Hace tres días me operaron de apendicitis y de una hernia inguinos escrotal no he podido hacer de po
1
respuestas
Hace tres días me operaron de apendicitis y de una hernia inguinos escrotal no he podido hacer de posición y tengo unos morados en el pene esto es normal Cómo los puedo disminuir Estoy preocupado

Hola,
Lamento que estés preocupado por estos síntomas después de tus cirugías de apendicitis y hernia inguinoescrotal. Es comprensible que sientas inquietud, y estoy aquí para brindarte información que pueda ayudarte.
Moretones en el pene:
• Causa posible: Después de una cirugía de hernia inguinoescrotal, es común que se presente hinchazón y hematomas (moretones) en el área inguinal, el escroto y, a veces, en el pene. Esto se debe a la manipulación de tejidos y vasos sanguíneos durante la cirugía, lo que puede provocar pequeñas acumulaciones de sangre debajo de la piel.
• Es normal: Estos moretones suelen aparecer a los pocos días de la cirugía y pueden extenderse hacia el pene debido a la gravedad y la circulación de fluidos en los tejidos.
• Cómo reducirlos:
• Aplicar frío local: Durante las primeras 48-72 horas, puedes aplicar compresas frías o bolsas de hielo envueltas en una tela suave sobre el área afectada por 15-20 minutos cada hora. Esto ayuda a disminuir la inflamación y los hematomas. No apliques hielo directamente sobre la piel para evitar quemaduras por frío.
• Elevación y soporte: Usar ropa interior ajustada pero cómoda, como calzoncillos tipo bóxer o un suspensorio, puede brindar soporte al área y reducir la hinchazón.
• Descanso adecuado: Evita actividades que puedan aumentar la presión en la zona, como levantar objetos pesados o esfuerzos físicos intensos.
• Cuándo consultar al médico: Si los moretones aumentan, si sientes dolor intenso, calor, enrojecimiento excesivo, o si hay secreción o fiebre, es importante que contactes a tu cirujano para descartar cualquier complicación.
Dificultad para evacuar (estreñimiento):
• Causa posible: Después de una cirugía abdominal, es común experimentar estreñimiento debido a:
• Anestesia y medicamentos: Los analgésicos, especialmente los opioides, pueden disminuir el movimiento intestinal.
• Inmovilidad: La reducción de la actividad física puede ralentizar el tránsito intestinal.
• Cambios en la dieta: Es posible que hayas comido menos de lo habitual o cambiado tu alimentación tras la cirugía.
• Cómo aliviar el estreñimiento:
• Aumenta la ingesta de líquidos: Bebe al menos 8 vasos de agua al día para ayudar a ablandar las heces.
• Consume fibra dietética: Si tu médico lo aprueba, incluye frutas, verduras y cereales integrales en tu dieta.
• Actividad física suave: Caminar brevemente varias veces al día puede estimular el movimiento intestinal. Evita esfuerzos intensos y sigue las indicaciones de tu médico.
• Consulta sobre laxantes suaves: Antes de tomar cualquier laxante o ablandador de heces, habla con tu médico para asegurarte de que es seguro en tu caso.
Importante:
• Comunícate con tu médico: Dado que tienes preocupaciones específicas, es fundamental que informes a tu cirujano o médico sobre tus síntomas. Ellos pueden evaluarte y asegurarse de que tu recuperación progresa adecuadamente.
• No ignores los síntomas: Si experimentas dolor abdominal intenso, hinchazón severa, fiebre o cualquier otro síntoma preocupante, busca atención médica de inmediato.
¡Te deseo una pronta recuperación! No dudes en consultar a tu médico para obtener orientación personalizada y tranquilidad.
Lamento que estés preocupado por estos síntomas después de tus cirugías de apendicitis y hernia inguinoescrotal. Es comprensible que sientas inquietud, y estoy aquí para brindarte información que pueda ayudarte.
Moretones en el pene:
• Causa posible: Después de una cirugía de hernia inguinoescrotal, es común que se presente hinchazón y hematomas (moretones) en el área inguinal, el escroto y, a veces, en el pene. Esto se debe a la manipulación de tejidos y vasos sanguíneos durante la cirugía, lo que puede provocar pequeñas acumulaciones de sangre debajo de la piel.
