Hace tres días mi novio me confesó que a sus cinco años fue abusado sexualmente.....la noticia me im

10 respuestas
Hace tres días mi novio me confesó que a sus cinco años fue abusado sexualmente.....la noticia me impacto y siento que si me afectó tambien...mi cabeza piensa muchas cosas y no se que hacer y como puedo ayudarlo tambien???
Primero validarlo por la fortaleza de verbalizar algo así, es importante tener un buen acompañamiento para ese tipo de experiencias pasadas que impactaron, impactan en el presente. Animarlo a que empiece un proceso psicologico para acompañar y manejar eso. Intenta tambien para ti analizar que es lo que siento a partir de ello y si se puede tambien ser acompañada para procesar y acompañar a esta persona tan importante como lo es para ti.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Es normal que te sientas impactada ya que recibir una confesión como esta puede remover muchas emociones y pensamientos. Recuerda que no está en tus manos “arreglar” lo que él vivió pero puedes apoyarlo desde la empatía y el respeto; escuchándolo sin presionarlo a dar más detalles de los que quiera compartir y evita juzgar sus emociones o reacciones. Puedes sugerirle que considere buscar apoyo profesional si aún no lo ha hecho ya que un terapeuta especializado puede ayudarlo a trabajar ese trauma, y también sería importante que cuides tu propio bienestar emocional porque procesar esta información puede ser desafiante para ti también.
Lamento mucho que estés atravesando esta situación tan compleja. La revelación de un abuso sexual vivido por una persona que amas puede ser impactante y movilizar muchas emociones en ti. Es normal que sientas confusión, tristeza e incluso impotencia, pero lo más importante es abordar esto desde la empatía y el respeto, tanto hacia él como hacia tus propios procesos emocionales. Es completamente válido que sientas afectación por lo que tu novio compartió; su experiencia puede resonar en ti y activar emociones relacionadas con tu historia personal o con tu capacidad de sostenerlo emocionalmente, así que date permiso para sentir sin juzgarte. Compartir una experiencia tan dolorosa y personal no es fácil, y su confesión implica un gran acto de confianza hacia ti, por lo que es fundamental que sigas validando sus emociones y reconociendo su valentía al abrirse contigo. Es importante también que recuerdes que tu papel no es ser su terapeuta ni intentar "sanarlo", sino ser un espacio seguro donde él se sienta escuchado y apoyado; pregúntale cómo puedes acompañarlo, respetando siempre sus tiempos y necesidades. En este proceso, tanto él como tú están enfrentando algo difícil, así que ambos necesitan cuidar su bienestar emocional, y puede ser útil que él considere buscar ayuda profesional si aún no lo ha hecho. Para ti también podría ser muy valioso contar con un espacio terapéutico donde procesar lo que esto significa para ti. Comprender más sobre los efectos del abuso sexual puede ayudarte a empatizar con lo que él podría estar viviendo, mientras reflexionas sobre tus propios límites y cómo puedes contribuir a una relación sana mientras enfrentan este desafío. Recuerda que el amor y el apoyo no significan asumir toda la carga; ambos merecen espacios para sanar y crecer, de manera individual y en pareja. Si necesitas más orientación, no dudes en buscar ayuda profesional que pueda guiarte en este camino.
Este tipo de revelaciones puede ser emocionalmente desafiante para ambos y es importante que ante todo cuides de ti misma y buscar apoyo para ti y tratar de tomar esta situación con calma y poder estar para tu novio, escuchándole con empatía y sin juzgar.

Hazle saber que valoras su confianza al compartir algo tan delicado y que no está solo. Animarlo a buscar apoyo psicológico puede ser de lo más valioso que puedes hacer por él.

Si necesitas orientación para manejar tus propias emociones o las de él, estoy aquí para ayudarles.
Hola! me gustaría primero reconocer la relación de confianza que han generado, una experiencia de ese tipo normalmente no se comenta, lo que deja ver la fortaleza que han construido al interior de la pareja. Lo ideal es acudir a un proceso terapéutico, más que dar algún consejo o estrategia ya que con la buena intención de ayudar mediante este medio, se podría empeorar la situación al no conocer el contexto completo y lo que haya consecuencias a nivel de pareja. Saludos.
Hola buenas noches, comprendo que esta noticia ha sido angustiante para usted, debe de asimilar esta noticia, si lo considera puede asistir a terapia individual para que pueda expresar lo que siente y piensa respecto a la situación y como lo menciona ayudar a su pareja, necesita estar estable y bien usted para poder ayudarlo, principalmente escúchelo y mencione que tiene su apoyo. Saludos
Lic. María Acosta
Psicólogo
Cadereyta Jimenez
la terapia siempre será la respuesta, la mente es completamente atemporal, y cuando se recuerdan situaciones traumáticas, muchas veces son recuerdos vívivdos y el dolor emocional se vuelve a experimentar como la primera vez.
terapia para ambos por separado.
Es comprensible que esta revelación te haya impactado. Saber que alguien a quien amas ha pasado por una experiencia tan difícil puede despertar muchas emociones en ti, como tristeza, confusión, preocupación o incluso culpa por no saber cómo actuar. Lo importante es que ya estás mostrando empatía y disposición para apoyarlo, lo cual es muy valioso.

Recuerda que él probablemente necesita tiempo y espacio para procesar lo que ha compartido. Una de las mejores maneras de ayudarlo es escucharlo sin juzgar, validando sus sentimientos y dejándole saber que no está solo. Puedes sugerirle que considere buscar apoyo profesional con un psicólogo especializado en trauma, ya que esto podría ser clave para su sanación. También es importante cuidar de tu propio bienestar emocional en este proceso. Si sientes que esto te está afectando mucho, también podrías buscar orientación profesional para manejar tus propias emociones y ser un mejor apoyo para él.

Ambos están lidiando con algo difícil, pero con empatía y comunicación, pueden enfrentar este desafío juntos.
Buen día, es natural que queramos ayudar a las personas que son importantes en nuestra vida, el abuso sexual es un tema del cual todos debemos estar informados y concientizarnos al respecto, la OMS calcula que la prevalencia mundial de victimización sexual en la niñez es de alrededor del 27% entre niñas y del 14% entre niños, para informarte y aprender más al respecto puedes acudir a consulta psicológica o psicoeducación con un especialista para que te brinde toda la información y conocimiento necesario y así puedas apoyar correctamente a tu pareja o personas cercanas a ti.
Hola, es importante que ayudes a tu pareja de la mejor manera que es recomendarle que asista a terapia psicológica, para poder tratar el tema. Con gusto podemos asesorarlo en el área legal y psicológica, soy abogada y psicóloga.

Expertos

Gloria Caballero Pascual Leone

Gloria Caballero Pascual Leone

Psicólogo

Morelos

Brisa Escuder

Brisa Escuder

Psicólogo

Ciudad de México

Mónica Janeth Aguirre Franco

Mónica Janeth Aguirre Franco

Psicólogo

Zapopan

Violeta Salgado Garduño

Violeta Salgado Garduño

Psicólogo

Guerrero

Maricela Morales Espinosa

Maricela Morales Espinosa

Psicólogo

Apodaca

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Psicólogo

Tabasco

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 76 preguntas sobre Abuso sexual infantil
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.