Hace aprox 6 años me detectaron TAG y trastorno depresivo mayor..estuve en tratamiento por aprox 3 meses
11
respuestas
Hace aprox 6 años me detectaron TAG y trastorno depresivo mayor..estuve en tratamiento por aprox 3 meses y lo abandoné, y asi he seguido estos años, con constantes episodios de ansiedad y depresion, me he aislado, he perdido interés en muchas cosas, y no se ahora que hacer ni por donde empezar ¿que hago?

Hola! Te sugiero que acudas a consulta con un médico psiquiatra, ya q es el médico especialista q puede hacer un diagnóstico adecuado y ofrecerte el tratamiento que mejor te convenga. Saludos!
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Empiece por lo más sencillo, agende una cita con un médico psiquiatra, juntos podemos hablar con franqueza de los motivos de abandonar su medicación, confirmar su diagnóstico y ofrecerle una gama de tratamientos farmacológicos psicoterapéuticos e incluso de neuromodulación que se adapten a sus preferencias y caso.

exactamente como lo comentan los medicos que me anteceden, lo ideal es que ya acudas a terapia psiquiatra y esta este acompañada por un tratmiento psicoterapeutico, para ayudarte a salir de esto.
a tus ordenes.
a tus ordenes.

Como te han respondido, los tratamientos deben ser integrales, no existe un tratamiento unico y universal para los trastornos ansiosos y del estado de animo, sin embargo lo que es muy cierto es que no debemos en ningun momento abandonarnos bajo la creencia "algun dia se me quitara solo u hoy me siento mejor"; se trata de problemas cronicos que merecen atencion psicologica y algunas veces medica simultaneamente

Fue muy poco tiempo el que estuvo en tratamiento, los medicamentos para la depresión tardan muchos en tener efecto , Pero es importante entender realmente qué situaciones le están provocando ansiedad, que las aumenta y ante que eventos, además valorar qué tipo de depresión es para tratarla , siempre es importante la Psicoterapia y si la depresión continúa a pesar de la psicoterapia una nueva valoración Psiquiátrica.

Buen día. Ser constante en nuestras consultas médicas o psicológicas es importante. Acompañar la medicación con psicoterapia es lo más adecuado en estos casos, el reconocer las sensaciones o los motivos que hacen que se disparen nuestros síntomas es de gran ayuda. Así mismo si el terapeuta o médico con el que acudió no le convenció del es válido buscar el que más le acomode.

Hola, te recomiendo que regreses al tratamiento, tanto psicológico como psiquiátrico y que pruebes al menos 6 meses para que puedas empezar a notar alguna diferencia. Saludos

ACUDIR CON TÚ PSIQUIATRA PARA LA TOMA DE MEDICAMENTO ADECUADO PARA TÚ DEPRESIÓN Y BUSCAR AYUDA DE UN PSICÓLOGO PARA EL CONTROL DE ANSIEDAD Y ANALIZAR LAS CAUSAS DE TÚ DEPRESIÓN.

Hola, te sugiero acudir con el psiquiatra para que se él quien determine cual sería el diagnóstico a seguir, además de que es importante que sepas que no es lo recomendable abandonar el tratamiento sin la supervisión del psiquiatra, además te aconsejo, incluir la terapia psicológica para que sea un tratamiento más completo y con resultados exitosos en poco tiempo. Te invito que reserves la cita para atención psicológica. Gracias.