• Es normal: Estos moretones suelen aparecer a los pocos días de la cirugía y pueden extenderse hacia el pene debido a la gravedad y la circulación de fluidos en los tejidos.
• Cómo reducirlos:
• Aplicar frío local: Durante las primeras 48-72 horas, puedes aplicar compresas frías o bolsas de hielo envueltas en una tela suave sobre el área afectada por 15-20 minutos cada hora. Esto ayuda a disminuir la inflamación y los hematomas. No apliques hielo directamente sobre la piel para evitar quemaduras por frío.
• Elevación y soporte: Usar ropa interior ajustada pero cómoda, como calzoncillos tipo bóxer o un suspensorio, puede brindar soporte al área y reducir la hinchazón.
• Descanso adecuado: Evita actividades que puedan aumentar la presión en la zona, como levantar objetos pesados o esfuerzos físicos intensos.
• Cuándo consultar al médico: Si los moretones aumentan, si sientes dolor intenso, calor, enrojecimiento excesivo, o si hay secreción o fiebre, es importante que contactes a tu cirujano para descartar cualquier complicación.
Dificultad para evacuar (estreñimiento):
• Causa posible: Después de una cirugía abdominal, es común experimentar estreñimiento debido a:
• Anestesia y medicamentos: Los analgésicos, especialmente los opioides, pueden disminuir el movimiento intestinal.
• Inmovilidad: La reducción de la actividad física puede ralentizar el tránsito intestinal.
• Cambios en la dieta: Es posible que hayas comido menos de lo habitual o cambiado tu alimentación tras la cirugía.
• Cómo aliviar el estreñimiento:
• Aumenta la ingesta de líquidos: Bebe al menos 8 vasos de agua al día para ayudar a ablandar las heces.
• Consume fibra dietética: Si tu médico lo aprueba, incluye frutas, verduras y cereales integrales en tu dieta.
• Actividad física suave: Caminar brevemente varias veces al día puede estimular el movimiento intestinal. Evita esfuerzos intensos y sigue las indicaciones de tu médico.
• Consulta sobre laxantes suaves: Antes de tomar cualquier laxante o ablandador de heces, habla con tu médico para asegurarte de que es seguro en tu caso.
Importante:
• Comunícate con tu médico: Dado que tienes preocupaciones específicas, es fundamental que informes a tu cirujano o médico sobre tus síntomas. Ellos pueden evaluarte y asegurarse de que tu recuperación progresa adecuadamente.
• No ignores los síntomas: Si experimentas dolor abdominal intenso, hinchazón severa, fiebre o cualquier otro síntoma preocupante, busca atención médica de inmediato.
¡Te deseo una pronta recuperación! No dudes en consultar a tu médico para obtener orientación personalizada y tranquilidad.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Expertos






Preguntas relacionadas
- Tengo casi 2 meses q m operaron de la apéndice ya estaba perforada pero por mi embarazo de 7 meses se complicó e infectó volvieron a realizar cirugía a los 8 días y por ende se m hizo una cicatriz queloide mi pregunta es ya podré comer comidas condimentadas tomar café o refresco
- Tengo un ingerto de piel arriba del talón cuando camino se me inflama demasiado , pero no duele y me cuesta caminar porque me duele el tobillo.
- Me extirparon un lóbulo de pulmon quisiera saber en cuanto tiempo puedo reanudar mi sexual
- Se puede volver hacer como por ejemplo saltar danza después de las 30 dias de reposo
- Hola me hice endoscopia pero no tenia otra cosa que comer y a las 4 horas comi caldo de verdure y carne. Me arde todo mi estomago y pecho.
- 42 días que me operaron de apéndice, puedo andar en moto?
- Me hicieron apendiceptomia abierta hace 18 días, regresé a laborar y me duele mucho, al rededor del ombligo y debo de hacer fuerza en ciertos movimientos, que hago ?
- Buen día ase mes y medio q me operaron de la pendisistis y al tocarme siento algo duro debajo de la sirugia
- Hola buen día tengo 21 días de operación de apéndice estaba perforada se puede comer camarones ??
- A mi me operaron de una apéndice aguda y a los 4 día me ha comenzado doler cabeza por la parte del centro frente sobre todo cuando estoy de pie que debe hacer
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 5249 preguntas sobre Apendicitis
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.