Hace aprox 6 años me detectaron TAG y trastorno depresivo mayor..estuve en tratamiento por aprox 3 meses

13 respuestas
Hace aprox 6 años me detectaron TAG y trastorno depresivo mayor..estuve en tratamiento por aprox 3 meses y lo abandoné, y asi he seguido estos años, con constantes episodios de ansiedad y depresion, me he aislado, he perdido interés en muchas cosas, y no se ahora que hacer ni por donde empezar ¿que hago?
Dra. Nadia Becerril
Psiquiatra
Tlalpan
Hola! Te sugiero que acudas a consulta con un médico psiquiatra, ya q es el médico especialista q puede hacer un diagnóstico adecuado y ofrecerte el tratamiento que mejor te convenga. Saludos!

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Rodrigo Aquilino Orcajo Castelan
Psiquiatra
Álvaro Obregón
Empiece por lo más sencillo, agende una cita con un médico psiquiatra, juntos podemos hablar con franqueza de los motivos de abandonar su medicación, confirmar su diagnóstico y ofrecerle una gama de tratamientos farmacológicos psicoterapéuticos e incluso de neuromodulación que se adapten a sus preferencias y caso.
Mtra. Noemi Arechar Lara
Psicólogo
Aguascalientes
exactamente como lo comentan los medicos que me anteceden, lo ideal es que ya acudas a terapia psiquiatra y esta este acompañada por un tratmiento psicoterapeutico, para ayudarte a salir de esto.
a tus ordenes.
Como te han respondido, los tratamientos deben ser integrales, no existe un tratamiento unico y universal para los trastornos ansiosos y del estado de animo, sin embargo lo que es muy cierto es que no debemos en ningun momento abandonarnos bajo la creencia "algun dia se me quitara solo u hoy me siento mejor"; se trata de problemas cronicos que merecen atencion psicologica y algunas veces medica simultaneamente
Mtra. Regina Opalin Oberfeld
Psicólogo, Psicoanalista
Huixquilucan
Fue muy poco tiempo el que estuvo en tratamiento, los medicamentos para la depresión tardan muchos en tener efecto , Pero es importante entender realmente qué situaciones le están provocando ansiedad, que las aumenta y ante que eventos, además valorar qué tipo de depresión es para tratarla , siempre es importante la Psicoterapia y si la depresión continúa a pesar de la psicoterapia una nueva valoración Psiquiátrica.
Buen día. Ser constante en nuestras consultas médicas o psicológicas es importante. Acompañar la medicación con psicoterapia es lo más adecuado en estos casos, el reconocer las sensaciones o los motivos que hacen que se disparen nuestros síntomas es de gran ayuda. Así mismo si el terapeuta o médico con el que acudió no le convenció del es válido buscar el que más le acomode.
Mtra. Armandina Ramírez Tamez
Psicólogo
Nuevo Leon
Hola, te recomiendo que regreses al tratamiento, tanto psicológico como psiquiátrico y que pruebes al menos 6 meses para que puedas empezar a notar alguna diferencia. Saludos
Dra. Raquel Morales
Psicólogo
San Luis Potosi
ACUDIR CON TÚ PSIQUIATRA PARA LA TOMA DE MEDICAMENTO ADECUADO PARA TÚ DEPRESIÓN Y BUSCAR AYUDA DE UN PSICÓLOGO PARA EL CONTROL DE ANSIEDAD Y ANALIZAR LAS CAUSAS DE TÚ DEPRESIÓN.
Lic. Alejandro González Briseño
Psicólogo
Santiago de Querétaro
Hola, te sugiero acudir con el psiquiatra para que se él quien determine cual sería el diagnóstico a seguir, además de que es importante que sepas que no es lo recomendable abandonar el tratamiento sin la supervisión del psiquiatra, además te aconsejo, incluir la terapia psicológica para que sea un tratamiento más completo y con resultados exitosos en poco tiempo. Te invito que reserves la cita para atención psicológica. Gracias.
Le invitamos a una visita: Tratamiento para ansiedad - $650
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Reconocer y abordar estos desafíos es un paso importante hacia tu bienestar mental.

Dada la persistencia de tus síntomas, quiero destacar la importancia de considerar un enfoque integral para el tratamiento. Sería altamente recomendable que busques la colaboración tanto de un psiquiatra como de un psicólogo. La combinación de la gestión farmacológica por parte del psiquiatra y la terapia psicológica puede ser particularmente eficaz en el tratamiento del trastorno de ansiedad generalizada (TAG) y el trastorno depresivo mayor.

Te animaría a programar consultas con ambas especialidades para una evaluación exhaustiva de tu situación actual. El psiquiatra puede evaluar la necesidad de ajustar la medicación o explorar opciones adicionales, mientras que el psicólogo puede trabajar contigo en estrategias psicoterapéuticas para abordar los patrones de pensamiento y comportamiento asociados con la ansiedad y la depresión.

Recuerda que el proceso puede llevar tiempo, pero el apoyo profesional puede ser clave para proporcionarte herramientas y estrategias para afrontar estos desafíos de manera efectiva.
Hola, yo te sugiero inicies buscando atención médica, a través de un psiquiatra de preferencia y posterior a ello empieces tratamiento psicológico, lo primero te ayudará con los síntomas y lo segundo a identificar el problema de raíz y encontrar estrategias. Algo importante es que te estás dando cuenta de tu situación y quieres actuar, eso cuenta mucho.
Lic. Marco Antonio Sanchez
Psicólogo
Oaxaca de Juárez
Buena tarde.

Primero, es importante realizar la búsqueda de situaciones que disparen tus síntomas y poder apoyar con herramientas que ayuden a que los síntomas bajen, y posterior realizar la búsqueda de lo que originó todo y poder trabajar con ello. Es un proceso en el que hay que realizar un insight profundo para poder entender nuestro ser en el presente.
Lo primero que quiero decirte es que es muy válido sentirte así y que aún estás a tiempo de retomar el camino hacia tu bienestar. El trastorno de ansiedad generalizada (TAG) y la depresión mayor son condiciones que tienden a ser crónicas si no se tratan de forma constante, pero pueden mejorar notablemente con el abordaje adecuado. Un buen punto de partida es reconectar con un profesional de salud mental, preferiblemente un psiquiatra para reevaluar tu situación actual y posiblemente retomar un tratamiento, y un psicólogo con enfoque cognitivo-conductual para ayudarte a recuperar hábitos, relaciones y propósito. No necesitas resolver todo de inmediato: empieza por una sola acción concreta, como agendar esa primera consulta. El aislamiento y la apatía son síntomas, no tu identidad, y pueden cambiar con apoyo profesional y pequeños pasos diarios. Lo importante es que ya estás pidiendo ayuda, y eso muestra que aún hay esperanza de mejora. No estás solo/a en esto.

Expertos

Luz Toledo Pérez

Luz Toledo Pérez

Psicólogo

San Nicolás de los Garza

Adrian Sanchez

Adrian Sanchez

Psicólogo

San Luis Potosi

Oscar Gallegos

Oscar Gallegos

Psicólogo

Valle de Bravo

Xiomara Yareli González Gomez

Xiomara Yareli González Gomez

Psicólogo

Culiacan

Areli Candelas

Areli Candelas

Psicólogo

Juriquilla

Reservar cita
Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 846 preguntas sobre Depresión
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.