Hace dos dias me operaron por laparoscopia de apendicitis aguda, tengo muchísimo dolor por los gases
1
respuestas
Hace dos dias me operaron por laparoscopia de apendicitis aguda, tengo muchísimo dolor por los gasesy cuando me levanto el dolor se me va al todo el pecho y hombros y me duele al respirar. Es normal? Cuantos dias se quita? Y que puedo hacer para aliviarlo? Gracias!

Lamento que estés experimentando tanto dolor después de tu cirugía laparoscópica de apendicitis. Lo que describes —dolor en el pecho, hombros y dificultad al respirar debido a los gases— es una experiencia común después de una laparoscopia y se debe al gas (dióxido de carbono) que se utiliza durante la cirugía para expandir la cavidad abdominal y permitir una mejor visualización de los órganos. Aunque es incómodo, suele resolverse por sí solo con el tiempo. Aquí te explico por qué ocurre esto, cuánto tiempo puede durar y qué puedes hacer para aliviar los síntomas.
¿Por Qué Ocurre el Dolor en el Pecho y Hombros Después de una Laparoscopia?
1. Gas Residual en el Abdomen: Durante la laparoscopia, se introduce dióxido de carbono (CO₂) en el abdomen para crear un espacio de trabajo para los cirujanos. Después de la cirugía, puede quedar algo de este gas atrapado en la cavidad abdominal, lo cual puede irritar el diafragma y los nervios que se conectan a los hombros, causando dolor referido en el pecho y los hombros.
2. Irritación del Diafragma: El diafragma es muy sensible y su irritación puede causar dolor que se siente en el área del pecho y los hombros, especialmente al moverte o respirar profundamente.
3. Duración del Dolor: Este tipo de dolor generalmente comienza a disminuir en unos pocos días, pero puede durar hasta una semana mientras el cuerpo absorbe el gas residual. La intensidad del dolor suele disminuir cada día.
Qué Puedes Hacer para Aliviar el Dolor por el Gas Residual:
1. Camina y Muévete Suavemente: Caminar es una de las mejores maneras de ayudar a tu cuerpo a absorber y liberar el gas. Incluso caminar dentro de tu casa varias veces al día puede ayudar a aliviar el dolor más rápido.
2. Cambios de Posición: Cambiar de posición frecuentemente (de estar acostado a sentado y viceversa) y moverte suavemente puede ayudar a movilizar el gas atrapado y reducir la presión en el diafragma.
3. Compresas Calientes: Aplicar compresas calientes o una almohadilla térmica en la zona del abdomen y hombros puede ayudar a relajar los músculos y aliviar el dolor. Asegúrate de no aplicar calor directamente sobre la piel y de no dejarlo por mucho tiempo para evitar quemaduras.
4. Respiración Profunda y Ejercicios de Relajación: Realizar ejercicios de respiración profunda puede ayudar a expandir los pulmones y liberar el gas atrapado. Respira profundamente, sostén el aire por unos segundos y luego exhala lentamente. Esto puede ayudar a reducir la sensación de dolor en el pecho.
5. Evita Bebidas Gaseosas y Comidas Pesadas: Evita alimentos y bebidas que puedan causar más gases, como bebidas carbonatadas y comidas muy grasosas o pesadas.
6. Medicamentos para el Dolor: Si el dolor es muy intenso, puedes tomar analgésicos suaves como paracetamol (acetaminofén) según las indicaciones de tu médico. Evita antiinflamatorios como el ibuprofeno sin consultar con tu médico, ya que pueden irritar el estómago.
Cuándo Consultar al Médico:
• Si el Dolor Aumenta o No Mejora: Si el dolor en el pecho o los hombros no mejora con el tiempo o empeora, consulta a tu médico para una evaluación. Aunque el dolor por gas es común, siempre es mejor descartar otras complicaciones.
• Dificultad para Respirar: Si experimentas dificultad severa para respirar, mareos o cualquier síntoma que te preocupe, busca atención médica de inmediato.
Es normal sentir dolor y molestias debido al gas residual después de una laparoscopia, pero con el tiempo y los cuidados adecuados, estos síntomas deben mejorar. ¡Espero que te sientas mejor pronto y que tu recuperación siga sin problemas!
¿Por Qué Ocurre el Dolor en el Pecho y Hombros Después de una Laparoscopia?
1. Gas Residual en el Abdomen: Durante la laparoscopia, se introduce dióxido de carbono (CO₂) en el abdomen para crear un espacio de trabajo para los cirujanos. Después de la cirugía, puede quedar algo de este gas atrapado en la cavidad abdominal, lo cual puede irritar el diafragma y los nervios que se conectan a los hombros, causando dolor referido en el pecho y los hombros.
2. Irritación del Diafragma: El diafragma es muy sensible y su irritación puede causar dolor que se siente en el área del pecho y los hombros, especialmente al moverte o respirar profundamente.
