Hace 8 meses me puse un puente fijo y ahora tengo un espacio entre la encia y el puente donde faltan
4
respuestas
Hace 8 meses me puse un puente fijo y ahora tengo un espacio entre la encia y el puente donde faltan los dientes. No es mucho pero cuando en dentista me coloco el puente me dijo que mi encia seguía inflamada será que ya se desinflamo y x eso se hizo el espacio? Que puedo hacer....

Hola, buenos dias, te recomiendo una consulta de valoración con un periodoncista.
Le invitamos a una visita: Visita odontología - $800
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Despues de las extracciones el hueso se va retrayendo, si es algo visible la solucion seria modificar o cambiar el puente, en caso de que no se vea se puede quedar asi, la higiene va a ser mas efectiva.

Hola buen día, probablemente cuando se tomó la impresión encía estaba inflamada, o todavía estaba procedimiento de cicatrización, quiere decir después de una extracción se tarda a establecer mínimo 4 Meses , Generalmente 6 a 8 meses. ojalá que haya aclarado algo y sirva esa información. Saludos cordiales.

Sí, es posible que el espacio entre la encía y el puente se haya formado porque la encía se desinflamó después de que te colocaron el puente. Después de la colocación de un puente dental, especialmente en el caso de un puente fijo que reemplaza dientes faltantes, es normal que la encía se adapte al nuevo contorno del puente. Esta adaptación puede incluir una reducción de la inflamación inicial que podría haber estado presente cuando se colocó el puente, lo que resultaría en un ligero espacio entre la encía y el puente.
### **Por Qué Puede Formarse un Espacio entre la Encía y el Puente:**
1. **Reducción de la Inflamación Gingival:**
- Si tus encías estaban inflamadas en el momento en que el puente fue colocado, es posible que ahora, al haberse desinflamado, haya quedado un pequeño espacio entre el borde del puente y la encía. Esto puede ser común en los primeros meses después de la colocación de un puente.
2. **Recesión Gingival:**
- La encía puede retraerse o disminuir naturalmente con el tiempo, especialmente si hay factores como periodontitis (enfermedad de las encías), cepillado agresivo, o cambios en la salud de los tejidos gingivales. La recesión puede dejar un espacio entre la encía y el puente.
3. **Adaptación de los Tejidos:**
- Los tejidos de las encías pueden adaptarse y cambiar su forma después de la colocación de un puente. El tiempo de ajuste puede variar, y en algunos casos, esto puede crear un pequeño espacio.
### **Qué Puedes Hacer:**
1. **Consulta con tu Dentista:**
- Es importante que consultes a tu dentista para que evalúe el espacio entre la encía y el puente. Tu dentista podrá determinar si el espacio es debido a la reducción de la inflamación o si hay alguna otra causa subyacente, como recesión gingival, enfermedad periodontal, o ajuste incorrecto del puente.
2. **Mantén una Buena Higiene Bucal:**
- Asegúrate de mantener una higiene bucal rigurosa, especialmente alrededor del puente. El uso de hilo dental, cepillos interdentales o irrigadores de agua puede ayudar a limpiar debajo del puente y prevenir la acumulación de placa y bacterias que puedan causar inflamación adicional o enfermedad periodontal.
3. **Posibles Ajustes o Reparaciones:**
- Si el espacio es significativo o está causando molestias, tu dentista puede recomendar ajustar el puente o realizar una reparación para cerrar el espacio y evitar problemas futuros, como acumulación de alimentos o irritación de la encía.
4. **Control de la Salud Gingival:**
- Si el espacio es causado por una recesión gingival o enfermedad periodontal, tu dentista puede recomendar tratamientos para mejorar la salud de las encías, como limpiezas profundas (raspado y alisado radicular), tratamientos con antibióticos, o incluso procedimientos quirúrgicos menores para corregir la encía.
### **Conclusión:**
Un pequeño espacio entre la encía y el puente puede ser normal debido a la desinflamación de las encías o cambios en la adaptación del tejido. Sin embargo, es importante que lo revises con tu dentista para asegurarte de que no haya otros problemas subyacentes. Mantén una buena higiene bucal y sigue las recomendaciones de tu dentista para mantener la salud de tus dientes y encías.
### **Por Qué Puede Formarse un Espacio entre la Encía y el Puente:**
1. **Reducción de la Inflamación Gingival:**
- Si tus encías estaban inflamadas en el momento en que el puente fue colocado, es posible que ahora, al haberse desinflamado, haya quedado un pequeño espacio entre el borde del puente y la encía. Esto puede ser común en los primeros meses después de la colocación de un puente.
2. **Recesión Gingival:**
- La encía puede retraerse o disminuir naturalmente con el tiempo, especialmente si hay factores como periodontitis (enfermedad de las encías), cepillado agresivo, o cambios en la salud de los tejidos gingivales. La recesión puede dejar un espacio entre la encía y el puente.
3. **Adaptación de los Tejidos:**
- Los tejidos de las encías pueden adaptarse y cambiar su forma después de la colocación de un puente. El tiempo de ajuste puede variar, y en algunos casos, esto puede crear un pequeño espacio.
### **Qué Puedes Hacer:**
1. **Consulta con tu Dentista:**
- Es importante que consultes a tu dentista para que evalúe el espacio entre la encía y el puente. Tu dentista podrá determinar si el espacio es debido a la reducción de la inflamación o si hay alguna otra causa subyacente, como recesión gingival, enfermedad periodontal, o ajuste incorrecto del puente.
2. **Mantén una Buena Higiene Bucal:**
- Asegúrate de mantener una higiene bucal rigurosa, especialmente alrededor del puente. El uso de hilo dental, cepillos interdentales o irrigadores de agua puede ayudar a limpiar debajo del puente y prevenir la acumulación de placa y bacterias que puedan causar inflamación adicional o enfermedad periodontal.
3. **Posibles Ajustes o Reparaciones:**
- Si el espacio es significativo o está causando molestias, tu dentista puede recomendar ajustar el puente o realizar una reparación para cerrar el espacio y evitar problemas futuros, como acumulación de alimentos o irritación de la encía.
4. **Control de la Salud Gingival:**
- Si el espacio es causado por una recesión gingival o enfermedad periodontal, tu dentista puede recomendar tratamientos para mejorar la salud de las encías, como limpiezas profundas (raspado y alisado radicular), tratamientos con antibióticos, o incluso procedimientos quirúrgicos menores para corregir la encía.
### **Conclusión:**
Un pequeño espacio entre la encía y el puente puede ser normal debido a la desinflamación de las encías o cambios en la adaptación del tejido. Sin embargo, es importante que lo revises con tu dentista para asegurarte de que no haya otros problemas subyacentes. Mantén una buena higiene bucal y sigue las recomendaciones de tu dentista para mantener la salud de tus dientes y encías.
Expertos






