Hace poco en mi chequeo anual tuve 128 de glucosa, desde antes tengo insomnio y fatiga, me mandaron

2 respuestas
Hace poco en mi chequeo anual tuve 128 de glucosa, desde antes tengo insomnio y fatiga, me mandaron dieta, y estos días mi glucosa en ayunas es de 97-101, pero sigo teniendo mucho insomnio y me cuestaucho "arrancar"en la mañana, me siento súper fatigada y tardó una hora en despabilarse. Colesterol y todo lo demás está normal, que me sugieren? Yo seguiré con dieta bajísima en azúcares pues quiero postergar lo más que se pueda una diabetes y me sigo midiendo los niveles de glucosa en ayunas.
Gracias de antemano por su apoyo.
 Mónica Silva Olvera
Nutriólogo clínico, Nutricionista, Diabetólogo
San Juan del Rio
Los síntomas que menciona y los niveles de glucosa en sangre pueden tener relación con resistencia a la insulina.
Recomiendo acuda a un médico y a un nutriólogo especialistas en diabetes.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Everardo Fernández Rangel
Internista, Especialista en medicina crítica y terapia intensiva, Diabetólogo
San Luis Potosi
Si estás experimentando insomnio, fatiga y dificultad para "arrancar" en la mañana, y además ha obtenido un valor de glucosa de 128 mg% en ayuno, es importante que acuda a valoración con un médico para hacer una evaluación integral y más adecuada. Estos síntomas pueden tener diversas causas y no necesariamente están relacionados únicamente con la glucosa en sangre.

Además de seguir una dieta baja en azúcares, que es una medida positiva para el control de la glucosa, hay algunas recomendaciones adicionales que podrían ayudarte:
1. Mantén un horario de sueño regular: Intenta establecer una rutina de sueño constante, acostándote y levantándote a la misma hora todos los días. Esto puede ayudar a regular tu ciclo de sueño y mejorar la calidad del descanso.
2. Practica hábitos de higiene del sueño: Crea un ambiente propicio para el sueño, como mantener tu habitación oscura, fresca y silenciosa. Evita el uso de dispositivos electrónicos antes de acostarte y realiza actividades relajantes, como leer o tomar un baño caliente, para ayudarte a conciliar el sueño.
3. Considera técnicas de relajación y manejo del estrés: El estrés puede contribuir al insomnio y la fatiga. Prueba técnicas de relajación, como la meditación, la respiración profunda o el yoga, para ayudar a reducir el estrés y promover la calidad del sueño.
4. Consulta con tu médico: Es importante que compartas estos síntomas con tu médico. Nosotros podemos evaluar tu situación médica completa, incluyendo tus niveles de glucosa, y determinar si se requiere una evaluación adicional o si hay otros factores que puedan contribuir a tus síntomas.

Expertos

Armando David Villarreal Vidal

Armando David Villarreal Vidal

Internista

Yucatan

Alma Mariana Jaimes  Velez

Alma Mariana Jaimes Velez

Internista, Infectólogo

Cuauhtémoc

Karen González Riestra

Karen González Riestra

Nutriólogo clínico, Nutricionista

Zapopan

David Eusebio Martínez Pérez

David Eusebio Martínez Pérez

Médico general

Ecatepec de Morelos

Patricia De la Fuente Martir

Patricia De la Fuente Martir

Médico general

Ciudad de México

Maria Cristina Tellez Ramos

Maria Cristina Tellez Ramos

Internista

Ciudad Valles

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 2521 preguntas sobre Diabetes
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.