Hace tres años que estoy completamente desmotivada con mi vida. No tengo un mal entorno, al contrario,

11 respuestas
Hace tres años que estoy completamente desmotivada con mi vida. No tengo un mal entorno, al contrario, me apoyan mucho. Siento que no puedo retribuirles el apoyo que me dan y eso me hace empeorar. Recurro a veces a la autolesión y lloro practicamente todos los días. Que tratamiento debo hacer?
Dra. Kitzia Ruiz Navarro
Psiquiatra
Playa del Carmen
Buenos días, le recomiendo sea valorada por un médico psiquiatra. Los problemas emocionales no necesariamente se relacionan a un mal entorno, este puede contribuir, pero sabemos que cuando hay cambios en la química del cerebro se presentan problemas emocionales. El médico psiquiatra hará una entrevista estructurada y descartara cualquier condición física que pueda contribuir a sus síntomas, de ser necesario indicará medicamentos y siempre se recomienda complementar el tratamiento con psicoterapia, es necesario aprender a canalizar las emociones de una manera diferente a la autolesión.
Espero esta información le sea de utilidad, gracias por la confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Los malos entornos no son necesariamente pre-requisito para padecer de desmotivación, tristeza y llanto. Dichos sentimientos se deben en gran parte a la interpretación que damos a lo que nos rodea.

En tu caso puede ser debido a la idea de que "no puedes retribuirles lo que te dan", me aventuraré a inferir que eso te genera gran culpa, y buscas hacer cosas para regresar todo eso bueno que te dan, pero nunca es suficiente, nunca llegas a "saldar" esa deuda moral. Esto te genera gran tristeza y ansiedad, esto último te hace autolesionarte ya que es una forma de descargarte y de cierta forma encuentras algo de paz.

Busca apoyo psicológico, la terapia cognitivo conductual es muy efectiva para lidiar con estos pensamientos, y puedas nuevamente encontrar la motivación y la alegría perdida.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Hola buen día,
Debido al tiempo que específicas y a las conductas realizadas, te sugiero asistir a consulta con el especialista en psiquiatría, lo cuál ayudará con la valoración y psicodiagnóstico.
Es importante acompañar el tratamiento con psicoterapia ya que esto último te brindará herramientas adecuadas para lograr un equilibrio en tus emociones y restablecer tus pensamientos.
Recibe un saludo y espero tengas una pronta recuperación.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Lic. Georgina León Portilla
Psicólogo
Ciudad de México
Hola
Te recomiendo que vayas a una valoración con un psiquiatra.
Es importante que el tratamiento vaya acompañado de una terapia psicológica para que te ayude a encontrar que es lo que te produce esos síntomas.
Para que conozcas tus sentimientos y emociones para que los puedas canalizar de una manera positiva que no sea lesionarte .
Por medio de diferentes técnicas llegarás a conocerte y a tener una buena calidad de vida .
Saludos
Mtra. Areli Ivonne Yáñez González
Psicoanalista, Psicólogo
Benito Juárez
Buen día.
Lo que yo recomiendo es un proceso terapéutico en el que desde las primeras entrevistas se valore la viabilidad de un tratamiento psiquiátrico también, o bien, ir considerando cuáles son los factores que han influido para que llegara a encontrarse en el estado en el que está. Definitivamente un proceso terapéutico dará luz sobre lo que le sucede y se comprenderá la situación para ir haciendo las intervenciones necesarias y lograr una mejoría.
Hola, como algunos ya mencionaron el entorno no es el único componente de la depresión, se puede relacionar con emociones como culpa y exigencia excesiva, con tu historia familiar, con algo biológico como el clima, con el significado que le atribuyas a las experiencias que te pasan... Considero que lo primero que debes hacer es realizar una consulta psiquiátrica o psicológica, ya que a partir de ahí se valoraría cual sería la mejor manera de atender la depresión.
Lic. Cathia Pérez Gutiérrez
Psicólogo
Santiago de Querétaro
Buen día. Creo que por lo que mencionas, podrías iniciar un tratamiento psicoterapéutico, donde puedas tener un espacio para hablar y escuchar esas cuestiones que te hacen sentir mal. Para que puedas encontrar un sentido a tu vida y a las acciones que realizas.
Saludos.
 Ana Teresa García
Psicólogo
Naucalpan de Juárez
Hola, es recomendable que comiences un proceso psicoterapéutico para poder conocer más detalladamente qué es lo que te tiene así de desmotivada. Un psicoterapeuta está capacitado para acompañarte a escuchar tus síntomas y darles un sentido, de esta manera te aseguro que podrás recuperar la motivación en las cosas que realmente te satisfacen.
Lic. Alejandro González Briseño
Psicólogo
Santiago de Querétaro
Hola buenas tardes,ya los colegas lo han referido, es necesario que acudas a un tratamiento psicológico y muchas veces el entorno puede ser saludable y la parte interna es la que necesita sanar para estar en armonia contigo y conlos demás. Entonces es necesario dar el siguiente paso y acudir a terapia. Saludos.
Hola !! Gracias por compartir
Si desde hace 3 años vienes sintiéndote decaída desmotivada es probable que sufras de algún tipo de depresión, por los síntomas que mencionas, pero es importante a través de un proceso terapéutico comiences a sanar. Yo trabajo con Psicología Humanista buscar ayuda profesional es importante, Saludos

Hola espero que te encuentres mejor, las autolesiones son indicativo de que algo no anda bien emocionalmente, es importante que consideres iniciar un tratamiento psicoterapeutico que te permita indagar la raíz de tus síntomas

Expertos

Cynthia Galván Pinelo

Cynthia Galván Pinelo

Psicoanalista, Psicólogo

Monterrey

Marisol Manzo Camacho

Marisol Manzo Camacho

Psicoanalista, Psicólogo

Azcapotzalco

Paula Pilar Diaz Lomas

Paula Pilar Diaz Lomas

Psicólogo, Psicopedagogo

Santiago de Querétaro

María Antonieta Leal Terán

María Antonieta Leal Terán

Psicoanalista, Psicólogo

Guadalajara

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Psicólogo

Tabasco

Fernando Herrera Mojica

Fernando Herrera Mojica

Psicólogo

San Luis Potosi

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 88 preguntas sobre Depresión crónica
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.