Hace 8 semanas me realizaron una laparotomía exploratoria, quisiera saber si ya puedo realizar ejer
9
respuestas
Hace 8 semanas me realizaron una laparotomía exploratoria, quisiera saber si ya puedo realizar ejercicio.

Buen día, si no tuviste ninguna complicación con la herida ya sea infección o dehisencia (que se haya abierto la herida) ya puedes empezar con ejercio de baja intensidad para que progreses a lo largo de un mes. Saludos
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

La cicatrización completa de una herida (no solamente la piel, sino todas las estructuras internas) tarda varios meses en completarse. Puedes empezar a realizar ejercicio, sin embargo es recomendable que inicies con ejercicios no muy pesados como la caminata y poco a poco aumentar la intensidad del mismo. No obstante, es recomendable que acudas con el cirujano que te operó ya que es el que mejor conoce tu caso para que te revise y así autorice.

Lo ideal son 12 semanas que es en lo que tarda en cicatrizar la aponeurosis y evitar el riesgo de hernia. Excelente tarde.

Si fue una cirugía abierta, te recomiendo que no hagas ejercicio de alto impacto debido a que el proceso de cicatrización tarda varios meses dependiendo de varios factores (esas, estado nutricional, etc). Lo más recomendable es que hagas caminata y consultes con tu médico en cuanto al inicio de ejercicio de alto impacto, saludos

Es totalmente posible el ejercicio cardio vascular, si lo que estás preguntando es sobre ejercicio anaeróbico como levantar pesas, quizá sea más conveniente esperar un par de meses más, aunque es posible hacerlo con peso muy ligero y obviamente si no existió infección o apertura de la herida (dehiscencia), evita también los deportes de contacto como boxeo, MMA, etc!

Lo minimo es esperar 3 meses que es lo que tarda la cicatrización ideal 6 meses en personas mayores y que tienen enfermedades que alteran la cicatrización, ya que es mejor ser paciente y esperar a tener que ser operado nuevamente por una hernia , Saludos!!!!!

Caminata, ciclismo, natación, senderismo, ya los puedes iniciar, ejercicios de alto impacto o que incluyan levantamiento de pesas, por lo menos 1 mes más e iniciar gradualmente. Saludos

Idealmente tres meses depende de tu edad y estado de hidratación y nutrición, apoyate
En tu cirujano para que juntos tomen la decision
En tu cirujano para que juntos tomen la decision

Si no hay complicaciones, por supuesto.......adelante.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Me puedo hacer un pedicure después de haber sido operada de apendicitis
- Posteriormente a un drenaje biliar, mas exactamente hace 3 dias. El procedimiento lo realizo radiologo intervencionista. Estoy con dren percutaneo, puedo cortarme el pelo??
- Hola, Me puedo pintar el cabello después una endodoncia?
- Hola, hace 30 días me hicieron una vasectomía con bisturí y puntos de sutura reabsorbibles, tengo mi testículo derecho algo grande y elevado a diferencia del izquierdo y no desiende como el izquierdo no duele, que podría ser ? Ya tomé ibuprofeno por 7 días pero no hay mejoría y sobre jugar fútbol debo…
- Me puedo teñir el cabello teniendo una colostomia?
- Después de una apendicitis grado 4, en qué tiempo puedo hacer ejercicios de flexibilidad y ballet?
- Me puedo tinturar el cabello después de una cirugía de senos me hizo reducción
- Puedo cortarme el cabello después de 10 días de operación de una apendicitis
- Hola buenas tardes, tengo un familiar que cada vez que le han realizado una operación sale con alguna paranoia del quirofano, la última le operaron hace tres meses de un tumor benigno en la carótida y el sigue con su paranoia... su día a día es normal ,lo único que de vez en cuando al cabo del día te…
- Tengo 20 días de operada y me aplique una queratina abra alguna reacción o complicación?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 396 preguntas sobre Apendicectomia por laparotomía
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.