Hace dos meses me operaron de hernia inguinal me pusieron Maya pero el dolor por dentro es fuerte co

2 respuestas
Hace dos meses me operaron de hernia inguinal me pusieron Maya pero el dolor por dentro es fuerte como si me desgarra por dentro cuando me levanto
Después de una cirugía de hernia inguinal con colocación de malla, es posible experimentar molestias o dolor durante el proceso de recuperación. Sin embargo, si después de dos meses sigues sintiendo un dolor fuerte al levantarte, como una sensación de desgarro, podría indicar alguna de las siguientes situaciones:
1. Inflamación Persistente o Cicatrización:
• El tejido cicatricial o la propia malla pueden causar molestias al moverse, especialmente en esfuerzos como levantarse o agacharse.
2. Inflamación de Nervios (Neuralgia):
• La cirugía puede irritar o atrapar nervios cercanos, lo que genera un dolor agudo o punzante.
3. Reacción a la Malla:
• En casos menos frecuentes, puede haber una reacción inflamatoria a la malla o una adherencia que cause molestias.
4. Recurrencia o Complicación:
• Aunque es poco común, el dolor severo también podría ser un signo de recurrencia de la hernia o alguna complicación.

Qué hacer:
Es recomendable que consultes con tu cirujano o médico tratante para una evaluación. Podrían solicitar estudios como un ultrasonido o una tomografía para verificar que la malla esté correctamente posicionada y descartar complicaciones.

Mientras tanto, evita levantar objetos pesados o hacer esfuerzos excesivos. El manejo del dolor con analgésicos bajo supervisión médica también puede ser necesario. Una revisión médica oportuna te ayudará a determinar la causa y recibir el tratamiento adecuado.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Daniel Balderas Anzures
Cirujano general, Médico general
Xalapa
Lamento mucho que estés experimentando dolor después de la cirugía.

Es normal sentir algo de incomodidad o dolor en la zona de la cirugía durante las primeras semanas después de la operación, pero un dolor fuerte, como el que describes, especialmente a los dos meses de la intervención, no es algo que debas ignorar.

Te sugiero que consultes a tu cirujano o a tu médico de inmediato para que te realicen una evaluación clínica. En algunos casos, se puede realizar una ecografía o algún otro examen de imagen para asegurarse de que todo esté en su lugar y que la recuperación esté siendo adecuada. Mientras tanto, trata de evitar esfuerzos o movimientos bruscos que puedan agravar el dolor.

Expertos

Rubén López Olivares

Rubén López Olivares

Cirujano general

Poza Rica

Lozano Ramiro Gonzalez

Lozano Ramiro Gonzalez

Cirujano general

Monterrey

Jaime Freyre Borbolla

Jaime Freyre Borbolla

Cirujano general

San Luis Potosi

Agustín Güemes Meza

Agustín Güemes Meza

Cirujano general, Cirujano oncólogo

Irapuato

Gonzalo Rolán Giraldi

Gonzalo Rolán Giraldi

Especialista en rehabilitación y medicina física

Villahermosa

Hugo Romero Arenas

Hugo Romero Arenas

Cirujano cardiovascular y torácico, Cirujano general, Angiólogo

Naucalpan de Juárez

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 3492 preguntas sobre Hernia inguinal
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.