Hace un año tuve una trombosis en la vena subclavia inflaclavicular izquierda. Este año me realicé
5
respuestas
Hace un año tuve una trombosis en la vena subclavia inflaclavicular izquierda. Este año me realicé un estudio y tengo el síndrome de Paget-Schroetter. Unos médicos me dicen que quitando un pedazo de costilla, el riesgo de otra trombosis desaparece, otros me dicen qe el riesgo continua. Tengo 27 años

El tratamiento de síndrome de estrecho torácico u opérculo torácico, cuando se asocia a la trombosis de la vena subclavia, llamado síndrome de Paget-Schroetter, consiste en la resección de la primera costilla del lado afectado, y muchas veces también de los músculos escalenos.
Debe ser valorado y manejado por un especialista en cirugía de tórax.
Saludos.
Debe ser valorado y manejado por un especialista en cirugía de tórax.
Saludos.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola. El tratamiento indicado es la resección de la costilla si ese el sitio de pinzamiento del vaso, también se puede realizar la sección de un músculo. Es importante el tratamiento quirúrgico, ya que si esté el riesgo de volver a presentar trombosis y secuelas importantes es alto. Saludos.

Si lo mejor es el tratamiento quirúrgico de la escalenectomía y la resección de primera costilla cervical, resuelve al 100% la causa. Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Hola. En efecto, es importante tratarte si tienes síndrome de salida torácica, que ocasionó (debido a la compresión de la vena) una trombosis venosa. Esto es lo que se conoce como síndrome de Paget-Schroetter. En caso de no realizar la resección de la costilla el riesgo de recurrencia (que vuelvas a tener una trombosis) es alto, con las secuelas importantes que esto te puede dejar (inflamación, dolor crónico en el brazo). Eres una persona joven, la recomendación es que se realice el procedimiento. Espero que esto resuelva tu duda.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Buen día, dentro de la complicaciones del síndrome de la salida del tórax (que pueden ser venosa, arterial y nerviosa )una de ellas es efectivamente la trombosis venosa axilosubclavia, dentro del protocolo de estudio deberá determinarse que estructura está realizando la compresión que puede ser una primera costilla , una supernumeraria , una banda fibrosa o muscular en base a eso se determina el tratamiento para la salida del tórax con la finalidad de evitar que se afecten cualquiera del las estructuras del paquete neurovascular , en este caso si ya hubo uno trombosis depende si se corrigió , o si solo se anticoagulo, debió quedar una secuela postrombotica en esa vena y el tratamiento quirúrgico , no brindaría beneficio alguno, se justificaría para evitar lesión arterial o nerviosa. Y debe ser valorado por un angiólogo quien es el experto buscando la causa específica con un manejo más integral de la enfermedad.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Buenas tardes, me detectaron una tromboembolia pulmonar con hipertensión pulmonar grado 4, me medicaron rivaroxaban de 20mg. La oxigenacion me bajo y requiero oxigeno para oxigenar 92%, sin oxigeno tengo 83%. Mis preguntas son: 1.- Con los anticoagulantes se me quitara el trombo pulmonar. 2.- No…
- Ayer me diagnosticaron una trombosis de venas gemelares mediales izquierda. Mw recetaron rivaroxaban de 15 dos veces al dia, venosmil 200. Las panties de comprehesion de 15-20… debo ponermelas inmediatamente o cuando disminuya la inflamacion… y debo ponerme las calcetas en ambos piernas o no es necesario
- Tengo una tromboflebitis superficial de 10 días de evolución en miembro inferior izquierdo,mi pregunta¿puedo tener relaciones sexuales?
- Puedo ejercitar con pesas el torso teniendo una TVP en un gemelo?
- Se me detectó por medio de una angiotomografia de cráneo disminución del diámetro de la arteria cerebral media y he sido tratada con atorvastatina y aspirina protec por médico general e internista reumatólogo en inflamación de grandes vasos.Debo acudir con algún otro especialista esa es mi duda dicen…
- Se puede tener relaciones sexuales, acto de penetración; con una trombosis perianal?
- Tuve una tromboembolia pulmonar, para dar un seguimiento el especialista es un angiologo??
- Hola, Tomo Rivaroxaban 200mg se puede tomar Omega 3???
- Si tengo ligadura hemorroides puedo masturbar mi pene? O tengo que dejar pasar hasta que se caiga la hemorroides y la liga
- BUENAS TARDES tuve un episodio de trombosis venosa PROFUNDA hace dos meses y me urge hacer un viaje en auto es posible hacerlo?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 484 preguntas sobre Trombosis venosa profunda
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.