Hace un mes comenzé con unos episodios de angustia,miedo ,palpitaciones,falta de aire,mareos y nauce
12
respuestas
Hace un mes comenzé con unos episodios de angustia,miedo ,palpitaciones,falta de aire,mareos y nauceas,me hice un chequeo y salieron bien,me mandaron a un psicólogo, él me dijo que padesco de TAG.Me médico con alprazolam 0.5 cada pastilla la divido en tres partes para un día,pero cada vez que la tomo me vienen unas leves palpitaciones y falta de aire,y cansancio.A que se debe?

Los síntomas que mencionas se relacionan con Ansiedad, sin embargo lo pertinente sería realizar una evaluación para determinar lo que la está generando. Lo que hacen las pastillas es disminuir los síntomas, sin embargo lo que causa y mantiene a la ansiedad son ciertos mecanismos Psicológicos, lo cual influye en que los síntomas no desaparezcan por completo aunque tomes las pastillas. Las causas y los mecanismos deberían ser tratados con una Terapia Basada en Evidencia. En este caso la Terapia Cognitivo Conductual es la más efectiva para el Tratamiento de la Ansiedad. Quedo a tus ordenes, saludos.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola. Es bueno que hayas acudido a hacerte un chequeo para ver que todo estuviera bien y descartaras otras situaciones. Imagino que fue un médico psiquiatra quien te prescribió el alprazolam.
Si ya has empezado un tratamiento psiquiátrico, sería bueno que te acercaras con tu médico para comentarle sobre las palpitaciones y las otras sensaciones que refieres. Él o ella podrán valorar si son "normales", si tienen que ver con el medicamento o no, e indicarte qué hacer. De igual forma, puedes valorar la posibilidad de llevar una psicoterapia que te ayude a entender tus emociones y ver de donde proviene la ansiedad que sientes. El medicamento te puede ayudar a estar más tranquilo y la psicoterapia a entender el motivo por el que te estás sintiendo de esa forma y que puedas hacer algo al respecto.
Si ya has empezado un tratamiento psiquiátrico, sería bueno que te acercaras con tu médico para comentarle sobre las palpitaciones y las otras sensaciones que refieres. Él o ella podrán valorar si son "normales", si tienen que ver con el medicamento o no, e indicarte qué hacer. De igual forma, puedes valorar la posibilidad de llevar una psicoterapia que te ayude a entender tus emociones y ver de donde proviene la ansiedad que sientes. El medicamento te puede ayudar a estar más tranquilo y la psicoterapia a entender el motivo por el que te estás sintiendo de esa forma y que puedas hacer algo al respecto.

Buenas tardes, lo recomendable sería que fueras con un psiquiatra para que verifique la medicación ya que los psicólogos no podemos recetar medicamentos. Una vez que el psiquiatra te de el tratamiento con fármacos, lo recomendable es que, a la par, tomes terapia cognitivo conductual que además tenga herramientas para gestión emocional y así reducir la intensidad de los episodios.

Se debe a que todos los medicamentos ansiolíticos (que supuestamente combaten la ansiedad) en las primeras tres a cuatro semanas provocan efecto paradójico. O sea que te incrementa la ansiedad, la sensación de volverte loco, las palpitaciones, la sudoración, la urgencia por salir huyendo, etc. Si te preocupa mucho, mándale mensaje al médico que te recetó ese psicofármaco.
Le invitamos a una visita: Psicoterapia para la ansiedad - $550
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Hola! los episodios que estas viviendo son ataques de ansiedad/ panico y son derivados a mucho mido que te llevan a pensamientos catastróficos... te invito a que acudas a terapia para revisar de donde vienen esos miedos y esas ideas, a lo mejor incluso obsoletas, que siguen presentes, generando mas miedo y que no te estan permitiendo estar en tu presente en un estado de bienestar. hay muchas técnicas para atacar el estrés y la ansiedad sin necesidad de hacerlo paliativo con medicamentos.... y si te estan medicando entonces necesitarías acompañar tu proceso psiquiátrico con uno terapeutico.

Lo ideal sería que le comentes estos síntomas a tu médico y que a la par del medicamento, continúes con la atención psicológica. Tu terapeuta también puede darte mayor información acerca de un tratamiento combinado. Saludos.

Cualquier duda que tengas al respecto de tu tratamiento médico consultado con tu psiquiatra.