3. Duración del Dolor: Este tipo de dolor generalmente comienza a disminuir en unos pocos días, pero puede durar hasta una semana mientras el cuerpo absorbe el gas residual. La intensidad del dolor suele disminuir cada día.
Qué Puedes Hacer para Aliviar el Dolor por el Gas Residual:
1. Camina y Muévete Suavemente: Caminar es una de las mejores maneras de ayudar a tu cuerpo a absorber y liberar el gas. Incluso caminar dentro de tu casa varias veces al día puede ayudar a aliviar el dolor más rápido.
2. Cambios de Posición: Cambiar de posición frecuentemente (de estar acostado a sentado y viceversa) y moverte suavemente puede ayudar a movilizar el gas atrapado y reducir la presión en el diafragma.
3. Compresas Calientes: Aplicar compresas calientes o una almohadilla térmica en la zona del abdomen y hombros puede ayudar a relajar los músculos y aliviar el dolor. Asegúrate de no aplicar calor directamente sobre la piel y de no dejarlo por mucho tiempo para evitar quemaduras.
4. Respiración Profunda y Ejercicios de Relajación: Realizar ejercicios de respiración profunda puede ayudar a expandir los pulmones y liberar el gas atrapado. Respira profundamente, sostén el aire por unos segundos y luego exhala lentamente. Esto puede ayudar a reducir la sensación de dolor en el pecho.
5. Evita Bebidas Gaseosas y Comidas Pesadas: Evita alimentos y bebidas que puedan causar más gases, como bebidas carbonatadas y comidas muy grasosas o pesadas.
6. Medicamentos para el Dolor: Si el dolor es muy intenso, puedes tomar analgésicos suaves como paracetamol (acetaminofén) según las indicaciones de tu médico. Evita antiinflamatorios como el ibuprofeno sin consultar con tu médico, ya que pueden irritar el estómago.
Cuándo Consultar al Médico:
• Si el Dolor Aumenta o No Mejora: Si el dolor en el pecho o los hombros no mejora con el tiempo o empeora, consulta a tu médico para una evaluación. Aunque el dolor por gas es común, siempre es mejor descartar otras complicaciones.
• Dificultad para Respirar: Si experimentas dificultad severa para respirar, mareos o cualquier síntoma que te preocupe, busca atención médica de inmediato.
Es normal sentir dolor y molestias debido al gas residual después de una laparoscopia, pero con el tiempo y los cuidados adecuados, estos síntomas deben mejorar. ¡Espero que te sientas mejor pronto y que tu recuperación siga sin problemas!
Le invitamos a una visita: Consulta en línea - $500
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Expertos






Hugo Romero Arenas
Cirujano cardiovascular y torácico, Cirujano general, Angiólogo
Naucalpan de Juárez
Preguntas relacionadas
- Me operaron de apendicitis aguda con peritonitis generalizada, estuve 11 días con antibióticos. Ya estoy en mi casa, me enviaron a tomar Omeprazol 20mg por 1 mes, pero me arde la boca del estómago, es normal ese ardor?
- Hola a mí niña la operaron hace 10 días de apendicitis,el día de ayer note su herida inflamada y hoy está aún más no tiene salida de líquido ni nada de eso pero siesta súper hinchada, también tiene 2 noches que suda mucho,me podrían orientar
- Hola me operaron de apendicitis hace 3 semanas y mi cicatriz se a separado está como medio abierto es normal? O debo acudir a emergencias?
- Hola doy diabetico.Tengo 45 días que me amputaron el dedo gordo del pie y también me cortaron piel del pecho del pie; la herida esta sanando muy bien ; la herida se ha ido encojiendo y los tejidos ya en su mayoria ya cubrieron la herida pero aun falta que cicatrice.mi pregunta es si puede tener relaciones.
- TENGO TRES MESES DE OPERACION DE APENDECITES YA PUEDO COMER CUY FRITO
- Buenas tardes mi hija la operaron de apendicitis aguda, hace 20 días ya puede comer tortilla?
- Hola me llamo Alex mi pregunta es que siendo operado de apendicitis perforada hace dos semanas puedo comer maní natural?
- Tengo casi 2 meses de que me operaron de la becicula, fue laparascopica y la insision del abdomen aun me duele y por dentro se me siente muy duro alrededor y eso es lo que duele porque??
- Tengo casi 2 meses q m operaron de la apéndice ya estaba perforada pero por mi embarazo de 7 meses se complicó e infectó volvieron a realizar cirugía a los 8 días y por ende se m hizo una cicatriz queloide mi pregunta es ya podré comer comidas condimentadas tomar café o refresco
- Tengo un ingerto de piel arriba del talón cuando camino se me inflama demasiado , pero no duele y me cuesta caminar porque me duele el tobillo.
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 5256 preguntas sobre Apendicitis
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.