los síntomas después de eso que¿ debo hacer o tomar?
- Tengo 5 años con vértigo crónico, me han consultado otorrinos y el diagnóstico es vértigo postural he tomado tratamientos y me han realizado maniobras sin éxito, tengo problemas cervicales hace 20 años tuve un golpe en la cabeza, ahora antes del vértigo tengo dolor de cabeza persistente, qué debo hacer?…
- Mi esposo tiene 71 años, pero tiene zumbido en el oído derecho, desde hace muchos años, los otorrinos que lo han visto dicen que no tiene cura le han dado algunos medicamentos, pero no le han ayudado en nada, en las noches se le acentúa más, es cierto que no tiene cura, o hay algo que le pueda ayudar?
- Hola buen dia, tengo zumbido en los oídos, ahí algún medicamento que lo cure o calme los zumbidos, hace 1 mes sufri de vertigo por infeccion en garganta y me quedo el zumbido
- Hace 18 años me operaron para no tener bbs, se les paso la anestesia desperte 4 ú 6 horas despues con terribles dolores de cabeza y mareos a partir de ahi., se me safa la mandíbula, migrañas, mareos, vértigo actualmente ya con escurrimiento de líquido en mis oidos y cansancio ya no se que tengo o como…
- Soy una persona Hipertensa tomo irbersartan hidroclorotiazida 150mg/12.5mg tengo 69 años, hace 3 dias me mareo de repetente, me tomo la presión y la tengo normal, mi glucosa esta bien que puede estar provocando estos mareos?
- Mí hija de ocho años siente una burbuja en la cabeza cuando salta emite un ruido
- Mire yo bueno en segunda semana de agosto le hice sexo oral a un chico , y todo normal los dias siguientes pero desde el ultimo sabado de septiembre tengo malestar en la garganta, no tengo tos pero si aveces estornudo no tengo heridas en la lengua ni en las encias , y aveces me pica los oidos puede ser…
- A mi me los dio un otorrino, pero resulta que uno es un derivado de la histamina y el otro un antihistaminico, igual sigo con mareos, nauseas y vértigo.
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 235 preguntas sobre Trastornos asociados con el vértigo
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.