Entiendo que estás experimentando síntomas físicos y emocionales angustiantes. El trastorno de ansiedad generalizada (TAG) puede ser muy difícil de manejar, pero hay muchas estrategias que puedes utilizar para controlar tus síntomas y mejorar tu calidad de vida.
Es importante que continúes trabajando con tu psicólogo para desarrollar habilidades de afrontamiento y encontrar el tratamiento adecuado para ti. Es posible que desees hablar con tu médico sobre los efectos secundarios que estás experimentando con el alprazolam y explorar otras opciones de medicación.
Además, hay muchas técnicas de relajación y ejercicios de respiración que pueden ayudarte a reducir tus síntomas de ansiedad. Considera la posibilidad de explorar la meditación, el yoga u otras prácticas de atención plena.
Recuerda que estás haciendo lo correcto al buscar ayuda y trabajar en tu bienestar. Si necesitas más apoyo o tienes preguntas adicionales, no dudes en preguntarle a tu psicólogo o buscar recursos adicionales en línea.
Es importante que continúes trabajando con tu psicólogo para desarrollar habilidades de afrontamiento y encontrar el tratamiento adecuado para ti. Es posible que desees hablar con tu médico sobre los efectos secundarios que estás experimentando con el alprazolam y explorar otras opciones de medicación.
Además, hay muchas técnicas de relajación y ejercicios de respiración que pueden ayudarte a reducir tus síntomas de ansiedad. Considera la posibilidad de explorar la meditación, el yoga u otras prácticas de atención plena.
Recuerda que estás haciendo lo correcto al buscar ayuda y trabajar en tu bienestar. Si necesitas más apoyo o tienes preguntas adicionales, no dudes en preguntarle a tu psicólogo o buscar recursos adicionales en línea.
Le invitamos a una visita: Psicoterapia para la ansiedad - $800
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Además de las respuestas que te han dado aquí, puedes preguntarte al o la médico que te recetó dicho medicamento, para conocer sus posibles efectos secundarios o demás.

Hola, es importante que consultes a tu psiquiatra si tus síntomas están asociados a tu TAG, no descartes la terapia psicológica, para gestionar miedo, angustia y ansiedad.

Hola. Todos los síntomas que nos compartes son de ansiedad. Es importante que primero acudas a sesiones psicológicas, pues lo que se busca ahí es que tu primera opción no sean los medicamentos, a menos de que sean necesarios y no veas avances significativos en tu proceso.

Hola buen día espero te encuentres bien, en la actualidad es muy frecuente que encontremos síntomas como los que platicas, sin embargo yo esperaría que tu psicólogo también sea psiquiatra, ya que como psicólogos no podemos medicar a nuestros pacientes; te lo comento para que estes informado; los medicamentos para ansiedad son muy comunes y tratan el síntoma pero hay que atacar el problema que detona estos síntomas como se combaten, cuales son tus posibilidades y cuales son tus herramientas. Me parece que tienes un gran trabajo; y que si no estas convencido con quien estas acudiendo busca a otro especialista. Saludos
Expertos






Preguntas relacionadas
- Como eliminar la anciedad de quere todo y no querer nada al mismo tiempo?
- Cuanto tiempo duran los síntomas de retirada por clotiazepam si lo tomé por 3 meses en dosis mínimas de 10 mg?
- Hola tengo 27 años y de un tiempo para acá noté que se detonó más mi miedo a crecer, me da mucho miedo ver como está pasando el tiempo y los años. Tengo un tema con el tiempo, alguna veces me siento como si fuera aún pequeña (cabe mencionar que no actuó como niña ni nada al contrario soy muy responsable…
- Hola queria saber algo,ayer me asuste,yo sufro de ansiedad y me empezo a doler el pecho senti como un dolor feo en el lado izquierdo,hoy me paso esto otra vez con el mismo dolor y fue por otro susto,es normal ese dolor?
- Hola tengo 22 años y llevo mucho tiempo con la idea de que si me masturbo tengo que limpiar toda el área compulsivamete ya que me genera desconfianza de que quede algo de semen y embarazo a alguien al igual q los objetos o x ejemplo cuando llevo el cinturón de seguridad en mi carro y por accidente lo…
- Hola soy de san juan sufro ansiedad por enfermedad, cada vez empeoran mis sintomas, pase por muchos medicos pero no tengo nada grave,, el problema es que me vienen mareos repentinos y pensamientos de contraer siempre una enfermedad grave. que me recomiendan? medicacion?
- Hola, ¿Es normal sentir el sabor en la boca, de un medicamento inyectado? Y al mismo tiempo náuseas
- Porque tengo muy bajo peso, sufro de anemia y desnutrición, y mi doctor me recetó paroxetina 10mg diarios hasta que logre llegar a mi peso normal, o sea 55 a 60 kg ya que mido 1.63 cm , pero no logro subir de peso. Esa dosis está bien ? Qué me recomiendan por favor. Muchas gracias
- Tengo 35 años de usar clonazepan gotas. Tengo 67 años. Tomo 0.4 o 0.5 mg cada dos días. Me tranquiliza la toma por dos días. La droga me sienta bien y estabiliza. Eso sí cargo el gotero siempre conmigo. Si se presenta un choque emocional fuerte tomo mis 4 gotas. Así me mantengo. No consumo alcohol. Un…
- Hola buenas noches tengo 22 años y me llamo Alejandro tengo 5 años en Los que me da miedo masturbarme y dejar semen en algun lugar del baño x accidente lo que ago despues de q lo ago limpio el hinodoro el piso y Rocio la cortina del baño con cloro o tambien la ducha ya que aunqueno Los deposits directamente…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 1353 preguntas sobre Ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.