Hace un año exactamente me pusieron una incrustación dental de lado derecho todo fue bien Apenas s
5
respuestas
Hace un año exactamente me pusieron una incrustación dental de lado derecho todo fue bien
Apenas sentí un dolor punzante qué me duele y se me quita y en la encía se me hace pus y después se vuelve hacer
Ya fui con la dentista que me trató me hize una radiografía y me dijo que se me inflama el nervio que nada anormal
Apenas sentí un dolor punzante qué me duele y se me quita y en la encía se me hace pus y después se vuelve hacer
Ya fui con la dentista que me trató me hize una radiografía y me dijo que se me inflama el nervio que nada anormal

Hola, buen día! La pus es un indicador de infección y eso puede ser la causa de tu molestia. Te sugiero que busques una segunda opinión. Saludos!
Le invitamos a una visita: Primera visita odontología
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Te sugiero busques una segunda opinion pues por lo que comentas tienes un absceso y seguramente requieres de tratamiento de endodoncia. Eso de que se inflama el nervio, es muy dudoso. A tus ordenes

Hola. Si tienes pus esto es resultado de una infección que no va cesar hasta retirar la causa, tal vez necesites endodoncia o extracción en alguna pieza cercana a donde sale la pus.

Lamento que estés experimentando dolor y formación de pus alrededor de una incrustación dental. A pesar de que la radiografía no muestra ninguna anomalía evidente, los síntomas que describes —dolor punzante intermitente y la aparición de pus en la encía— son signos de que podría haber un problema subyacente que necesita ser abordado.
### **Posibles Causas del Dolor y la Formación de Pus:**
1. **Infección Dental o Absceso:**
- La presencia de pus es un indicio claro de una infección. Es posible que haya un absceso dental en desarrollo, que es una acumulación de pus causada por una infección bacteriana. Esto puede ocurrir si hay una caries subyacente, una grieta o fisura en el diente, o si el sellado de la incrustación no fue completamente efectivo y permitió que las bacterias ingresaran.
2. **Inflamación del Nervio (Pulpitis):**
- Aunque tu dentista mencionó que el nervio está inflamado, es importante determinar la causa exacta de esta inflamación. Puede ser debido a una irritación continua por la presión de la incrustación, una caries que ha alcanzado el nervio, o una lesión en el nervio causada por la preparación del diente para la incrustación. Si el nervio está inflamado de manera persistente, podría evolucionar a pulpitis irreversible, que requiere un tratamiento de conducto.
3. **Margen Defectuoso de la Incrustación:**
- A veces, si el margen de la incrustación no se ajusta perfectamente al diente, puede haber un pequeño espacio que permita la entrada de bacterias y restos de alimentos, lo que puede llevar a caries secundarias o infección. Esto podría no ser siempre visible en una radiografía, especialmente si es una pequeña filtración.
4. **Periodontitis Localizada:**
- La acumulación de pus también podría estar relacionada con una infección en la encía o los tejidos de soporte del diente (periodontitis). La infección puede desarrollarse alrededor del diente si hay una bolsa periodontal que se ha infectado o si hay una mala higiene bucal alrededor de la incrustación.
### **Qué Puedes Hacer:**
1. **Consulta con un Especialista:**
- Considera buscar una segunda opinión, preferiblemente de un endodoncista (especialista en tratamientos de conducto) o un periodoncista (especialista en enfermedades de las encías). Ellos pueden hacer una evaluación más detallada del nervio del diente y del tejido periodontal circundante.
2. **Solicita Pruebas Adicionales:**
- Habla con tu dentista sobre la posibilidad de realizar pruebas adicionales, como una tomografía computarizada (TC) o un escaneo 3D. Estas pruebas pueden ofrecer una visión más detallada de la estructura interna del diente, las raíces y el hueso circundante, lo cual puede ser útil para identificar infecciones ocultas o fracturas que no se ven en radiografías convencionales.
3. **Manejo del Dolor e Higiene Bucal:**
- Mientras buscas una solución, mantén una buena higiene bucal, incluyendo cepillado suave y uso de hilo dental, especialmente alrededor de la incrustación. Puedes usar enjuagues bucales antisépticos para ayudar a reducir la carga bacteriana y aliviar la inflamación.
- Si el dolor es significativo, consulta con tu dentista sobre el uso de analgésicos o antiinflamatorios para controlar las molestias.
4. **No Ignorar la Formación de Pus:**
- La presencia de pus es un claro signo de infección, y no debe ser ignorado. Si se deja sin tratar, la infección puede extenderse a otras áreas de la boca o incluso a otras partes del cuerpo. Si notas hinchazón, dolor severo, fiebre, o malestar general, busca atención médica de inmediato.
### **Conclusión:**
Aunque la radiografía no muestra anomalías evidentes, tus síntomas (dolor y formación de pus) sugieren que hay un problema que necesita ser atendido. Te recomiendo buscar una segunda opinión de un especialista y considerar pruebas adicionales para obtener un diagnóstico preciso. No ignores estos síntomas, ya que tratar la infección o inflamación a tiempo es crucial para evitar complicaciones mayores.
### **Posibles Causas del Dolor y la Formación de Pus:**
1. **Infección Dental o Absceso:**
- La presencia de pus es un indicio claro de una infección. Es posible que haya un absceso dental en desarrollo, que es una acumulación de pus causada por una infección bacteriana. Esto puede ocurrir si hay una caries subyacente, una grieta o fisura en el diente, o si el sellado de la incrustación no fue completamente efectivo y permitió que las bacterias ingresaran.
2. **Inflamación del Nervio (Pulpitis):**
- Aunque tu dentista mencionó que el nervio está inflamado, es importante determinar la causa exacta de esta inflamación. Puede ser debido a una irritación continua por la presión de la incrustación, una caries que ha alcanzado el nervio, o una lesión en el nervio causada por la preparación del diente para la incrustación. Si el nervio está inflamado de manera persistente, podría evolucionar a pulpitis irreversible, que requiere un tratamiento de conducto.
3. **Margen Defectuoso de la Incrustación:**
- A veces, si el margen de la incrustación no se ajusta perfectamente al diente, puede haber un pequeño espacio que permita la entrada de bacterias y restos de alimentos, lo que puede llevar a caries secundarias o infección. Esto podría no ser siempre visible en una radiografía, especialmente si es una pequeña filtración.
4. **Periodontitis Localizada:**
- La acumulación de pus también podría estar relacionada con una infección en la encía o los tejidos de soporte del diente (periodontitis). La infección puede desarrollarse alrededor del diente si hay una bolsa periodontal que se ha infectado o si hay una mala higiene bucal alrededor de la incrustación.
### **Qué Puedes Hacer:**
1. **Consulta con un Especialista:**
- Considera buscar una segunda opinión, preferiblemente de un endodoncista (especialista en tratamientos de conducto) o un periodoncista (especialista en enfermedades de las encías). Ellos pueden hacer una evaluación más detallada del nervio del diente y del tejido periodontal circundante.
2. **Solicita Pruebas Adicionales:**
- Habla con tu dentista sobre la posibilidad de realizar pruebas adicionales, como una tomografía computarizada (TC) o un escaneo 3D. Estas pruebas pueden ofrecer una visión más detallada de la estructura interna del diente, las raíces y el hueso circundante, lo cual puede ser útil para identificar infecciones ocultas o fracturas que no se ven en radiografías convencionales.
3. **Manejo del Dolor e Higiene Bucal:**
- Mientras buscas una solución, mantén una buena higiene bucal, incluyendo cepillado suave y uso de hilo dental, especialmente alrededor de la incrustación. Puedes usar enjuagues bucales antisépticos para ayudar a reducir la carga bacteriana y aliviar la inflamación.
- Si el dolor es significativo, consulta con tu dentista sobre el uso de analgésicos o antiinflamatorios para controlar las molestias.
4. **No Ignorar la Formación de Pus:**
- La presencia de pus es un claro signo de infección, y no debe ser ignorado. Si se deja sin tratar, la infección puede extenderse a otras áreas de la boca o incluso a otras partes del cuerpo. Si notas hinchazón, dolor severo, fiebre, o malestar general, busca atención médica de inmediato.
### **Conclusión:**
Aunque la radiografía no muestra anomalías evidentes, tus síntomas (dolor y formación de pus) sugieren que hay un problema que necesita ser atendido. Te recomiendo buscar una segunda opinión de un especialista y considerar pruebas adicionales para obtener un diagnóstico preciso. No ignores estos síntomas, ya que tratar la infección o inflamación a tiempo es crucial para evitar complicaciones mayores.