Preguntas relacionadas
- hola hace 2 meses me colocaron brackets, comenzaron con un arco del 12 ,y todo bien el segundo mes me pusieron uno del 14 ,y este control me pusieron uno del 18 (hace 2 días) el diente de enfrente se movió de lugar en estos 2 días, tengo miedo de que se me caiga ,y por qué cambio de lugar rápido, es…
- Por que solo me coloco brackets en los caninos y en los premolares
- Hola mi dentista no me pidió radiografía para mi tratamiento de ortodoncia y llevo pagando un año y apenas se acordó de la radiografía y dice que todo el año es perdido en el tratamiento y aparte que me va a sacar 4 muelas que puedo hacer
- hola soy una chica de 19 años con maloclusion clase lll, hace 5 meses inicie mi tratamiendo de brakets y ahora siento que sonrio mas de un lado que de otro es normal?
- Se me miran como si se me quisieran salir los dientes de las ensias es normal?
- Hola una consulta, tengo retenedor fijo y removible, el removible me hizo heridas en las encías, y no puedo utilizarlo ya que la herida me duele bastante, cuantos días puedo estar sin utilizar el removible?
- Para mi tratamiento de Ortodoncia, me tuvieron que extraer los premolares. En la segunda cita cerrando espacios, hubo un diente en especial que me quedo muy sensible y es el único, me comentó mi doctor que es normal, pero a mí me lastima hasta el aire, ¿debería de seguirme preocupando o esperar a terminar…
- Me hicieron 6 implantes en el paladar superior sin tener v suficiente hueso con un prótesis fija de porcelana y acero. Ya al colocármelo para prueba se salió el primer implante y en poco tiempo los siguientes hasta quedar solo unonen un extremo . Luego me hicieron una removible de acrílico usando un…
- Puedo usar los retenedores removibles si no tengo una molar? agradecería mucho su respuesta
- Hola espero me puedan contestar es normal si te hasen un empaste en las muelas que cuando tomas líquidos te duelan y los sientas un poco sensibles de ante mano muchas gracias
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 684 preguntas sobre Ortodoncia convencional
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.