Hace algunos años lleve un tratamiento de vacunas para mis alergias, acabe mi tratamiento me dio de
5
respuestas
Hace algunos años lleve un tratamiento de vacunas para mis alergias, acabe mi tratamiento me dio de alta mi alergologa, pero hace unos dias presento un cuadro de rinitis alergica que son ojos llorosos, escurrimiento nasal.. un otorrino podria solucionar mi problema?

De hecho lo recomendable es que el tratamiento lo realice un otorrinolaringologo debido a que puede dar un manejo más integral en el campo médico, médico- quirúrgico e incluso de vacunas de alergia en caso de necesitarse, lo cual un alergologo no puede ofrecer por si sólo.
Estamos a sus órdenes
Estamos a sus órdenes
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola recuerda que la alergia es una característica del sistema inmune y es genético, la inmunoterapia condiciona tolerancia transitoria por algunos años pero regresa la alergia ya que el equilibrio del sistema inmune es temporal, el otorrinolaringólogo solo valora problema anatómicos y NO de alergia, cabe señalar que no están entrenados para dar inmunoterapia, esta fuera de su formación; por lo que lo mas recomendable es que asistan con un alergólogo para que te de un tratamiento personalizado, saludos...

Buen día!! El tratamiento con inmunoterapia (vacuna para las alergias) producirá una tolerancia TRANSITORIA que mejorará los síntomas de tu enfermedad alérgica. En caso de una recaída, hay que reevaluar la gravedad y recurrencia del cuadro para establecer si es necesario o no un reabordaje alergológico. Un ALERGÓLOGO es el único especialista capacitado para ofrecer una inmunoterapia, pues su formación académica lo respalda y tiene reconocimiento universitario para ello. Saludos

Hola. Si anteriormente tuviste pruebas positivas a alergenos y requeriste vacuna, es porque presentas esa susceptibilidad a tener reacciones de alergia (atopia). Aunque hayas recibido tratamiento para lo que en su momento resultaste alérgica, esa susceptibilidad persiste y lo más probable es que te hayas sensibilizado a algún otro alergeno, y eso sea lo que te está dando problemas ahorita. Los ojos llorosos asociados a síntomas nasales es una rinoconjuntivitis, y por tus antecedentes muy probablemente alérgica. Un alergólogo es el especialista que debe realizar las pruebas cutáneas de alergia y brindar el tratamiento de inmunoterapia específica (las llamadas vacunas de alergia). Dependerá si tu problema es anatómico que requieras algún tratamiento quirúrgico, pero si es exclusivamente alérgico, el tratamiento debería brindarlo el especialista en alergias. Saludos!

Al parecer el cuadro de alergia se reactivado, se estima que un paciente que ha recibido inmunoterapia por el tiempo y a las dosis indicadas, adquiere una tolerancia por más 15 años. Pero siempre existe la posibilidad de hacerse alérgico a otras cosas, pólenes, mascotas, incluso alimentos.
Antes de pensar en vacunas, cirugías o cualquier otro tratamiento se debe hacer una revaloración del sistema inmune y del estado que guarda el cuadro alérgico.
Antes de pensar en vacunas, cirugías o cualquier otro tratamiento se debe hacer una revaloración del sistema inmune y del estado que guarda el cuadro alérgico.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola, mi niño de ocho años tiene rinitis alérgica, ya le hicieron las pruebas está en tratamiento desde febrero de este año, todo iba bien pero ya tiene desde octubre muy mal de la tos, mucha mucosidad , flemas y aveces estos seca, le dan medicina y empeora en lugar de mejorar, no le está funcionando…
- hola llevo 6 meses con dolor en la columna parte baja y pierna izquierda y siento que mi rodilla se queda estática a la de subir escaleras un unas fuerza minima, el dolor se me esta expandiendo por las costillas de la parte izquierda de cuerpo.
- Hola , me interesa saber si la fentermina produce alergias en la piel , tengo dos días tomándola y hoy a medio día comencé a tener sarpullido en un brazo, pero solo en una pequeña sona . Cabe mencionar que mi primer día tomándolo , osea ( ayer en la noche ) tuve contacto con una planta que no avía tocado…
- Una pregunta algún gel paraq mi niño no lo pike la hormiga esk silo pica le salen granos
- Mi niñon de dos años tiene un tipo de tos con flema que es persistente desde hace aprox dos meses ha hecho tratamiento con antibióticos y anti alérgicos y no tiene mejoría. Continua con la tos y los mocos a veces amarillos - verdosos s veces blancos o transparentes.. se deberá a la alergia? Ya que el…
- Hola espero m puedan ayudar Yo llevo 15 años jugando fútbol pero aproximadamente hace un año m comenzó a pasar lo siguiente, me sale sarpullido pero solo es en las mejillas hay veces que me da comezón pero otras no. Tengo duda de que sea, o si debo de acudir con un alergólogo o dermatólogo ¿? Y siempre…
- Buen día, a mi hijo le salió el la piel sarpullidos y poco a poco se le fue haciendo más grandes y rojas, el pediatra le dió tratamiento y se le fue quitando, pero después de un mes le volvió a salir. Menos agresivo. Mi duda es si llevarlo primero con un alergólogo o un dermatólogo que me recomiendan…
- Hace un año dejé la vacuna contra el polen polvo pasto y algunos alimentos y siempre me siento hinchada de los dedos de las manos y los tobillos mi pregunta es será a consecuencia de que deje de vacunarme que me siento así?
- Me inyecte ampolleta de complejo b y a los 15 min empecé con reacción muy fuerte me pusieron en suero hidrocortizona 100 mg pero el complejo lo uso para calmar los nervios y ansiedad. Ya no podré usarlo?
- Buen dia, tengo un problema ya hace cerca de 5 años, el cual es una sensacion de flemas todo el dia y en todas las epocas del año ya se me hicieron estudios de sangre y exudado faringeo y sale todo normal, que estudio o con que medico tengo que asistir.
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 786 preguntas sobre Alergias
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.