Reconocer y abordar estos desafíos es un paso importante hacia tu bienestar mental.
Dada la persistencia de tus síntomas, quiero destacar la importancia de considerar un enfoque integral para el tratamiento. Sería altamente recomendable que busques la colaboración tanto de un psiquiatra como de un psicólogo. La combinación de la gestión farmacológica por parte del psiquiatra y la terapia psicológica puede ser particularmente eficaz en el tratamiento del trastorno de ansiedad generalizada (TAG) y el trastorno depresivo mayor.
Te animaría a programar consultas con ambas especialidades para una evaluación exhaustiva de tu situación actual. El psiquiatra puede evaluar la necesidad de ajustar la medicación o explorar opciones adicionales, mientras que el psicólogo puede trabajar contigo en estrategias psicoterapéuticas para abordar los patrones de pensamiento y comportamiento asociados con la ansiedad y la depresión.
Recuerda que el proceso puede llevar tiempo, pero el apoyo profesional puede ser clave para proporcionarte herramientas y estrategias para afrontar estos desafíos de manera efectiva.
Dada la persistencia de tus síntomas, quiero destacar la importancia de considerar un enfoque integral para el tratamiento. Sería altamente recomendable que busques la colaboración tanto de un psiquiatra como de un psicólogo. La combinación de la gestión farmacológica por parte del psiquiatra y la terapia psicológica puede ser particularmente eficaz en el tratamiento del trastorno de ansiedad generalizada (TAG) y el trastorno depresivo mayor.
Te animaría a programar consultas con ambas especialidades para una evaluación exhaustiva de tu situación actual. El psiquiatra puede evaluar la necesidad de ajustar la medicación o explorar opciones adicionales, mientras que el psicólogo puede trabajar contigo en estrategias psicoterapéuticas para abordar los patrones de pensamiento y comportamiento asociados con la ansiedad y la depresión.
Recuerda que el proceso puede llevar tiempo, pero el apoyo profesional puede ser clave para proporcionarte herramientas y estrategias para afrontar estos desafíos de manera efectiva.

Hola, yo te sugiero inicies buscando atención médica, a través de un psiquiatra de preferencia y posterior a ello empieces tratamiento psicológico, lo primero te ayudará con los síntomas y lo segundo a identificar el problema de raíz y encontrar estrategias. Algo importante es que te estás dando cuenta de tu situación y quieres actuar, eso cuenta mucho.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Llevo una semana tomando citalopram por mareos causado por la ansiedad , estoy notando mejoria es normal?? Esta ya haciendo efecto la pastilla?
- Buenas tardes tomo alprazolam y sertralina recetas a por mi psiquiatra, pero he notado que al comenzar a tomar magnesio me siento extraña, hasta con más ansiedad y dolor de cabeza. Tienen alguna interacción?
- La Alfazina puede producir dolor de estómago ,tome por 4 día cada 12 hs por sinusitis.tbm consumo Sertralina y clonazepam.
- Quiero saber con que especialista debo acudir, tengo 68 años, me considero sana, pero últimamente olvido cosas aparentemente no trascendente pero es frecuente, o sea fechas, información reciente aunque no cuando es muy importante, me recetaron hace 2 años laflumaricina por un problema en el oído solo…
- Tengo 33 años me diagnosticaron con depresión mayor y que tenia depresión desde la infancia por lo cual fue difícil el tratamiento tomo 3 antihidepresivos y con esto me mantengo pero de nuevo empiezan los síntomas es normal tomar 3 antidepresivos juntos?
- En un antidoping salgo positivo o negativo estoy tomando clonazepam y otras pastillas
- Si noto una mejoria a la semana de tomar citalopram eso significa que esta haciendo efecto??
- Hola, bueno yo me siento bien tengo autoestima pero no me gusta mi cuerpo me veo gorda peso 47 kg y mido 160 y tengo 13 y soy chica pero es que ay no veo a otras de mi edad y no me gusta mi cuerpo y pues he intentando restringirme mi comida y en el colegio di mi comida pero lo deje de hacer el sabado…
- Hola,hoy empecé a tomar enscilatropam y me dió demasiado sueño,intenté dormirme para calmarme porque estaba entrando en pánico pero no pude,es normal?
- tengo problemas de ansiedad sufro de bulimia y también tengo depresión y siento que mi vida no vale nada y ha beses prefiero dormir y no despertar me siento desgastada mentalmente en todos los aspectos quisiera tratarme pero ha beses las situaciones económicas no nos permite tengo 20 años de edad y mi…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 843 preguntas sobre Depresión
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.