Hola! Lo ideal es identificar la causa de la aparición de pus, ya que es signo de una infección y eso no es normal. Habrá que determinar si el problema es de las encías o una infección dental. Te recomiendo que acudas con un Especialista para tu revisión. Saludos!
Expertos
Preguntas relacionadas
- Hola en las mañanas no acostumbro a ducharme, solo me echo hacia delante en el lavamanos y me lavo la cara, escupo varias veces y siempre suelto algo de sangre, no ocurre más en todo el día.incluso al cabo de hacerlo algunas veces ya no ocurre Me pregunto que pueda ser.Independientemente tengo gengivitis…
- Tengo gingivitis y mí pregunta es la siguiente: Las limpiezas dentales que se realizan a las personas que padecemos gingivitis son las mismas que se realizan a personas que no la padecen? lo que pasa que a mí me realizan las limpiezas dentales normales y tengo entendido que cuando se padece gingivitis…
- Tengo comezón en las encias no se si sea por mi gingivitis, no tengo encías retraídas ni movilidad dental uso perioxidin para tratar mi gingivitis
- Hola, tengo molestia desde hace años una encia me da picazón arriba del diente es molesto no sé qué hacer pensé que era curación, lo hice y igual me molesta mucho y las comidas que como se meten dentro y dan picazón. Qué puedo hacer?
- Buenas noches! Hace dos días me sacaron una muela de abajo, pero como había infección la anestesia no tomo y ahora el dolor es muy intenso. Pero mi duda es por la muela de arriba, me molesta un poco, esta sana según mi odontóloga, tengo recesión de la encías y es por eso que, según ella, la muela molesta.…
- Hola me da comezón en una de la encías de atrás que puedo aser gracias
- Holaa. Desde que me hicieron una limpieza dental he sentido que al momento de pasar saliva, tomar agua o empujando un poco mi lengua hacia los dientes centrales y los 4 dientes inferiores, estos truenan, y solo uno de los de abajo, cuando lo muevo un poco con mi dedo no deja de tronar. ¿ a que se debe?
- Hola hace como sinco días tengo picason en mis dientes y siento que sale líquido de mi boca y de la misma picason siento como recogidos que puedo hacer gracias
- Perdí 2 piezas dentales y una fue endodoncia necesita extracción por cirugía y braquets para unir mis dientes o necesito poste y corona respectivamente
- Hola! A partir de que me dió gripe, empecé a tener comezón en las encías y sensibilidad en los dientes. Esto se puede deber a causa de la enfermedad o del medicamento? O sea, antigripales y analgésicos?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 82 preguntas sobre Gingivitis
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.